
En plena ola polar, miles de vecinos del AMBA enfrentan prolongados cortes de luz. La falta de respuestas por parte de las distribuidoras y del Estado agrava una situación crítica en los barrios más afectados.
En un incidente impactante, un empleado de la empresa Tesla fue inmovilizado por un robot, el cual lo atacó con sus garras de metal, provocándole lesiones significativas en la espalda y un brazo.
Actualidad28 de diciembre de 2023 AHORAONLINEEn un incidente impactante en la emblemática fábrica de Tesla en Austin, Texas, un ingeniero de software de la empresa resultó gravemente herido tras ser atacado por un robot. La máquina, diseñada para manipular piezas de aluminio en la construcción de vehículos inteligentes, inmovilizó al empleado y lo atacó con sus garras de metal, causando lesiones significativas en su espalda y un brazo.
El incidente tuvo lugar durante las operaciones regulares de la fábrica, donde el robot estaba llevando a cabo tareas asignadas. Otros empleados intervinieron rápidamente al percatarse del ataque, corriendo en ayuda del ingeniero y desconectando la máquina para detener la agresión.
Las circunstancias exactas del incidente, así como la causa del comportamiento agresivo del robot, están siendo investigadas por las autoridades y por Tesla. Este evento destaca la creciente importancia de la seguridad en el entorno laboral donde humanos y robots comparten espacios de trabajo.
La inteligencia artificial y la automatización en las fábricas plantean desafíos significativos en términos de seguridad y requieren una cuidadosa supervisión y regulación para prevenir incidentes como este. Este caso en particular resalta la necesidad de implementar medidas efectivas para garantizar la seguridad de los trabajadores en entornos donde la tecnología avanzada está cada vez más integrada en las operaciones diarias.
En plena ola polar, miles de vecinos del AMBA enfrentan prolongados cortes de luz. La falta de respuestas por parte de las distribuidoras y del Estado agrava una situación crítica en los barrios más afectados.
En Lonquimay, La Pampa, un comisario convirtió su casamiento en una especie de reality carcelario gourmet: hizo que seis presos cocinaran, sirvieran y limpiaran como si fueran parte de un catering VIP... pero sin sueldo, ni custodia, ni libertad. Ahora enfrenta un juicio y un posible pase directo del altar al banquillo.
El SMN emitió una alerta amarilla por bajas temperaturas en la región, con mínimas bajo cero y máximas que no superan los 10°C. Recomiendan extremar cuidados, especialmente entre los grupos de riesgo.
El siniestro ocurrió en la mañana de este viernes e involucró a tres vehículos. Uno de ellos terminó volcado en una zanja. Dos personas fueron derivadas al hospital con heridas leves.
El fenómeno sorprendió a vecinos de distintas localidades del conurbano bonaerense, donde la nieve volvió a hacerse presente tras años. El SMN confirmó que este lunes se registra el día más frío de la semana, con temperaturas bajo cero y posibilidad de nevadas en el AMBA. En Berazategui, crece la expectativa.
El edificio más alto del Conurbano se construirá en Hudson, impulsado por capitales privados y aval oficial, en una ciudad donde las prioridades parecen cada vez más alejadas de las necesidades cotidianas.
El SMN emitió una alerta amarilla por bajas temperaturas en la región, con mínimas bajo cero y máximas que no superan los 10°C. Recomiendan extremar cuidados, especialmente entre los grupos de riesgo.
En Lonquimay, La Pampa, un comisario convirtió su casamiento en una especie de reality carcelario gourmet: hizo que seis presos cocinaran, sirvieran y limpiaran como si fueran parte de un catering VIP... pero sin sueldo, ni custodia, ni libertad. Ahora enfrenta un juicio y un posible pase directo del altar al banquillo.
La Justicia halló una camioneta oficial del Municipio de Quilmes usada en el ataque. La detenida es militante de La Cámpora y su abogado es Daniel Llermanos.
En plena ola polar, miles de vecinos del AMBA enfrentan prolongados cortes de luz. La falta de respuestas por parte de las distribuidoras y del Estado agrava una situación crítica en los barrios más afectados.