ORDENAN LA DETENCIÓN DEL CONCEJAL MASSISTA EN LA CAUSA "CHOCOLATE"

Atencio fundamentó la medida al considerar "prima facie" la participación de los imputados en delitos de Asociación Ilícita y Fraude contra la administración pública, con al menos 136 hechos.

Política21 de noviembre de 2023 AHORAONLINE
albi

El juez de Garantías de La Plata, Guillermo Atencio, ordenó la detención de Claudio y Facundo Albini, acusados de fraude a través de una asociación ilícita que también involucra a Julio "Chocolate" Rigau, actualmente bajo custodia por cargos similares presentados por la fiscal Betina Lacki.

Atencio fundamentó la medida al considerar "prima facie" la participación de los imputados en delitos de Asociación Ilícita y Fraude contra la administración pública, con al menos 136 hechos. Los detenidos fueron identificados como autores penales responsables de los mencionados delitos.

El magistrado destacó que la prueba presentada indica que Rigau, junto con Facundo y Claudio Albini, conformaron una asociación ilícita que perpetró fraudes contra la administración pública en la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires. En contraste, otros individuos mencionados en el caso, propietarios de tarjetas de débito utilizadas en la maniobra, parecen no estar al tanto de la magnitud del fraude.

Atencio subrayó las conversaciones registradas en el teléfono celular de Rigau, que revelan la relación entre él y los Albini, así como su rol en la asociación ilícita. Los diálogos sugieren que los detenidos operaban para obtener dinero en efectivo y que los propietarios de las tarjetas eran, en su mayoría, ajenos al alcance total de la operación fraudulenta.

La tipificación del delito evolucionó durante la investigación, y se señala que el Banco Provincia de Buenos Aires entregó las tarjetas a los beneficiarios a través de varios métodos. Algunos retiraron directamente las tarjetas de la Casa Matriz, otros las recibieron en sus hogares, y otras fueron entregadas a la dirección de Personal de la Cámara, donde Claudio Albini tenía un manejo casi directo.

El juez proporcionó extractos de las conversaciones que demuestran cómo Rigau reclamaba devoluciones de dinero a los propietarios de las tarjetas de débito sin que estos comprendieran plenamente la magnitud del fraude. Los diálogos detallan reclamos por sumas tan pequeñas como $10,000 o $20,000, lo que resalta la falta de supervisión y estructuras preventivas en la Cámara de Diputados.

La investigación continúa para esclarecer completamente los hechos y determinar la participación de otros individuos en la trama fraudulenta.

Más noticias

PRIMERACONFRONTACIÓN VECINAL Y DISPAROS: DOS MUJERES RESULTAN HERIDAS EN VILLA MITRE

Te puede interesar
HJ_kQ54fG_1256x620

OPERATIVO DE SEGURIDAD: CONGRESO BLINDADO CON MÁS DE 2.000 EFECTIVOS

AHORAONLINE
PolíticaEl miércoles

El Congreso amaneció rodeado de un fuerte operativo policial, con más de 2.000 efectivos desplegados y un vallado perimetral de 100 metros. Mientras sectores opositores y jubilados marchan en reclamo de aumentos, el oficialismo busca aprobar un DNU clave en Diputados. El Gobierno advierte sobre la posible presencia de grupos violentos y refuerza la seguridad.

Lo más visto