SALPICA A MUSSI: DETIENEN A TRES PUNTEROS POR FRAUDE CON PLANES SOCIALES

Los acusados son José “Jota” Roberto Rognoni, Maximiliano Heft y Eduardo Alberto Gil, conocido como “Pegua”, quien trabaja desde hace diez años en el Gobierno de la provincia de Buenos Aires y está a cargo de “Sociedad de Fomento San Pedro” en Berazategui.

Municipios - Berazategui06 de mayo de 2024 AHORAONLINE
362239106_297199532968689_1472480701159132668_n
A la izquierda de Juan José Mussi, se encuentra sentado Eduardo Alberto Gil, uno de los detenidos.

En una operación policial llevada a cabo en las últimas horas, se detuvieron a tres individuos acusados de desviar fondos destinados a planes sociales. Los arrestados fueron identificados como José “Jota” Roberto Rognoni, Maximiliano Heft y Eduardo Alberto Gil, este último conocido como “Pegua”.

Gil, quien trabajaba en el Gobierno de la provincia de Buenos Aires y estaba a cargo de la “Sociedad de Fomento San Pedro” en Berazategui, tenía vínculos con organizaciones como “Barrios de Pie” y cooperativas de Berazategui, Florencio Varela y Quilmes.

La mecánica del fraude consistía en retener las tarjetas de débito de los beneficiarios de planes sociales, quedándose con una parte de los fondos. A cambio, les entregaban una fracción de lo que recibían y les exigían participar en marchas y reclutar a más personas interesadas en los planes sociales.

Este modus operandi se repite en diferentes partes del país, afectando el sistema de asistencia social y perjudicando a quienes realmente necesitan de estos recursos.

Las detenciones se producen en un contexto de creciente preocupación por la corrupción en la distribución de fondos sociales, tanto a nivel local como nacional. Se espera que estas acciones contribuyan a desmantelar redes de corrupción y a garantizar una distribución justa y transparente de los recursos destinados a programas sociales.

Seguir leyendo

0fa60c6e-053d-46a1-83aa-f3cfd7df925aINTERVENCIÓN POLICIAL POR MALTRATO ANIMAL EN GUTIÉRREZ

Te puede interesar
lzNIYKZgB_2000x1500__1

CRUELDAD ANIMAL CON AVAL MUNICIPAL

AHORAONLINE
Municipios - Berazategui13 de mayo de 2025

Con argumentos que maquillan la realidad, Berazategui legaliza una práctica denunciada por su crueldad y retrocede en el reconocimiento de los derechos animales. La ordenanza desató el rechazo de juristas y organizaciones proteccionistas. Berazategui se convierte en el primer municipio del conurbano bonaerense en institucionalizar la cría de animales, bajo una figura legal que habilita lo que en esencia es una forma de explotación.

Lo más visto
lzNIYKZgB_2000x1500__1

CRUELDAD ANIMAL CON AVAL MUNICIPAL

AHORAONLINE
Municipios - Berazategui13 de mayo de 2025

Con argumentos que maquillan la realidad, Berazategui legaliza una práctica denunciada por su crueldad y retrocede en el reconocimiento de los derechos animales. La ordenanza desató el rechazo de juristas y organizaciones proteccionistas. Berazategui se convierte en el primer municipio del conurbano bonaerense en institucionalizar la cría de animales, bajo una figura legal que habilita lo que en esencia es una forma de explotación.