PIDEN EXTREMAR LOS CUIDADOS FRENTE AL AUMENTO DE DENGUE EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

La Provincia insta a reforzar las medidas de prevención para evitar la propagación del virus, que puede incrementarse por la movilidad de la población en vacaciones.

Provincia28 de diciembre de 2023 AHORAONLINE
DENGUE
DENGUE

El ministerio de Salud bonaerense subraya la necesidad de fortalecer los cuidados para prevenir el dengue y evitar el aumento de casos, tras haberse registrado una curva epidemiológica ascendente en todo el país durante las últimas 4 semanas, que motivó un alerta epidemiológico por riesgo de propagación. Esto se suma a que, en el período vacacional, los casos pueden aumentar frente a la movilidad de la población.

La abundancia de lluvias y altas temperaturas generan condiciones ambientales favorables para la proliferación del mosquito vector; el Aedes aegypti. Por eso, luego de las precipitaciones, es fundamental vaciar todo tipo de recipiente que acumule agua para evitar su propagación.

Recordemos que el Aedes aegypti tiene hábitos domiciliarios y se reproduce en cualquier recipiente natural o artificial que contenga agua. Sus huevos pueden resistir las condiciones ambientales secas durante más de un año, siendo esta una de las estrategias más importantes que la especie emplea para sobrevivir y propagarse.

Por esta razón, las medidas de prevención más efectivas apuntan a la eliminación de objetos que puedan acumular agua, especialmente aquellos que quedan a la intemperie y acumulan agua de lluvia, y el control de aquellos contenedores de agua necesarios (tales como los bebederos de animales, botellas, etc.).

En este sentido, la cartera de Salud provincial viene desarrollando estrategias de descacharrado en conjunto con municipios bonaerenses, en el marco del “Plan de Preparación y Respuesta frente al Dengue y otros arbovirus 2023-2024”, con actividades que apuntan a promover medidas tendientes a reducir la población del principal vector, el Aedes aegypti.

TAREAS DE PREVENCIÓN EN EL HOGAR

* Eliminación de criaderos potenciales de mosquitos mediante tareas de descacharrado es la medida preventiva más eficaz frente al dengue.

* Descartar todos los objetos inservibles que puedan acumular agua de lluvia (como latas, botellas vacías, neumáticos, macetas, etc.).

* A los recipientes útiles, como baldes y palanganas, es necesario vaciarlos y dejarlos boca abajo para que no junten agua.

* Las canaletas deben mantenerse limpias y libres de hojas todo el año.

* En el caso de los recipientes utilizados para contener agua (como tanques y barriles) es importante mantenerlos tapados.

* El agua de bebederos de animales y de floreros en el interior y exterior de la casa deben ser renovados cada tres días.

Te puede interesar
44afd1bb-a8fa-442f-8e45-d31d956a4f73

EN LA PROVINCIA SE NECESITAN 65 SALARIOS FORMALES PARA PODER ADQUIRIR UNA VIVIENDA TIPO

AHORAONLINE
Provincia07 de octubre de 2025

Un relevamiento del Colegio de Martilleros bonaerense y la UNNOBA reveló que se necesitan 65 salarios formales para comprar una vivienda tipo en la provincia de Buenos Aires. El estudio, correspondiente al primer semestre de 2025, expone las dificultades de acceso a la vivienda, el peso de los alquileres —que demandan el 36% del salario promedio— y las marcadas diferencias regionales del mercado inmobiliario provincial.

Lo más visto
mapeo-nizuc

Mussi remata los humedales: denuncian la venta de 170 hectáreas de bosque nativo en Hudson para un barrio privado

AHORAONLINE
Municipios - Berazategui05 de noviembre de 2025

Vecinos y organizaciones ambientalistas denuncian un ecocidio en Hudson tras el avance de las topadoras sobre 170 hectáreas de humedales, bosque nativo y selva marginal. Acusan al intendente Mussi y al Ministerio de Ambiente bonaerense de permitir la destrucción de un ecosistema clave para la biodiversidad y la regulación hídrica del Río de la Plata.

L6VF5NCHJNEL5IRLGACWNC2BKA

Berazategui, epicentro de la tensión entre Kicillof y el kirchnerismo

AHORAONLINE
Política03 de noviembre de 2025

Axel Kicillof y Máximo Kirchner eligieron Berazategui para encabezar sus actos políticos. Mientras el gobernador convocó a intendentes a evitar las disputas internas, el líder del PJ bonaerense llamó a la militancia a “dar la pelea”, profundizando la tensión dentro del peronismo provincial.

bc79b96a-e992-439a-a4cd-47dd3c2209f6

EN LA REGIÓN, SE DEBE DESTINAR EL 41% DEL SALARIO PARA PAGAR EL ALQUILER

AHORAONLINE
ActualidadAyer

Un relevamiento del Colegio de Martilleros bonaerense reveló que en Quilmes, Berazategui y Florencio Varela un trabajador debe destinar el 41% de su salario para alquilar una vivienda de dos dormitorios. La falta de créditos accesibles mantiene a la mayoría de las familias en el mercado de alquiler, donde los departamentos concentran más de la mitad de las operaciones inmobiliarias.