
Proponen blindar el sistema electoral bonaerense contra reformas de último momento
La bancada de Unión, Renovación y Fe presentó un proyecto para garantizar la estabilidad del sistema electoral en la Provincia de Buenos Aires.
La sesión, convocada para hoy a las 12, promete ser un desafío para el oficialismo libertario, que busca redimirse luego del revés sufrido el pasado 6 de febrero.
Política29 de abril de 2024 AHORAONLINEEn un clima de anticipación y expectativa, la Cámara de Diputados se prepara para un debate crucial en torno a dos iniciativas clave: la "Ley de bases" y el paquete fiscal, ambas demandadas por el gobierno de Javier Milei. La sesión, convocada para hoy a las 12, promete ser un desafío para el oficialismo libertario, que busca redimirse luego del revés sufrido el pasado 6 de febrero.
En aquella ocasión, el intento de aprobar el proyecto fundacional del Poder Ejecutivo resultó en un fracaso, llevando al retorno del mismo a comisiones. Sin embargo, en esta oportunidad, el presidente de la Cámara baja, Martín Menem, y los estrategas oficialistas han decidido priorizar la aprobación de estas iniciativas, mostrando una disposición a aceptar modificaciones significativas para garantizar que los textos avancen al Senado para su revisión.
El Poder Ejecutivo ha demostrado flexibilidad al eliminar cláusulas polémicas que generaban resistencia en los bloques de la oposición dialoguista. Además, ha reducido sus pretensiones, pasando de una versión inicial con más de 600 artículos a un proyecto más conciso, con poco más de 250 artículos en la versión actual.
Este nuevo intento de aprobar la "Ley de bases" y el paquete fiscal se presenta como una oportunidad para el oficialismo de reafirmar su agenda legislativa y avanzar en las políticas propuestas por el gobierno de Milei. Sin embargo, el resultado de la sesión aún permanece incierto, y se espera un debate maratónico en el recinto en las próximas horas.
Claves de la Nueva Versión
La reciente versión de la Ley de Reforma del Estado en Argentina presenta una serie de modificaciones significativas que afectan tanto al ámbito público como al privado. A continuación, se detallan las principales claves de esta nueva versión:
1 - Privatizaciones Selectivas: La ley declara empresas sujetas a privatización, incluyendo a Aerolíneas Argentinas S.A., Energía Argentina S.A., Radio y Televisión Argentina S.E., e Intercargo SAU. Asimismo, se propone un esquema de concesión privada para entidades como Agua y Saneamientos Argentinos S.A., Correo Oficial de la República Argentina S.A., entre otras.
2 - Modificaciones en el Empleo Público: Se introducen cambios en relación a los sindicatos estatales y las huelgas, así como disposiciones para los funcionarios de órganos u organismos que sean eliminados.
3 - Promoción del Empleo Registrado: Se otorga un plazo de 90 días para regularizar vínculos laborales previos a la entrada en vigor de la ley, eximiendo a los empleadores de sanciones y deudas.
4 - Modernización Laboral: Se amplía el período de prueba para diferentes categorías de empresas, se establece un fondo de cese laboral optativo y se imponen sanciones por el uso abusivo del período de prueba.
5 - Reducción de Artículos: La nueva versión de la ley cuenta con 232 artículos, significativamente menos que la versión inicial de 664 artículos.
Recorte de Temas: Se eliminan capítulos relacionados con la cuota sindical, la defensa de la competencia y el Fondo de Garantía de Sustentabilidad de la ANSES.
Estas son las principales claves de la nueva versión de la Ley de Reforma del Estado en Argentina, que busca reformular aspectos fundamentales en el funcionamiento del Estado y las relaciones laborales en el país.
La bancada de Unión, Renovación y Fe presentó un proyecto para garantizar la estabilidad del sistema electoral en la Provincia de Buenos Aires.
Los fiscales sostienen que no hay razones médicas ni de seguridad que justifiquen el beneficio y apuntan a una “falta de igualdad ante la ley” en el tratamiento de la expresidenta.
Con un récord de 480.000 inscriptos, el gobernador Axel Kicillof inauguró los Juegos Bonaerenses en Berazategui y lanzó duras críticas al Gobierno nacional por los recortes en políticas deportivas, educativas y culturales. También participaron Andrés Larroque y el intendente Juan José Mussi.
Con el voto desempate de Verónica Magario, el Senado bonaerense dio media sanción a una reforma que elimina los límites a la reelección de legisladores. Mientras la provincia atraviesa profundas crisis sociales y económicas, la política avanza en su objetivo: quedarse indefinidamente en el poder.
El gobernador bonaerense encabezó el acto en la Escuela Juan Vucetich de Berazategui, donde más de 2.700 cadetes juraron fidelidad a la bandera. Anunció avances en infraestructura y formación para profesionalizar a la fuerza.
La Justicia halló una camioneta oficial del Municipio de Quilmes usada en el ataque. La detenida es militante de La Cámpora y su abogado es Daniel Llermanos.
En medio de temperaturas bajo cero, alumnos de la Escuela Primaria N°31 asisten a clases sin calefacción y con baños clausurados. Las familias denuncian abandono estatal, desidia del Consejo Escolar y exigen explicaciones al Municipio por la falta de transparencia en el uso de los fondos públicos destinados a la educación.
El conductor de un Peugeot 205 intentó atravesar el paso a nivel con la barrera baja y fue embestido por una formación ferroviaria. Milagrosamente, sólo sufrió heridas leves. Investigan las causas del hecho.
La víctima, una trabajadora auxiliar del establecimiento, fue hallada sin vida en circunstancias que aún se investigan. El hecho generó una fuerte conmoción en la comunidad educativa de Florencio Varela.
Una mujer de Berazategui rompió las redes con un furioso descargo cargado de insultos, confesiones íntimas y errores ortográficos, donde expone la supuesta infidelidad de su ex, Rodrigo (F). El posteo se volvió viral y los vecinos no tardaron en sumarse al espectáculo con comentarios que van desde el asombro hasta la carcajada. ¿Amor, venganza o casting para “Combate”? Nadie lo sabe, pero todos lo siguen.