ESCÁNDALO EN BERAZATEGUI CON UN COMEDOR COMUNITARIO QUE CERRÓ Y ALGUIEN SEGUÍA RECIBIENDO FONDOS

La justicia investiga una red de corrupción en la distribución de fondos y alimentos destinados a comedores sociales en Argentina. Felipe Romero, dueño de una propiedad en Berazategui, reveló que su comedor dejó de funcionar hace tres años, pero siguió figurando como beneficiario de ayuda estatal.

Municipios - Berazategui16 de mayo de 2024 AHORAONLINE
q1

Una reciente denuncia de Capital Humano, seguido con un informe de la señal Todo Noticias (TN) destapó una presunta red de corrupción en la distribución de fondos y alimentos destinados a comedores sociales en Argentina. Felipe Romero, dueño de una propiedad en Berazategui, fue uno de los denunciantes. Indicó que su comedor, "Pequeños Gigantes", dejó de funcionar hace tres años, pero continuaba figurando como beneficiario de ayuda estatal.

Romero detalló que el comedor, ubicado en la Calle 25 al 2620, cerró abruptamente tras una denuncia de los vecinos, según le comunicó una referente social llamada Adriana, del Movimiento Corriente Pueblo Unido, perteneciente a la UTEP. "Hace tres años que me levantaron el comedor. Venían muchos chicos. Cuando dejamos, venían a preguntar por qué no hacíamos más nada, y les dije que nos levantaron", comentó Romero a TN.

A pesar de que "Pequeños Gigantes" dejó de operar, el Ministerio de Desarrollo Social seguía enviando fondos hasta diciembre de 2023. Romero señaló que nunca manejó los recursos directamente: "A mí me traían mercadería y nunca cobré nada. Solo le daba alimentos a los chicos".

La investigación que está en manos de la justicia reveló que más de la mitad de los 2168 comedores auditados no existían. Entre los casos encontrados, había direcciones inexistentes, teléfonos incorrectos y comedores que llevaban años sin operar. Más de 1000 comedores y centros comunitarios que aparecían en los registros oficiales eran falsos, con la comida administrada por organizaciones políticas y movimientos sociales.

Ejemplos de estas irregularidades se encontraron en Bernal, cerca de la Villa Itatí, donde comedores como "Tejiendo Redes de Inclusión" y "Soplo de Vida" aparecían a solo cien metros de distancia, aunque ninguno existía. Los vecinos confirmaron que nunca hubo actividad comunitaria en esas direcciones.

El Renacom, creado en 2020 bajo la gestión de Daniel Arroyo y con Laura Valeria Alonso de La Cámpora a cargo, tenía como objetivo acreditar la existencia de estos comedores. Sin embargo, la evidencia sugiere que esta tarea no se cumplió adecuadamente. Exfuncionarios admiten que pudo haber habido inscripciones compulsivas de comedores y que el sistema tenía "agujeros".

Los alimentos eran repartidos desde puntos oficiales a galpones de distintas organizaciones, con la cantidad determinada por la cantidad de comedores y comensales registrados. Los referentes zonales decidían la distribución final, lo que generaba un modelo discrecional y vulnerable a la corrupción.

El nuevo gobierno, liderado por Javier Milei, se comprometió a eliminar a los intermediarios en la distribución de ayuda social. La ministra Sandra Pettovello ha señalado la eliminación de estos intermediarios como un objetivo central de su gestión.

Más noticias

e41ddee1-c9cb-48fa-a87b-ccbdbc8ec9d7BERAZATEGUI: REPRESENTANTE DE LA FIRMA O'KEEFE INVOLUCRADO EN DENUNCIA DE FALSA USURPACIÓN Y FALSIFICACIÓN DE DOCUMENTOS

Te puede interesar
b0570c9d-128b-489e-9f9b-241376f6eaac

Diana Paterno impulsa Telemedicina en Berazategui

AHORAONLINE
Municipios - BerazateguiHoy

La concejal y dirigente de River Plate, Diana Paterno, presentó un proyecto en el HCD de Berazategui para implementar un sistema de telemedicina en el Centro de Salud N°1 Javier Sabatto. La iniciativa busca aliviar la demanda en las guardias y mejorar el acceso a consultas médicas a través de plataformas digitales.

DA

Mujer policía baleada en un intento de robo en Berazategui

AHORAONLINE
Municipios - BerazateguiHoy

La sargento Leila Álvarez fue atacada por cuatro motochorros cuando regresaba a su domicilio tras finalizar su turno. En un intercambio de disparos, resultó herida en una rodilla y fue trasladada al Hospital de Gonnet, donde se encuentra fuera de peligro. Los delincuentes lograron escapar y son intensamente buscados.

Lo más visto
475734365_1047984934009209_6443559950612377128_n

MATÍAS AGUIRRE SE APARTA TEMPORALMENTE EN MEDIO DE ESCÁNDALOS E INVESTIGACIONES

BERAZATEGUI
Municipios - BerazateguiAyer

El concejal y dirigente del Movimiento Evita pidió licencia por 60 días mientras enfrenta cuestionamientos judiciales. En su comunicación oficial, Aguirre aseguró que su licencia no constituye una renuncia, sino un "recurso excepcional para resguardar la integridad del espacio que represento, mis seres queridos y la honorabilidad del Concejo Deliberante frente a narrativas distorsionadas".

DA

Mujer policía baleada en un intento de robo en Berazategui

AHORAONLINE
Municipios - BerazateguiHoy

La sargento Leila Álvarez fue atacada por cuatro motochorros cuando regresaba a su domicilio tras finalizar su turno. En un intercambio de disparos, resultó herida en una rodilla y fue trasladada al Hospital de Gonnet, donde se encuentra fuera de peligro. Los delincuentes lograron escapar y son intensamente buscados.