JORNADA DE PROTESTA EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE QUILMES

El Rectorado de la UNQ aplicó medidas de ajuste en enero y febrero, incluyendo recortes en el plus vacacional, cese de contratos y limitación en la inscripción de materias. La comunidad educativa responde con asambleas y movilizaciones bajo la consigna "Las universidades públicas no se tocan. Aumento de presupuesto ya".

Municipios - Quilmes29 de febrero de 2024 AHORAONLINE
FOTO

El miércoles 28/02 sesionó el Consejo Superior de la Universidad Nacional de Quilmes donde se trató principalmente una declaración de emergencia económica y presupuestaria frente al congelamiento de presupuesto por parte del gobierno nacional.

A lo largo de enero y febrero el Rectorado de la UNQ llevó adelante varias medidas de ajuste que afectan directamente a la comunidad educativa. A saber: recorte del 40% del plus vacacional a los trabajadores administrativos y de servicios, cese de contratos a personal contratado, cierre de decenas de comisiones de materias y límite de inscripción a dos materias para el conjunto de les estudiantes con posibilidad de una tercera si hay cupo. Frente a estas medidas de alto impacto, vienen sucediendo asambleas de trabajadores, estudiantes, docentes e investigadores desde donde se votó movilizar al consejo superior para reclamar por todas las medidas señaladas con la consigna central "Las universidades públicas no se tocan. Aumento de presupuesto ya”.

En este contexto, Abril Carugatti, secretaria por el Derecho a la Educación Pública en el Centro de Estudiantes de Ciencias Sociales y Artes, manifestó:

“En la sesión del Consejo, varias consejeras y estudiantes tomaron la palabra expresando que esta declaración de emergencia no implique para el rectorado un cheque en blanco para modificar condiciones de cursada y de trabajo bajo ninguna circunstancia.”

A lo que agregó: “Desde la asamblea interclaustro del día 20/02 en la que confluyeron trabajadores y estudiantes resolvimos realizar esta movilización seguida de una radio abierta donde intervinieron estudiantes, trabajadores y sindicatos rechazando las medidas de ajuste. Además, resolvimos una nueva asamblea interclaustro para el próximo martes, para dar continuidad a las acciones que venimos impulsando.

Concluyendo:

“Resulta indispensable que enfrentemos las medidas del gobierno de Javier Milei y la traducción de las mismas en la universidad por parte del Rectorado con la más amplia unidad y el debate entre todxs los sectores. Adelantamos la preparación de una movilización y asamblea el viernes 15 precedida con clases públicas toda la primera semana de clases que será a partir del 11/03.”

Te puede interesar
6edcf814-d6e0-4f42-933e-aee19d326eb5

EN QUILMES, NUEVOS AIRES LANZÓ LA CAMPAÑA DE SIXTO CRISTIANI, CATALINA ACHILLI Y AGUSTÍN ROMBOLÁ PARA EL CONGRESO NACIONAL

AHORAONLINE
Municipios - Quilmes09 de octubre de 2025

Con un acto realizado en Quilmes, el espacio político Nuevos Aires presentó a sus candidatos nacionales: Sixto Cristiani y Catalina Achilli por la provincia de Buenos Aires, y Agustín Rombolá por la Ciudad de Buenos Aires. Con fuerte impronta juvenil y un mensaje de recambio generacional, el espacio llamó a “terminar con la vieja política” y apostar a una agenda federal y de desarrollo.

Lo más visto
CapturaSS

Bera perdió y deberá remontar en el Norman Lee

AHORAONLINE
Deportes13 de octubre de 2025

El Naranja perdió 1-0 como visitante frente a Leandro N. Alem en la ida de la segunda fase del Reducido. El próximo fin de semana definirá la serie en el Norman Lee, donde deberá ganar para soñar con las semifinales.