
Vigilia en la UNQ contra el cierre y el vaciamiento de las universidades
El lunes 22 de abril, de cara a la marcha nacional universitaria, estudiantes y trabajadores de la UNQ, realizarán una vigilia en el edificio central de la universidad.
El lunes 22 de abril, de cara a la marcha nacional universitaria, estudiantes y trabajadores de la UNQ, realizarán una vigilia en el edificio central de la universidad.
El Rectorado de la UNQ aplicó medidas de ajuste en enero y febrero, incluyendo recortes en el plus vacacional, cese de contratos y limitación en la inscripción de materias. La comunidad educativa responde con asambleas y movilizaciones bajo la consigna "Las universidades públicas no se tocan. Aumento de presupuesto ya".
La misma contará con Marcelo Ramal, docente de la UNQ y UBA y dirigente nacional de Política Obrera, y Alberto Bonnet, docente e investigador de las mismas casas de estudios.
La concejal reelecta de Berazategui y referente del PRO local participó del plenario partidario encabezado por Cristian Ritondo y Diego Santilli en La Plata, donde se definió la estrategia electoral de cara al 26 de octubre y se ratificó el apoyo a los candidatos de La Libertad Avanza.
El intento de robo ocurrió esta mañana en Mitre y Castelli, a pocas cuadras del centro de Quilmes. Un policía retirado que se encontraba armado abatió a un delincuente de entre 20 y 25 años que intentó asaltarlo mientras compraba en un comercio. La zona permanece vallada y trabaja en el lugar la Policía Científica.
La víctima, identificada como Melody, recibió un disparo en la cabeza en medio de una pelea entre jóvenes. El hecho ocurrió en una vivienda de Villa La Iapi, Bernal Oeste, donde se realizaban fiestas sin control. Hay varios demorados y la Justicia investiga.
A sus 12 años, Simón Bautista Klier se destaca en el pádel nacional y es propuesto como Vecino Destacado por el Concejo Deliberante de Berazategui. Disciplina, esfuerzo y compromiso lo convierten en un ejemplo para otros jóvenes del distrito
El diputado provincial Fabián Luayza respaldó la decisión de la Cámara Nacional Electoral de no reimprimir boletas, destacando el ahorro de más de 12 mil millones de pesos y la importancia de establecer límites al poder de turno en un contexto de necesidades sociales.