YA RIGE LA VEDA ELECTORAL

Desde las 08 horas de este viernes 20 de octubre, rige la veda en todo el territorio nacional argentino. ¿Qué es y cuánto dura?

Política20 de octubre de 2023 AHORAONLINE
gtr

La veda electoral es un período de restricciones impuestas por el Código Electoral Nacional en Argentina para garantizar un proceso electoral justo y sin interferencias. Durante la veda electoral, que comienza 48 horas antes de las elecciones generales y dura hasta el cierre de las mismas, se aplican varias prohibiciones. Estas restricciones incluyen:

1-No se pueden realizar actos públicos de proselitismo, lo que significa que no se pueden hacer declaraciones de propaganda por parte de candidatos, funcionarios o comunicadores durante ese período.

2-No se pueden publicar ni difundir encuestas y sondeos preelectorales.

3-No se pueden celebrar reuniones de electores dentro de un radio de 80 metros alrededor de las mesas receptoras de votos.

4-No se pueden llevar a cabo espectáculos populares al aire libre o en recintos cerrados, fiestas teatrales, deportivas y otras reuniones públicas que no estén relacionadas con el acto electoral durante su desarrollo y hasta tres horas después de su cierre.

5-No se pueden vender bebidas alcohólicas desde 12 horas antes del comicio, es decir, a partir de las 20:00 del sábado, hasta tres horas después de su cierre, que suele ser a las 21:00 del domingo.

6-No se puede ofrecer o entregar boletas de sufragio dentro de un radio de 80 metros de las mesas receptoras de votos.

7-No se permite la portación de armas, el uso de banderas, divisas u otros distintivos durante el día de la elección, desde doce horas antes hasta tres horas después de su finalización.

8-No se pueden abrir organismos partidarios dentro de un radio de 80 metros del lugar en el que se instalan las mesas receptoras de votos, y la Junta Electoral Nacional o sus miembros pueden ordenar el cierre temporal de los locales que estén en infracción.

9-No se pueden publicar ni difundir encuestas y proyecciones sobre el resultado de la elección durante la realización del comicio y hasta tres horas después de su cierre.

Las sanciones por incumplir estas restricciones pueden incluir penas de prisión de 15 días a 6 meses, dependiendo de la normativa vigente.

En las elecciones generales de 2023 en Argentina, se elige el presidente y vicepresidente de la Nación para el período 2023-2027, así como se renuevan las cámaras del Congreso Nacional. Además, en todas las provincias del país y en la Ciudad de Buenos Aires, se eligen diputados nacionales, y en algunas provincias se eligen senadores nacionales. También se eligen gobernadores, diputados provinciales, senadores provinciales, intendentes, concejales y consejeros escolares en diferentes jurisdicciones.

Más noticias

Hudson-Park-se-levantaDenuncian hostigamiento y corte de suministro eléctrico en Barrio Hudson Park

Te puede interesar
mapa

La Libertad Avanza sorprendió y pintó de violeta la provincia

AHORAONLINE
PolíticaEl lunes

Con el 98,6% de las mesas escrutadas, La Libertad Avanza se impuso por una mínima diferencia sobre Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires. El mapa electoral muestra una fuerte polarización entre el interior bonaerense, donde prevaleció el espacio liberal, y el conurbano, donde el oficialismo logró sostener su caudal de votos.

4f3b0e62-9c1f-4f8c-9630-21cdf3b555ab

Diana Paterno participó del Encuentro Provincial del PRO en La Plata

AHORAONLINE
Política16 de octubre de 2025

La concejal reelecta de Berazategui y referente del PRO local participó del plenario partidario encabezado por Cristian Ritondo y Diego Santilli en La Plata, donde se definió la estrategia electoral de cara al 26 de octubre y se ratificó el apoyo a los candidatos de La Libertad Avanza.

fc0a237e-fd93-4050-9704-81dd0aaed953

Diana Paterno expresó su apoyo a Diego Santilli: “Subida desde siempre a la Santilleta”

AHORAONLINE
Política09 de octubre de 2025

La concejal reelecta de Berazategui, Diana Paterno (PRO – La Libertad Avanza), expresó su respaldo al candidato a diputado nacional Diego Santilli tras la renuncia de José Luis Espert. La dirigente local reafirmó su alineamiento político con el exvicejefe porteño y destacó la construcción de unidad entre “amarillos y violetas” en la Provincia de Buenos Aires de cara a las elecciones del 26 de octubre.

Lo más visto