
Ambos acusados fueron hallados responsables del homicidio de su hijo de 18 meses. La madre fue condenada por homicidio agravado por el vínculo, con ensañamiento y alevosía; el padrastro, por homicidio agravado por ensañamiento y alevosía.
Se trata de Claudio Astorga, un militante de la agrupación "Pueblo Unido" y que perdió el ojo al recibir una posta de goma disparada por efectivos porteños cuando marchaba con una columna por la calle Bernardo de Irigoyen, en CABA.
Municipios - Berazategui17 de abril de 2024 AHORAONLINEDurante una manifestación en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) en reclamo de alimentos para comedores comunitarios, un hombre identificado como Claudio Astorga, miembro del movimiento Pueblo Unido y vecino de Berazategui, sufrió la pérdida de la visión de un ojo luego de ser alcanzado por un disparo de balas de goma durante un operativo policial.
La Asociación contra la Violencia Institucional confirmó el incidente y presentó una denuncia contra las autoridades responsables del operativo. Según relató Cristóbal Marcioni, coordinador de Pueblo Unido, el hecho ocurrió cuando Astorga se detuvo para ayudar a unas señoras atrapadas en la confusión de la manifestación frente al Congreso. En ese momento, la Policía disparó a la cara de Astorga, causándole graves heridas en el tabique y el párpado. A pesar de los esfuerzos médicos, se confirmó la pérdida permanente de su visión.
La denuncia busca esclarecer quién fue el responsable directo del disparo y qué instrucciones recibieron las fuerzas de seguridad durante el operativo. El abogado Matías Busso, representante de ACVI, enfatizó la gravedad del incidente y la necesidad de prevenir casos similares en el futuro.
La falta de respuesta por parte de las autoridades ha generado indignación en la comunidad. Tanto Patricia Bullrich como Waldo Wolff elogiaron el accionar de las fuerzas de seguridad durante el operativo, sin hacer mención a los manifestantes heridos.
Este incidente se suma a una serie de casos similares en los que manifestantes han sufrido lesiones graves durante protestas en el país. La Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) convocará a una conferencia de prensa para ampliar detalles sobre el caso. Su titular, Alejandro Gramajo, denunció la violencia ejercida por el gobierno y advirtió sobre el peligro que representa la represión para el ejercicio del derecho a la protesta.
En medio de la indignación y la preocupación por la escalada de violencia policial, organizaciones de derechos humanos y especialistas en seguridad democrática reclaman una revisión urgente de los protocolos de actuación de las fuerzas de seguridad durante manifestaciones y protestas.
Ambos acusados fueron hallados responsables del homicidio de su hijo de 18 meses. La madre fue condenada por homicidio agravado por el vínculo, con ensañamiento y alevosía; el padrastro, por homicidio agravado por ensañamiento y alevosía.
La denuncia fue realizada por una inspectora contra una hermana con cargo jerárquico en la Escuela Nuestra Señora de La Merced, en un clima de tensión por el interés de una inmobiliaria en adquirir el histórico edificio céntrico.
El ramal Bosques vía Quilmes vuelve a funcionar con normalidad tras finalizar las obras de renovación de vías en Sourigues, realizadas en el marco de la Emergencia Ferroviaria.
Mientras Juan José Mussi celebra su aplastante triunfo electoral, los vecinos de Berazategui sufren hechos delictivos cada vez más violentos y organizados, poniendo en evidencia la falta de respuesta efectiva de las autoridades.
El jurado popular halló culpable a Hugo Iván Morales por el abuso sexual y asesinato de la joven de Berazategui, ocurrido en noviembre de 2021. La pena que enfrentará será prisión perpetua.
Con el respaldo del oficialismo local, el concejal y funcionario provincial vuelve a su banca en el Concejo Deliberante de Berazategui, pese a estar envuelto en un escándalo por la muerte de un trabajador de una cooperativa vinculada a su entorno, en un caso que la Justicia investigó con llamativa liviandad.
El jurado popular halló culpable a Hugo Iván Morales por el abuso sexual y asesinato de la joven de Berazategui, ocurrido en noviembre de 2021. La pena que enfrentará será prisión perpetua.
El ramal Bosques vía Quilmes vuelve a funcionar con normalidad tras finalizar las obras de renovación de vías en Sourigues, realizadas en el marco de la Emergencia Ferroviaria.
La denuncia fue realizada por una inspectora contra una hermana con cargo jerárquico en la Escuela Nuestra Señora de La Merced, en un clima de tensión por el interés de una inmobiliaria en adquirir el histórico edificio céntrico.
Ambos acusados fueron hallados responsables del homicidio de su hijo de 18 meses. La madre fue condenada por homicidio agravado por el vínculo, con ensañamiento y alevosía; el padrastro, por homicidio agravado por ensañamiento y alevosía.