El Ejecutivo intentará frenar la medida de fuerza anunciada por la UTA para el 28 de marzo. Se espera una reunión clave entre las partes, y en caso de no llegar a un acuerdo, el Gobierno dictará la conciliación obligatoria.
Eclipse solar anular: Un espectáculo celestial que podrá ser visto en la provincia de Buenos Aires
Durante la tarde de este sábado, un impresionante espectáculo astronómico cautivará a aquellos que miren hacia el cielo en varias regiones de América, de la Argentina y la provincia de Buenos Aires.
Actualidad14 de octubre de 2023 AHORAONLINE
Se trata de un eclipse solar anular, un fenómeno en el que la Luna cubrirá parcialmente el Sol, creando un "anillo de fuego" en el cielo. Las provincias del norte y la provincia de Buenos Aires, Argentina, tendrán la oportunidad de disfrutar de una vista parcial de este fenómeno astronómico a las 15:55.
Los lugares privilegiados para observar el eclipse en su máxima expresión serán Oregón, Nevada, Utah, Texas y Nuevo México en los Estados Unidos, ya que estarán en línea directa con el fenómeno. Sin embargo, la visibilidad dependerá en gran medida de las condiciones climáticas en cada región.
El eclipse solar anular se desplazará a través de Centroamérica antes de llegar a su fase final en América del Sur. Finalmente, culminará con el atardecer sobre el Océano Atlántico. Otros países de América, como México, Belice, Honduras, Panamá, Colombia y Brasil, también tendrán la oportunidad de presenciar este espectáculo celestial.
El momento culminante del eclipse anular en Argentina, Chile, Brasil y Venezuela será a las 15:55, mientras que en Perú, Colombia y Ecuador será a las 13:55. Durante este tiempo, la luz del Sol desaparecerá gradualmente, creando la impresión de que es de noche. Sin embargo, es fundamental destacar que la visión directa del Sol sin protección adecuada puede causar graves daños a la vista.
Más noticias /contenido/17148/la-policia-de-berazategui-intervino-ante-la-situacion-de-abandono-de-una-menor
Para disfrutar de este evento astronómico de manera segura, los expertos de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y el Conicet recomiendan no mirar directamente al Sol a simple vista ni a través de radiografías u otros medios no adecuados. En su lugar, sugieren utilizar una "cámara oscura", que se puede construir fácilmente con papel, cartón y pegamento.
La astrónoma María Cecilia Scalia, Secretaria de Extensión de la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísica de la UNLP, advierte que mirar el Sol sin la protección adecuada puede ser dañino para los ojos. Recomienda encarecidamente no utilizar filtros solares antiguos que solían colocarse en los telescopios, ya que pueden ser peligrosos.
La opción segura y accesible es la creación de una "cámara oscura" casera, una solución efectiva y económica para disfrutar de este fenómeno sin poner en riesgo la vista. El proyecto de extensión "Astrochica" ofrece instrucciones detalladas sobre cómo construir esta cámara oscura.
Así que prepárese para maravillarse con este eclipse solar anular, pero recuerde hacerlo de manera segura para proteger sus ojos y disfrutar plenamente de este evento celestial.

Inundaciones en Bahía Blanca: identificaron a los fallecidos por el temporal
El trágico temporal que azotó Bahía Blanca dejó un saldo de 16 víctimas fatales y devastadoras inundaciones que arrasaron con viviendas y dejaron a miles de familias sin hogar. Mientras continúa la búsqueda de personas desaparecidas, las autoridades confirmaron la identidad de 15 de los fallecidos.

Nueva ola de calor en el AMBA: emiten alerta por temperaturas extremas
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido un alerta triple por temperaturas extremas que afecta a gran parte del noreste del país, incluyendo el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

Alerta meteorológica en Quilmes, Berazategui y Varela: Tormentas intensas y posible caída de granizo
El SMN advierte a Quilmes, Berazategui y Florencio Varela sobre la llegada de tormentas intensas y granizo, alertando sobre posibles anegamientos y complicaciones en la circulación. Las autoridades recomiendan a la población permanecer en espacios cerrados y tomar precauciones adicionales, como cortar el suministro eléctrico en caso de riesgo y evitar áreas de alto peligro.

El sindicato La Fraternidad ratifica el paro de maquinistas para el próximo sábado, suspendiendo los servicios ferroviarios suburbanos y del Tren Roca, mientras exige un aumento salarial del 46% en respuesta a nueve meses de sueldos congelados.

MATÍAS AGUIRRE SE APARTA TEMPORALMENTE EN MEDIO DE ESCÁNDALOS E INVESTIGACIONES
El concejal y dirigente del Movimiento Evita pidió licencia por 60 días mientras enfrenta cuestionamientos judiciales. En su comunicación oficial, Aguirre aseguró que su licencia no constituye una renuncia, sino un "recurso excepcional para resguardar la integridad del espacio que represento, mis seres queridos y la honorabilidad del Concejo Deliberante frente a narrativas distorsionadas".

La sargento Leila Álvarez fue atacada por cuatro motochorros cuando regresaba a su domicilio tras finalizar su turno. En un intercambio de disparos, resultó herida en una rodilla y fue trasladada al Hospital de Gonnet, donde se encuentra fuera de peligro. Los delincuentes lograron escapar y son intensamente buscados.

SE CONOCE EL VEREDICTO PARA EXPOLICÍA ACUSADO DE GATILLO FÁCIL EN BERAZATEGUI
Expolicía federal está acusada de haber disparado contra un grupo de jóvenes en mayo de 2020, causando la muerte de Alan Maidana. La fiscalía solicitó prisión perpetua, mientras que la defensa pide su absolución. El tribunal de Quilmes dará a conocer hoy su decisión.

Un sujeto de 52 años atacó con un arma blanca a su ex pareja y a su hijo en un grave hecho de violencia en Ranelagh. La mujer fue hospitalizada y operada de urgencia, mientras que el agresor fue detenido.

BERAZATEGUI: A UN MES DE LA MUERTE DE CÁCERES, EL EMOTIVO RECUERDO DE SU HERMANA
A un mes de la trágica muerte de Juan Gabriel Cáceres, su familia sigue exigiendo justicia. Obligado a trabajar en condiciones precarias durante un temporal, su fallecimiento exponen la falta de controles y la desprotección laboral en programas financiados con recursos millonarios. El recuerdo de su hermana en las redes.