
Dos detenidos en Avellaneda: uno de ellos era buscado por la Justicia de Berazategui
Uno de los sospechosos tenía pedido de captura desde marzo de 2024 por una causa en Berazategui. Llevaban un arma, celulares y un auto con pedido de secuestro.
El informe del Ministerio Público de Buenos Aires revela un incremento alarmante en las investigaciones penales preparatorias durante el año 2023, evidenciando un panorama preocupante en términos de seguridad en la provincia. Las cifras muestran un notable aumento en la actividad delictiva en diversos ámbitos, lo que demanda una respuesta urgente por parte de las autoridades competentes. En Quilmes, Berazategui y Florencio Varela las denuncias subieron un 10,4%.
Policiales15 de mayo de 2024 AHORAONLINEEl Ministerio Público de la provincia de Buenos Aires ha publicado un informe revelador sobre las estadísticas de inseguridad correspondientes al año 2023. Los datos, provenientes del Fuero Criminal y Correccional y del Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil, muestran un panorama preocupante con un notable incremento en las investigaciones penales preparatorias (IPP) iniciadas en la provincia.
En total, durante el año 2023 se iniciaron 1.060.542 IPP, lo que representa un aumento del 12,1% en el Fuero Criminal y Correccional y del 8,3% en el Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil en comparación con el año anterior. Este crecimiento se ha registrado en catorce de los veinte departamentos judiciales de la provincia, destacándose Mar del Plata, La Plata, y La Matanza como algunas de las localidades con mayores incrementos.
Quilmes, que abarca los municipios de Florencio Varela, Berazategui y Quilmes, presentó una suba de denuncias por debajo de la media provincial, con un incremento del 10,4%.
Delitos Contra las Personas y la Propiedad
En el Fuero Criminal y Correccional, los delitos contra las personas representan el 12,4% del total de IPP. Dentro de esta categoría, se ha observado un aumento en los casos de abuso de arma de fuego, aunque hubo una disminución en las lesiones leves y culposas. Por otro lado, los delitos contra la propiedad han mostrado un incremento significativo del 20,8%, con un notable aumento en las defraudaciones informáticas.
Delitos Juveniles
El Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil también presenta cifras alarmantes, con un aumento del 20,7% en los delitos contra la propiedad y del 18,5% en los delitos contra la libertad. Este crecimiento se ha evidenciado en varios departamentos judiciales, incluyendo Moreno-General Rodríguez (48,7%), Quilmes (21,4%) y Mar del Plata (20%). A pesar de estas cifras, se ha registrado una disminución en los delitos contra la seguridad pública y la integridad sexual.
Un Llamado a la Acción
El informe del Ministerio Público de Buenos Aires deja claro que la provincia enfrenta un serio problema de seguridad. El notable aumento en la actividad delictiva en diversos ámbitos exige una respuesta urgente por parte de las autoridades competentes. Las cifras presentadas reflejan no solo un incremento en las denuncias, sino también en la gravedad de los delitos, lo que demanda estrategias eficaces y una colaboración estrecha entre las fuerzas de seguridad y la comunidad para revertir esta preocupante tendencia.
En conclusión, las estadísticas del 2023 subrayan la necesidad de un enfoque integral y coordinado para abordar la inseguridad en la provincia de Buenos Aires, asegurando que las políticas públicas y las acciones preventivas sean efectivas para mejorar la seguridad y la calidad de vida de todos los ciudadanos.
Uno de los sospechosos tenía pedido de captura desde marzo de 2024 por una causa en Berazategui. Llevaban un arma, celulares y un auto con pedido de secuestro.
En el marco del operativo nacional “Protección de Infancias V”, se realizaron múltiples allanamientos en Berazategui, Quilmes y otros distritos del Conurbano. Hubo detenidos, rescate de menores y secuestro de material vinculado a la explotación sexual infantil.
El juicio se desarrollará del 13 al 17 de abril de 2026 en el Tribunal N°2 de Florencio Varela. Entre los principales acusados están un exjefe de Interpol bonaerense, su hijo y su sobrino. La familia de Lucas, aún desaparecido, espera respuestas y justicia.
El hecho ocurrió cuando tres ladrones intentaron asaltar a un sargento de la Policía Científica que trabajaba como chofer en una app de viajes. Uno de los asaltantes murió en el lugar, otro fue hospitalizado y el tercero escapó herido.
El Cónsul General de Bolivia en Buenos Aires y la Vicecónsul en La Plata se reunirán con autoridades argentinas para investigar las circunstancias del fallecimiento de Richard Flores Mercado, un boliviano que perdió la vida tras un altercado con un ciudadano argentino el pasado fin de semana. El gobierno boliviano, a través del Viceconsulado en La Plata, acompaña a la familia del fallecido mientras se espera el informe forense que esclarecerá las causas de su deceso.
El edificio más alto del Conurbano se construirá en Hudson, impulsado por capitales privados y aval oficial, en una ciudad donde las prioridades parecen cada vez más alejadas de las necesidades cotidianas.
El SMN emitió una alerta amarilla por bajas temperaturas en la región, con mínimas bajo cero y máximas que no superan los 10°C. Recomiendan extremar cuidados, especialmente entre los grupos de riesgo.
En Lonquimay, La Pampa, un comisario convirtió su casamiento en una especie de reality carcelario gourmet: hizo que seis presos cocinaran, sirvieran y limpiaran como si fueran parte de un catering VIP... pero sin sueldo, ni custodia, ni libertad. Ahora enfrenta un juicio y un posible pase directo del altar al banquillo.
La Justicia halló una camioneta oficial del Municipio de Quilmes usada en el ataque. La detenida es militante de La Cámpora y su abogado es Daniel Llermanos.
En plena ola polar, miles de vecinos del AMBA enfrentan prolongados cortes de luz. La falta de respuestas por parte de las distribuidoras y del Estado agrava una situación crítica en los barrios más afectados.