Nuevo “IFE”: el bono será de $ 94.000 en dos cuotas

El bono para las personas que no reciben ninguna ayuda del Estado ni tienen ingresos del sector privado será de $ 94.000, en dos cuotas de $ 47.000, a pagarse en octubre y noviembre. Es similar al IFE que se pagó durante la pandemia, pero abarcará a menos personas.

Política26 de septiembre de 2023 AHORAONLINE
cajero-automatico-

En una declaración realizada este martes por Sergio Massa, en vísperas de las elecciones, se dio a conocer un nuevo beneficio destinado a personas de entre 18 y 64 años que no poseen ingresos registrados y no reciben asistencia económica del Estado.

A partir del miércoles 27, estos individuos tendrán la oportunidad de registrarse en el sitio web de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS) o en la aplicación Mi Anses, en un horario específico de 14 a 22 horas. El primer pago de este beneficio se llevará a cabo a partir del 9 de octubre.

Para garantizar que los solicitantes cumplan con los requisitos necesarios, la ANSeS llevará a cabo una evaluación socioeconómica y patrimonial que incluirá aspectos como el nivel de consumo, posesiones, cobertura de salud, entre otros. La información proporcionada por los solicitantes será cruzada con datos de otros organismos, incluyendo la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).

A fin de recibir este beneficio, será esencial que los solicitantes cuenten con la Clave de Seguridad Social y una Clave Bancaria Uniforme (CBU) o cuenta bancaria a su nombre para el cobro correspondiente del refuerzo.

Se ha establecido que las personas que deseen acceder a este beneficio no deben cumplir con los siguientes requisitos:

-Tener empleo registrado (ya sea relación de dependencia, ser autónomo, estar inscrito en el monotributo, monotributo social o trabajar en casas particulares).

-Recibir jubilación o pensión.

-Estar incluidos en programas como la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación Universal por

-Embarazo (AUE), Asignaciones Familiares o el Programa de Respaldo a Estudiantes de Argentina (Progresar).

-Ser beneficiarios de planes sociales (por ejemplo, el Plan Potenciar Trabajo).

-Estar recibiendo prestación por desempleo.

-Tener obra social o seguro médico privado.

Este anuncio brindará apoyo a aquellos que no tienen ingresos registrados y no se benefician de otros programas de asistencia.

En el pasado, se otorgó un beneficio similar denominado "Plan Refuerzo Alimentario" en noviembre y diciembre de 2022, que consistió en dos pagos de $22,500 cada uno, sumando un total de $45,000, y que tuvo como destinatarios a personas que cumplían con los mismos requisitos.

Te puede interesar
HJ_kQ54fG_1256x620

OPERATIVO DE SEGURIDAD: CONGRESO BLINDADO CON MÁS DE 2.000 EFECTIVOS

AHORAONLINE
Política19 de marzo de 2025

El Congreso amaneció rodeado de un fuerte operativo policial, con más de 2.000 efectivos desplegados y un vallado perimetral de 100 metros. Mientras sectores opositores y jubilados marchan en reclamo de aumentos, el oficialismo busca aprobar un DNU clave en Diputados. El Gobierno advierte sobre la posible presencia de grupos violentos y refuerza la seguridad.

Lo más visto