
Desesperada búsqueda de dos hermanas en Bahía Blanca: desaparecieron en plena tormenta
Dos nenas de 4 y 1 año son intensamente buscadas tras ser colocadas en el techo de una camioneta para resguardarlas de la corriente durante la tormenta.
Los interesados en unirse a las filas de la Policía Bonaerense pueden acceder al formulario de inscripción a través de la página web del Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires.
Provincia04 de octubre de 2023 AHORAONLINEEl Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, bajo la dirección de Sergio Berni, ha anunciado la apertura del periodo de inscripción para las Escuelas de Formación de la Policía Bonaerense en 2024. Los interesados en unirse a las filas de la Policía Bonaerense pueden acceder al formulario de inscripción a través de la página web del Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires.
Además, se ha puesto a disposición material de estudio para aquellos que planean rendir los exámenes de ingreso a estas escuelas de formación. Esta iniciativa busca capacitar a los aspirantes para desempeñarse como miembros de la Policía Bonaerense y contribuir a la seguridad en la provincia de Buenos Aires.
Si estás interesado en formar parte de la Policía Bonaerense, te animamos a visitar la página web del Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires para obtener más información y completar el proceso de inscripción.
REQUISITOS - CONVOCATORIA GENERAL Y ABIERTA.
Ingreso a las Escuelas de Formación Policial de la Provincia de Buenos Aires
Requisitos formales para la inscripción:
Ser Argentino/a nativo/a, naturalizado/a o por opción.
Tener entre 17 y 29 años de edad.
Poseer domicilio real en la Provincia de Buenos Aires.
Haber finalizado de cursar el nivel secundario, en los términos de la Ley N°13.688 o equivalente, conforme lo establece la reglamentación.
Responder a las aptitudes psicofísicas establecidas en la Ley N° 13.982 y su reglamentación.
No registrar Antecedentes Penales (Provincia – Nación)
LINK DE INGRESO https://www.mseg.gba.gov.ar/ingreso.html
Dos nenas de 4 y 1 año son intensamente buscadas tras ser colocadas en el techo de una camioneta para resguardarlas de la corriente durante la tormenta.
Las autoridades sanitarias confirmaron un aumento en los contagios de sarampión en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), con un total de ocho casos registrados hasta el momento. Se intensifican los controles epidemiológicos para contener la propagación de la enfermedad.
Mientras el gobierno se enfoca en disputas políticas, un trabajador de APP fue brutalmente asesinado en La Matanza. El hecho, ocurrido en la intersección de Achegas y Carlos Encina, subraya la creciente ola de inseguridad que afecta a la provincia, dejando a una familia destrozada ante la inacción de las autoridades provinciales y municipales.
Desde marzo, el boleto mínimo para colectivos que operan en líneas del 200 en adelante se elevará a unos $408,23, mientras se actualizará mensualmente por inflación más un 2% a partir de abril, generando distorsiones en el Área Metropolitana.
El Ministerio de Infraestructura de Buenos Aires, a través de Vialidad Provincial y AUBASA, ejecuta diversas obras en rutas clave como la 2, 11, 56 y la Autopista Buenos Aires-La Plata, con el fin de mejorar la circulación en la temporada estival, beneficiando a miles de viajeros hacia la Costa Atlántica.
A ocho días de la evitable muerte de Juan Gabriel Cáceres, el concejal Matías Aguirre sigue sin dar explicaciones y el municipio de Berazategui parece protegerlo. Vecinos piden la renuncia de su banca en el HCD.
La Cooperativa Pacha Limpia recibió casi 150 millones de pesos del Ministerio de Infraestructura bonaerense para tareas de saneamiento y limpieza de arroyos. Sin embargo, el trabajador Juan Gabriel Cáceres murió en condiciones de precarización extrema mientras realizaba estas labores. La falta de controles sobre los fondos y la responsabilidad de los funcionarios involucrados ponen en evidencia la corrupción y la desidia que rodean este caso.
El intendente de Berazategui, Juan José Mussi, será sometido a una cirugía cardíaca para el reemplazo de una válvula aórtica. La intervención, que se realizará en el Hospital El Cruce, es de bajo riesgo y permitirá una pronta recuperación. El jefe comunal aseguró que en pocos días retomará sus actividades.
El cierre de 14 cooperativas ligadas a Emilce Aguirre, hermana del dirigente del Movimiento Evita y concejal Matías Aguirre, revela un entramado de presuntas irregularidades en el manejo de fondos públicos. La estrecha vinculación del Movimiento Evita con estas organizaciones, muchas de ellas domiciliadas en sedes del propio movimiento en Berazategui, refuerza los cuestionamientos sobre el destino de los recursos. Esta situación se suma a la polémica que rodea a Matías Aguirre tras la muerte del trabajador Juan Gabriel Cáceres en condiciones de extrema precarización.
Un grupo de delincuentes armados ingresó a un supermercado dentro de un shopping de Berazategui y se llevó un millonario botín. Las autoridades sospechan que contaban con información interna y trabajan en la identificación de la banda, que ya habría cometido otros robos en la zona.