Últimas publicaciones

Eclipse solar anular: Un espectáculo celestial que podrá ser visto en la provincia de Buenos Aires

Durante la tarde de este sábado, un impresionante espectáculo astronómico cautivará a aquellos que miren hacia el cielo en varias regiones de América, de la Argentina y la provincia de Buenos Aires.

Actualidad 14/10/2023 AHORAONLINE
pop

Se trata de un eclipse solar anular, un fenómeno en el que la Luna cubrirá parcialmente el Sol, creando un "anillo de fuego" en el cielo. Las provincias del norte y la provincia de Buenos Aires, Argentina, tendrán la oportunidad de disfrutar de una vista parcial de este fenómeno astronómico a las 15:55.

Los lugares privilegiados para observar el eclipse en su máxima expresión serán Oregón, Nevada, Utah, Texas y Nuevo México en los Estados Unidos, ya que estarán en línea directa con el fenómeno. Sin embargo, la visibilidad dependerá en gran medida de las condiciones climáticas en cada región.

El eclipse solar anular se desplazará a través de Centroamérica antes de llegar a su fase final en América del Sur. Finalmente, culminará con el atardecer sobre el Océano Atlántico. Otros países de América, como México, Belice, Honduras, Panamá, Colombia y Brasil, también tendrán la oportunidad de presenciar este espectáculo celestial.

El momento culminante del eclipse anular en Argentina, Chile, Brasil y Venezuela será a las 15:55, mientras que en Perú, Colombia y Ecuador será a las 13:55. Durante este tiempo, la luz del Sol desaparecerá gradualmente, creando la impresión de que es de noche. Sin embargo, es fundamental destacar que la visión directa del Sol sin protección adecuada puede causar graves daños a la vista.

Más noticias /contenido/17148/la-policia-de-berazategui-intervino-ante-la-situacion-de-abandono-de-una-menor

Para disfrutar de este evento astronómico de manera segura, los expertos de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y el Conicet recomiendan no mirar directamente al Sol a simple vista ni a través de radiografías u otros medios no adecuados. En su lugar, sugieren utilizar una "cámara oscura", que se puede construir fácilmente con papel, cartón y pegamento.

La astrónoma María Cecilia Scalia, Secretaria de Extensión de la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísica de la UNLP, advierte que mirar el Sol sin la protección adecuada puede ser dañino para los ojos. Recomienda encarecidamente no utilizar filtros solares antiguos que solían colocarse en los telescopios, ya que pueden ser peligrosos.

La opción segura y accesible es la creación de una "cámara oscura" casera, una solución efectiva y económica para disfrutar de este fenómeno sin poner en riesgo la vista. El proyecto de extensión "Astrochica" ofrece instrucciones detalladas sobre cómo construir esta cámara oscura.

Así que prepárese para maravillarse con este eclipse solar anular, pero recuerde hacerlo de manera segura para proteger sus ojos y disfrutar plenamente de este evento celestial.

o0Rn2HEH

Te puede interesar
Lo más visto
1de

DETIENEN A SUJETO QUE VENDÍA DROGAS EN LA PUERTA DE LOS COLEGIOS DE BERAZATEGUI

AHORAONLINE
Municipios - Berazategui 29/11/2023

Fue tras allanamiento en San Francisco Solano, en donde reside el acusado. El detenido enfrenta cargos por "Tenencia de estupefacientes con fines de comercialización", delito doblemente agravado por la participación de tres o más personas de forma organizada y por la comisión en las inmediaciones y en el interior de establecimientos de enseñanzas educativas y sociales.