ESCÁNDALO EN BERAZATEGUI CON UN COMEDOR COMUNITARIO QUE CERRÓ Y ALGUIEN SEGUÍA RECIBIENDO FONDOS

La justicia investiga una red de corrupción en la distribución de fondos y alimentos destinados a comedores sociales en Argentina. Felipe Romero, dueño de una propiedad en Berazategui, reveló que su comedor dejó de funcionar hace tres años, pero siguió figurando como beneficiario de ayuda estatal.

Municipios - Berazategui16 de mayo de 2024 AHORAONLINE
q1

Una reciente denuncia de Capital Humano, seguido con un informe de la señal Todo Noticias (TN) destapó una presunta red de corrupción en la distribución de fondos y alimentos destinados a comedores sociales en Argentina. Felipe Romero, dueño de una propiedad en Berazategui, fue uno de los denunciantes. Indicó que su comedor, "Pequeños Gigantes", dejó de funcionar hace tres años, pero continuaba figurando como beneficiario de ayuda estatal.

Romero detalló que el comedor, ubicado en la Calle 25 al 2620, cerró abruptamente tras una denuncia de los vecinos, según le comunicó una referente social llamada Adriana, del Movimiento Corriente Pueblo Unido, perteneciente a la UTEP. "Hace tres años que me levantaron el comedor. Venían muchos chicos. Cuando dejamos, venían a preguntar por qué no hacíamos más nada, y les dije que nos levantaron", comentó Romero a TN.

A pesar de que "Pequeños Gigantes" dejó de operar, el Ministerio de Desarrollo Social seguía enviando fondos hasta diciembre de 2023. Romero señaló que nunca manejó los recursos directamente: "A mí me traían mercadería y nunca cobré nada. Solo le daba alimentos a los chicos".

La investigación que está en manos de la justicia reveló que más de la mitad de los 2168 comedores auditados no existían. Entre los casos encontrados, había direcciones inexistentes, teléfonos incorrectos y comedores que llevaban años sin operar. Más de 1000 comedores y centros comunitarios que aparecían en los registros oficiales eran falsos, con la comida administrada por organizaciones políticas y movimientos sociales.

Ejemplos de estas irregularidades se encontraron en Bernal, cerca de la Villa Itatí, donde comedores como "Tejiendo Redes de Inclusión" y "Soplo de Vida" aparecían a solo cien metros de distancia, aunque ninguno existía. Los vecinos confirmaron que nunca hubo actividad comunitaria en esas direcciones.

El Renacom, creado en 2020 bajo la gestión de Daniel Arroyo y con Laura Valeria Alonso de La Cámpora a cargo, tenía como objetivo acreditar la existencia de estos comedores. Sin embargo, la evidencia sugiere que esta tarea no se cumplió adecuadamente. Exfuncionarios admiten que pudo haber habido inscripciones compulsivas de comedores y que el sistema tenía "agujeros".

Los alimentos eran repartidos desde puntos oficiales a galpones de distintas organizaciones, con la cantidad determinada por la cantidad de comedores y comensales registrados. Los referentes zonales decidían la distribución final, lo que generaba un modelo discrecional y vulnerable a la corrupción.

El nuevo gobierno, liderado por Javier Milei, se comprometió a eliminar a los intermediarios en la distribución de ayuda social. La ministra Sandra Pettovello ha señalado la eliminación de estos intermediarios como un objetivo central de su gestión.

Más noticias

e41ddee1-c9cb-48fa-a87b-ccbdbc8ec9d7BERAZATEGUI: REPRESENTANTE DE LA FIRMA O'KEEFE INVOLUCRADO EN DENUNCIA DE FALSA USURPACIÓN Y FALSIFICACIÓN DE DOCUMENTOS

Te puede interesar
a5cfbfef-91f6-48d4-93e7-77de5e5ce48a

MORINI DENUNCIÓ PENALMENTE A EDESUR

AHORAONLINE
Municipios - BerazateguiEl lunes

El concejal de La Libertad Avanza y abogado, Dante Morini, presentó una denuncia penal contra las autoridades de EDESUR por los reiterados cortes de luz en Berazategui, acusándolos de incumplir una medida judicial vigente desde 2023. Según advirtió, la falta de suministro eléctrico afecta gravemente la salud, el bienestar y el acceso al agua potable de miles de vecinos. La denuncia fue radicada en la Fiscalía Federal de Quilmes por el presunto delito de desobediencia.

Capturarf

Escándalo viral en Berazategui: “Corneta, viejita y el tatuaje en el miembro” — La novela del amor tóxico que explotó en redes

AHORAONLINE
Municipios - Berazategui04 de julio de 2025

Una mujer de Berazategui rompió las redes con un furioso descargo cargado de insultos, confesiones íntimas y errores ortográficos, donde expone la supuesta infidelidad de su ex, Rodrigo (F). El posteo se volvió viral y los vecinos no tardaron en sumarse al espectáculo con comentarios que van desde el asombro hasta la carcajada. ¿Amor, venganza o casting para “Combate”? Nadie lo sabe, pero todos lo siguen.

Capturall

Ola polar y aulas heladas: grave denuncia en una escuela de Berazategui por falta de calefacción y baños clausurados

AHORAONLINE
Municipios - Berazategui02 de julio de 2025

En medio de temperaturas bajo cero, alumnos de la Escuela Primaria N°31 asisten a clases sin calefacción y con baños clausurados. Las familias denuncian abandono estatal, desidia del Consejo Escolar y exigen explicaciones al Municipio por la falta de transparencia en el uso de los fondos públicos destinados a la educación.

Lo más visto
Capturarf

Escándalo viral en Berazategui: “Corneta, viejita y el tatuaje en el miembro” — La novela del amor tóxico que explotó en redes

AHORAONLINE
Municipios - Berazategui04 de julio de 2025

Una mujer de Berazategui rompió las redes con un furioso descargo cargado de insultos, confesiones íntimas y errores ortográficos, donde expone la supuesta infidelidad de su ex, Rodrigo (F). El posteo se volvió viral y los vecinos no tardaron en sumarse al espectáculo con comentarios que van desde el asombro hasta la carcajada. ¿Amor, venganza o casting para “Combate”? Nadie lo sabe, pero todos lo siguen.

a5cfbfef-91f6-48d4-93e7-77de5e5ce48a

MORINI DENUNCIÓ PENALMENTE A EDESUR

AHORAONLINE
Municipios - BerazateguiEl lunes

El concejal de La Libertad Avanza y abogado, Dante Morini, presentó una denuncia penal contra las autoridades de EDESUR por los reiterados cortes de luz en Berazategui, acusándolos de incumplir una medida judicial vigente desde 2023. Según advirtió, la falta de suministro eléctrico afecta gravemente la salud, el bienestar y el acceso al agua potable de miles de vecinos. La denuncia fue radicada en la Fiscalía Federal de Quilmes por el presunto delito de desobediencia.