Grave situación de la salud pública en Berazategui

Residentes y profesionales de la salud han señalado la falta de políticas efectivas en esta área, lo que se traduce en una atención deficiente y problemas persistentes en los centros de salud del distrito.

Municipios - Berazategui26 de octubre de 2023 AHORAONLINE
HOSPI

A pesar de la reciente victoria del intendente Juan José Mussi y de Axel Kicillof en las elecciones, la situación de la salud pública en Berazategui muestra un estado de abandono que preocupa a la comunidad. Residentes y profesionales de la salud han señalado la falta de políticas efectivas en esta área, lo que se traduce en una atención deficiente y problemas persistentes en los centros de salud del distrito.

Uno de los problemas más acuciantes es la falta de guardias médicas en la mayoría de los Centros de Atención Primaria de Salud (CAPS). Además, la ausencia de guardias de primeros auxilios agrava aún más la situación. A esta problemática se suma la escasez de suministros médicos básicos, como algodón, vendas, desinfectantes hospitalarios y elementos de primeros auxilios. La mayoría de los CAPS cierran durante la noche, lo que deja a los vecinos sin atención médica en momentos críticos.

2x

La situación en las Unidades de Pronta Atención (UPA) es igualmente preocupante, aunque con la diferencia de que no cierran por la noche. Los vecinos han denunciado esperas de más de 5 horas en las guardias y la evidente falta de suministros médicos, lo que ha llevado a situaciones comprometidas, como la falta de elementos para tratar fracturas. Además, muchas de estas unidades carecen de guardias pediátricas, lo que agudiza la preocupación de los padres y madres.

El Hospital Evita Pueblo también enfrenta desafíos similares, con largas esperas en la atención, frecuentes cancelaciones de turnos, cierre de baños durante la noche y problemas de atención general. Estas dificultades están generando una gran insatisfacción entre los pacientes que acuden a este nosocomio en busca de atención médica.

La situación de la salud en Berazategui exige una acción inmediata por parte de las autoridades para abordar la falta de personal médico, suministros y mejoras en la calidad de la atención. La comunidad y los profesionales de la salud esperan que se implementen medidas para resolver estos problemas y garantizar un servicio de salud público de calidad en el distrito.

1x

Te puede interesar
mapeo-nizuc

Mussi remata los humedales: denuncian la venta de 170 hectáreas de bosque nativo en Hudson para un barrio privado

AHORAONLINE
Municipios - BerazateguiAyer

Vecinos y organizaciones ambientalistas denuncian un ecocidio en Hudson tras el avance de las topadoras sobre 170 hectáreas de humedales, bosque nativo y selva marginal. Acusan al intendente Mussi y al Ministerio de Ambiente bonaerense de permitir la destrucción de un ecosistema clave para la biodiversidad y la regulación hídrica del Río de la Plata.

Lo más visto
mapeo-nizuc

Mussi remata los humedales: denuncian la venta de 170 hectáreas de bosque nativo en Hudson para un barrio privado

AHORAONLINE
Municipios - BerazateguiAyer

Vecinos y organizaciones ambientalistas denuncian un ecocidio en Hudson tras el avance de las topadoras sobre 170 hectáreas de humedales, bosque nativo y selva marginal. Acusan al intendente Mussi y al Ministerio de Ambiente bonaerense de permitir la destrucción de un ecosistema clave para la biodiversidad y la regulación hídrica del Río de la Plata.

L6VF5NCHJNEL5IRLGACWNC2BKA

Berazategui, epicentro de la tensión entre Kicillof y el kirchnerismo

AHORAONLINE
PolíticaEl lunes

Axel Kicillof y Máximo Kirchner eligieron Berazategui para encabezar sus actos políticos. Mientras el gobernador convocó a intendentes a evitar las disputas internas, el líder del PJ bonaerense llamó a la militancia a “dar la pelea”, profundizando la tensión dentro del peronismo provincial.