Quilmes: Juicio por la desaparición y muerte de Salvador Altamura

El caso de Salvador Altamura ha dejado una serie de interrogantes sin respuesta durante tres años, y ahora se busca esclarecer lo sucedido en los Tribunales de Quilmes.

Municipios - Quilmes17 de octubre de 2023 AHORAONLINE
altamura-dening
A la Izquierda Salvador Altamura y a la derecha Darío Dening, el acusado.

Este martes 17 de octubre marca un día crucial en la búsqueda de justicia en el caso de Salvador Altamura, el abogado de Quilmes que desapareció misteriosamente el 13 de julio de 2020. El Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 3 de Quilmes ha iniciado el juicio contra Darío Dening, un amigo de la infancia de Altamura, quien es el principal acusado en relación con su desaparición y posterior asesinato.

El caso de Salvador Altamura ha dejado una serie de interrogantes sin respuesta durante tres años, y ahora se busca esclarecer lo sucedido en los Tribunales de Quilmes. La acusación contra Darío Dening, de 55 años, se basa en el delito de "robo calificado por el empleo de llave verdadera en concurso real con homicidio criminis causa" en perjuicio de Altamura, quien tenía 48 años en ese momento. Ambos compartían una larga amistad, pero las circunstancias que rodearon su última cita en julio de 2020 han desencadenado este largo proceso judicial.

La principal hipótesis de la acusación sostiene que Dening habría matado a su amigo con el objetivo de apoderarse de una suma de dinero que se encontraba resguardada en una caja fuerte en la vivienda de Altamura. Sin embargo, el monto exacto de ese dinero no ha sido fehacientemente determinado en la investigación.

Además, se han mencionado otros posibles móviles detrás de este crimen, como la ruptura de la relación de Dening con su expareja, quien inició un nuevo noviazgo con Altamura. También se ha señalado que el tío de Altamura habría ejecutado una hipoteca que generó pérdidas de propiedades a Dening, así como un préstamo de dos mil dólares que Altamura le habría otorgado y que nunca fue devuelto.

El proceso judicial ha sido marcado por diversas postergaciones debido a planteos de la defensa, lo que ha prolongado aún más la angustia de la familia de la víctima.

Norma Wambold, madre de Altamura, expresó su ansiedad por el inicio del juicio y su deseo de conocer la verdad detrás de la desaparición y asesinato de su hijo. "Quiero saber dónde está el cuerpo de mi hijo. Me interesa saber dónde está mi hijo y espero la pena máxima. Él (por Dening) es el ejecutor de todo esto", afirmó.

El caso ha atraído la atención de la comunidad de Quilmes y más allá debido a la complejidad de los motivos detrás de este crimen y la falta de esclarecimiento sobre el paradero del cuerpo de Altamura.

Salvador Altamura, además de ser abogado, se destacaba como empresario y piloto de motocicletas. Era conocido en la región por sus actividades profesionales y deportivas. Aunque no ejercía la abogacía, había vendido una empresa de polietileno y polipropileno y se dedicaba a la importación de materias primas para la industria.

La vista de Altamura el 13 de julio de 2020 fue la última vez que se le vio, y el juicio que se inicia el martes 17 de octubre buscará arrojar luz sobre las circunstancias que rodearon su desaparición y su posterior asesinato.

En el requerimiento de elevación a juicio, la fiscal Ximena Santoro, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 7 de Quilmes, sostuvo que Dening "a fin de preparar su posterior accionar ilícito y con el propósito de lograr su impunidad le dio muerte a Salvador Altamura". Según la fiscalía, Dening tomó la motocicleta de la víctima después de asesinarlo y se apoderó ilegítimamente de una suma de dinero no especificada y de un arma de fuego calibre 9 milímetros propiedad de Altamura.

El juicio prevee testimonios de familiares, amigos, allegados, policías y peritos. La comunidad de Quilmes está atenta a los acontecimientos, en busca de respuestas a este enigma que ha conmovido a la región durante tres años.

Te puede interesar
2d645c2b-728d-4f47-9c84-e9673fd9e291

Quilmes: Allanan un club infantil en investigación por contenido sexual infantil

AHORAONLINE
Municipios - Quilmes26 de febrero de 2025

Efectivos de la División de Delitos Informáticos y otras unidades policiales irrumpieron en el Club de Veteranos de Malvinas en Quilmes, registrando ocho viviendas en alquiler para recabar pruebas de producción y comercialización de contenido sexual infantil, evidenciando vínculos entre registros de menores, carnets de jugadores y un director técnico investigado.

f48cfa23-55d6-48e7-8ffa-e73217d0d018

Hallan 12 cráneos humanos en la ribera de Quilmes

AHORAONLINE
Municipios - Quilmes07 de febrero de 2025

Este jueves por la tarde, vecinos descubrieron 12 cráneos humanos en la playa ubicada en la rotonda de las calles Cervantes y Echeverría, lo que ha generado especulaciones sobre una posible vinculación con ritos umbandas celebrados a principios de febrero.

Lo más visto
475734365_1047984934009209_6443559950612377128_n

MATÍAS AGUIRRE SE APARTA TEMPORALMENTE EN MEDIO DE ESCÁNDALOS E INVESTIGACIONES

BERAZATEGUI
Municipios - BerazateguiEl miércoles

El concejal y dirigente del Movimiento Evita pidió licencia por 60 días mientras enfrenta cuestionamientos judiciales. En su comunicación oficial, Aguirre aseguró que su licencia no constituye una renuncia, sino un "recurso excepcional para resguardar la integridad del espacio que represento, mis seres queridos y la honorabilidad del Concejo Deliberante frente a narrativas distorsionadas".

DA

Mujer policía baleada en un intento de robo en Berazategui

AHORAONLINE
Municipios - BerazateguiAyer

La sargento Leila Álvarez fue atacada por cuatro motochorros cuando regresaba a su domicilio tras finalizar su turno. En un intercambio de disparos, resultó herida en una rodilla y fue trasladada al Hospital de Gonnet, donde se encuentra fuera de peligro. Los delincuentes lograron escapar y son intensamente buscados.