EL BANCO CENTRAL BAJÓ LA TASAS DE INTERES EN LOS PLAZOS FIJOS

El Banco Central bajó la tasa de interés mínima para los depósitos a plazo fijo desde el 133% al 110% nominal anual.

Política18 de diciembre de 2023 AHORAONLINE
AHORRO

En un contexto de excedente significativo de liquidez y elevada inflación, el Banco Central de la República Argentina ha anunciado medidas para gestionar la liquidez del mercado financiero y mantener la estabilidad en el sistema económico.

Una de las decisiones destacadas es la reducción de la tasa de interés mínima para los depósitos a plazo fijo, disminuyendo del 133% al 110% nominal anual. Este cambio se enmarca en la estrategia del Banco Central de racionalizar su esquema de gestión de liquidez. En este sentido, se informó que dejarán de realizar licitaciones de LELIQ a futuro, siendo las operaciones de pases pasivos el principal instrumento para absorber los excedentes monetarios.

En el comunicado oficial, el Banco Central destaca que, a pesar de estas medidas, se mantendrán los plazos fijos ajustables por UVA (Unidad de Valor Adquisitivo) para ofrecer alternativas de inversión al público. Para brindar previsibilidad a la disponibilidad de recursos, se elimina la tasa mínima de precancelación de estos depósitos.

Estas decisiones buscan adaptarse al complejo escenario económico actual y seguir garantizando opciones de inversión atractivas en un contexto de alta inflación y liquidez excedente. El Banco Central continúa ajustando sus estrategias para contribuir a la estabilidad financiera del país.

Te puede interesar
milei_y_macri.jpeg_1756841869

Milei y Macri: ¿Un acuerdo político para enfrentar al kirchnerismo?

AHORAONLINE
Política09 de enero de 2025

Javier Milei dejó abierta la posibilidad de un acuerdo electoral amplio con el PRO de Mauricio Macri, en un intento por consolidar una estrategia conjunta para "arrasar al kirchnerismo" en las próximas elecciones. Macri respondió con un mensaje en redes sociales, resaltando la importancia de la unidad para avanzar en las transformaciones que necesita Argentina.

Captura

COPARTICIPACIÓN MUNICIPAL 2025: ¿CÓMO QUEDARON BERAZATEGUI, QUILMES Y VARELA?

AHORAONLINE
Política03 de enero de 2025

La caída del CUD en Quilmes y el leve aumento en Berazategui y Florencio Varela reflejan una distribución desigual de los recursos provinciales, lo que afecta la capacidad de gestión de los municipios. Mientras algunos distritos del conurbano mejoran su índice, otros enfrentan desafíos por una menor participación en los fondos que se distribuyen en base a factores como población, capacidad tributaria y servicios sociales.

5ff7d416-8c89-4e53-aafe-e829f0544bbc

MORINI OFICIALIZÓ SU INGRESO AL PARTIDO DE JAVIER MILEI

AHORAONLINE
Política16 de diciembre de 2024

El concejal y ex candidato a intendente de Juntos por el Cambio, Dr. Dante Morini, anunció oficialmente su ingreso a La Libertad Avanza tras conformar el monobloque "La Libertad Avanza Berazategui". Con este movimiento, el edil sigue los pasos de figuras como Patricia Bullrich y Joaquín de la Torre, destacando su respaldo a la gestión presidencial de Javier Milei.

Lo más visto