Nuevo “IFE”: el bono será de $ 94.000 en dos cuotas

El bono para las personas que no reciben ninguna ayuda del Estado ni tienen ingresos del sector privado será de $ 94.000, en dos cuotas de $ 47.000, a pagarse en octubre y noviembre. Es similar al IFE que se pagó durante la pandemia, pero abarcará a menos personas.

Política26 de septiembre de 2023 AHORAONLINE
cajero-automatico-

En una declaración realizada este martes por Sergio Massa, en vísperas de las elecciones, se dio a conocer un nuevo beneficio destinado a personas de entre 18 y 64 años que no poseen ingresos registrados y no reciben asistencia económica del Estado.

A partir del miércoles 27, estos individuos tendrán la oportunidad de registrarse en el sitio web de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS) o en la aplicación Mi Anses, en un horario específico de 14 a 22 horas. El primer pago de este beneficio se llevará a cabo a partir del 9 de octubre.

Para garantizar que los solicitantes cumplan con los requisitos necesarios, la ANSeS llevará a cabo una evaluación socioeconómica y patrimonial que incluirá aspectos como el nivel de consumo, posesiones, cobertura de salud, entre otros. La información proporcionada por los solicitantes será cruzada con datos de otros organismos, incluyendo la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).

A fin de recibir este beneficio, será esencial que los solicitantes cuenten con la Clave de Seguridad Social y una Clave Bancaria Uniforme (CBU) o cuenta bancaria a su nombre para el cobro correspondiente del refuerzo.

Se ha establecido que las personas que deseen acceder a este beneficio no deben cumplir con los siguientes requisitos:

-Tener empleo registrado (ya sea relación de dependencia, ser autónomo, estar inscrito en el monotributo, monotributo social o trabajar en casas particulares).

-Recibir jubilación o pensión.

-Estar incluidos en programas como la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación Universal por

-Embarazo (AUE), Asignaciones Familiares o el Programa de Respaldo a Estudiantes de Argentina (Progresar).

-Ser beneficiarios de planes sociales (por ejemplo, el Plan Potenciar Trabajo).

-Estar recibiendo prestación por desempleo.

-Tener obra social o seguro médico privado.

Este anuncio brindará apoyo a aquellos que no tienen ingresos registrados y no se benefician de otros programas de asistencia.

En el pasado, se otorgó un beneficio similar denominado "Plan Refuerzo Alimentario" en noviembre y diciembre de 2022, que consistió en dos pagos de $22,500 cada uno, sumando un total de $45,000, y que tuvo como destinatarios a personas que cumplían con los mismos requisitos.

Te puede interesar
fc0a237e-fd93-4050-9704-81dd0aaed953

Diana Paterno expresó su apoyo a Diego Santilli: “Subida desde siempre a la Santilleta”

AHORAONLINE
Política09 de octubre de 2025

La concejal reelecta de Berazategui, Diana Paterno (PRO – La Libertad Avanza), expresó su respaldo al candidato a diputado nacional Diego Santilli tras la renuncia de José Luis Espert. La dirigente local reafirmó su alineamiento político con el exvicejefe porteño y destacó la construcción de unidad entre “amarillos y violetas” en la Provincia de Buenos Aires de cara a las elecciones del 26 de octubre.

5f36ee4f-6bdd-4dae-9fc5-6864ab86894d_16-9-discover-aspect-ratio_default_0

La crisis de gobernabilidad de Milei: la renuncia de Espert y su impacto en las elecciones legislativas

AHORAONLINE
Política06 de octubre de 2025

A pocos días de las elecciones legislativas, la renuncia de José Luis Espert por vínculos con un empresario acusado de narcotráfico profundiza la crisis política de Javier Milei. El oficialismo enfrenta una encrucijada: reorganizar su lista en la provincia de Buenos Aires y demostrar gobernabilidad en medio de escándalos que amenazan su credibilidad y sus planes de cambio.

Lo más visto
44afd1bb-a8fa-442f-8e45-d31d956a4f73

EN LA PROVINCIA SE NECESITAN 65 SALARIOS FORMALES PARA PODER ADQUIRIR UNA VIVIENDA TIPO

AHORAONLINE
Provincia07 de octubre de 2025

Un relevamiento del Colegio de Martilleros bonaerense y la UNNOBA reveló que se necesitan 65 salarios formales para comprar una vivienda tipo en la provincia de Buenos Aires. El estudio, correspondiente al primer semestre de 2025, expone las dificultades de acceso a la vivienda, el peso de los alquileres —que demandan el 36% del salario promedio— y las marcadas diferencias regionales del mercado inmobiliario provincial.

CapturaSS

Bera perdió y deberá remontar en el Norman Lee

AHORAONLINE
DeportesEl lunes

El Naranja perdió 1-0 como visitante frente a Leandro N. Alem en la ida de la segunda fase del Reducido. El próximo fin de semana definirá la serie en el Norman Lee, donde deberá ganar para soñar con las semifinales.