
A 43 años del inicio del conflicto, Berazategui recuerda a sus héroes caídos en combate con calles y espacios públicos que llevan sus nombres. La memoria de la gesta de Malvinas sigue viva en la comunidad.
El hombre acusado de perpetrar un femicidio al apuñalar a su concubina 24 veces se negó a declarar ante el fiscal Daniel Ichazo, de la Unidad Funcional de Instrucción descentralizada 1 de Berazategui.
Municipios - Berazategui15 de febrero de 2024 AHORAONLINEEl caso está caratulado como "homicidio agravado por el vínculo y por mediar violencia de género", con una pena prevista de prisión perpetua.
El trágico suceso tuvo lugar en una vivienda ubicada en las calles 115 y 12, Berazategui. La víctima, una mujer de 34 años y madre de cuatro hijos, fue atacada con brutalidad, y su pareja llamó al 911 para confesar el crimen.
Durante la indagatoria, el acusado optó por el silencio, y su detención se mantendrá. El fiscal cuenta ahora con un plazo de 15 días, prorrogables por otros 15, para solicitar la prisión preventiva al Juzgado de Garantías correspondiente.
La relación entre la víctima y el agresor habría iniciado en 2020, marcada inicialmente por violencia psicológica y verbal que, con el tiempo, habría escalado a violencia física. Testimonios señalan que la mujer ocultaba lesiones con maquillaje y que el agresor no permitía que se relacionara con su familia, siendo este un punto detonante de la violencia.
A pesar de las evidentes señales de abuso, la víctima nunca denunció a su agresor. Sin embargo, la madre de la mujer sí había presentado denuncias previas. La investigación también se enfoca en determinar si la mujer fue víctima de otros tipos de violencia.
La autopsia reveló que la mujer presentaba 24 heridas de arma blanca, la mayoría en la zona del tórax, incluyendo heridas defensivas en los miembros superiores. El trágico evento destaca la urgencia de abordar y prevenir la violencia de género en la sociedad.
Seguir leyendo
A 43 años del inicio del conflicto, Berazategui recuerda a sus héroes caídos en combate con calles y espacios públicos que llevan sus nombres. La memoria de la gesta de Malvinas sigue viva en la comunidad.
El concejal y dirigente del Movimiento Evita pidió licencia por 60 días mientras enfrenta cuestionamientos judiciales. En su comunicación oficial, Aguirre aseguró que su licencia no constituye una renuncia, sino un "recurso excepcional para resguardar la integridad del espacio que represento, mis seres queridos y la honorabilidad del Concejo Deliberante frente a narrativas distorsionadas".
Un nuevo hecho de violencia sacude a la ciudad: un joven de 22 años fue brutalmente atacado y apuñalado en la cabeza por dos delincuentes que le robaron su moto. La falta de respuestas por parte de las autoridades genera preocupación en los vecinos, que ven cómo la delincuencia avanza sin control.
El avance del sarampión en el Área Metropolitana de Buenos Aires genera preocupación en las autoridades sanitarias. La detección de nuevos casos, entre ellos un bebé de Berazategui sin vacunación previa, evidencia el riesgo de propagación ante la baja cobertura inmunológica.
Vecinos denuncian una ola de robos y violencia mientras las autoridades locales permanecen inmóviles. La falta de patrullaje y medidas concretas agravan una crisis que deja a la población indefensa.
Vecinos denuncian una ola de robos y violencia mientras las autoridades locales permanecen inmóviles. La falta de patrullaje y medidas concretas agravan una crisis que deja a la población indefensa.
El avance del sarampión en el Área Metropolitana de Buenos Aires genera preocupación en las autoridades sanitarias. La detección de nuevos casos, entre ellos un bebé de Berazategui sin vacunación previa, evidencia el riesgo de propagación ante la baja cobertura inmunológica.
Un nuevo hecho de violencia sacude a la ciudad: un joven de 22 años fue brutalmente atacado y apuñalado en la cabeza por dos delincuentes que le robaron su moto. La falta de respuestas por parte de las autoridades genera preocupación en los vecinos, que ven cómo la delincuencia avanza sin control.
La ex presidenta Cristina Kirchner no dudó en ponerle un freno a la postura de Axel Kicillof sobre el desdoblamiento de las elecciones bonaerenses. En una reunión con intendentes bonaerenses leales, dejó en claro que, si el Gobernador mantiene su decisión, podría presentarse como candidata a diputada provincial, específicamente por la tercera sección electoral. La movida representa un desafío directo a Kicillof y podría cambiar el rumbo del proceso electoral en la provincia.
El concejal y dirigente del Movimiento Evita pidió licencia por 60 días mientras enfrenta cuestionamientos judiciales. En su comunicación oficial, Aguirre aseguró que su licencia no constituye una renuncia, sino un "recurso excepcional para resguardar la integridad del espacio que represento, mis seres queridos y la honorabilidad del Concejo Deliberante frente a narrativas distorsionadas".