
Los diputados Fabián Luayza y Viviana Romano realizaron su voto
Esta mañana, los legisladores de Nuevos Aires, Fabián Luayza y Viviana Romano, emitieron su voto en la ciudad de Berazategui.
La Municipalidad convocó a una "Consulta pública" para recopilar opiniones de los residentes de Berazategui sobre el proyecto. Sin embargo, esta convocatoria ha generado malestar, ya que el expediente del proyecto, que consta de 600 páginas, solo estuvo disponible para revisión durante 11 días.
Municipios - Berazategui05 de febrero de 2024 AHORAONLINE
El gobierno municipal de Berazategui ha generado polémica al impulsar un nuevo desarrollo urbano, el barrio cerrado "Lagoon Hudson", en la costa de Hudson, abarcando más de 100 hectáreas. Sin embargo, este proyecto ha suscitado críticas y preocupaciones de la comunidad, especialmente en relación con su impacto ambiental y la gestión de la consulta pública.
El terreno, que ya muestra signos de una obra abandonada desde 2014, es objeto de este nuevo proyecto que ha despertado la atención de las familias locales y de Quilmes que han invertido en la zona.
La Municipalidad convocó a una "Consulta pública" para recopilar opiniones de los residentes de Berazategui sobre el proyecto. Sin embargo, esta convocatoria ha generado malestar, ya que el expediente del proyecto, que consta de 600 páginas, solo estuvo disponible para revisión durante 11 días. Esta situación ha sido criticada por contradecir disposiciones del Acuerdo de Escazú, que aboga por el acceso a la información y la participación pública en asuntos ambientales.
La consulta pública se considera tardía, ya que la empresa presentó el informe de evaluación de impacto ambiental en octubre de 2021, y la convocatoria se realizó más tarde, lo que contradice nuevamente el mencionado acuerdo. Además, parte del barrio ya ha sido construida desde 2014 sin consulta alguna, generando una percepción de hechos consumados.
Los opositores al proyecto critican la falta de transparencia de la Municipalidad, señalando la ausencia de la publicación del acto administrativo que convoca a la consulta, lo que dificulta la comprensión del proceso y la autoridad ambiental involucrada, infringiendo normativas del Acuerdo de Escazú.
Se ha planteado inquietud sobre el impacto ambiental del proyecto, especialmente en temas como la disposición de desechos cloacales en el Arroyo Baldovinos y la manipulación del acuífero para abastecer la laguna artificial "Crystal". La falta de consideración de estos aspectos clave en el informe de evaluación ambiental ha generado escepticismo y preocupación entre los críticos.
El Foro Regional en Defensa del Río de la Plata, la Salud y el Medio Ambiente ha expresado su preocupación y ha cuestionado la viabilidad ambiental del proyecto. Destacan la necesidad de evaluar las consecuencias a largo plazo sobre el entorno y la comunidad local, especialmente considerando la desafectación de áreas declaradas como reserva y la posible afectación de aves migratorias y zonas de humedales. La polémica continúa mientras la comunidad busca respuestas y transparencia en este controvertido proyecto urbano.

Esta mañana, los legisladores de Nuevos Aires, Fabián Luayza y Viviana Romano, emitieron su voto en la ciudad de Berazategui.

Tras más de ocho años, la familia de Iñaki Bohn Rioboo espera justicia por la muerte del niño de 11 años, electrocutado mientras jugaba en el barrio Altos de Hudson 2. El juicio oral contra los responsables comenzará el 3 de noviembre de 2025.

El hecho ocurrió en 2010 en una vivienda de Ranelagh, Berazategui. La víctima, que entonces era adolescente y trabajaba como niñera, esperó 15 años para que su agresor fuera condenado.

Matías Garcilazo, un oficial de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) y psicólogo social, fue arrestado en el marco de la investigación “Infancia Jugada”, que desbarató una red de juego ilegal online que captaba a menores de edad a través de redes sociales.

Los ciudadanos de todo el país elegirán 24 senadores y 127 diputados nacionales. Cuatro provincias también unificarán comicios locales. Por primera vez se vota en todo el país con Boleta Única de Papel.

Matías Garcilazo, un oficial de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) y psicólogo social, fue arrestado en el marco de la investigación “Infancia Jugada”, que desbarató una red de juego ilegal online que captaba a menores de edad a través de redes sociales.

El hecho ocurrió en 2010 en una vivienda de Ranelagh, Berazategui. La víctima, que entonces era adolescente y trabajaba como niñera, esperó 15 años para que su agresor fuera condenado.

Tras más de ocho años, la familia de Iñaki Bohn Rioboo espera justicia por la muerte del niño de 11 años, electrocutado mientras jugaba en el barrio Altos de Hudson 2. El juicio oral contra los responsables comenzará el 3 de noviembre de 2025.

Esta mañana, los legisladores de Nuevos Aires, Fabián Luayza y Viviana Romano, emitieron su voto en la ciudad de Berazategui.

Con el 98,6% de las mesas escrutadas, La Libertad Avanza se impuso por una mínima diferencia sobre Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires. El mapa electoral muestra una fuerte polarización entre el interior bonaerense, donde prevaleció el espacio liberal, y el conurbano, donde el oficialismo logró sostener su caudal de votos.