ACELERADAMENTE CONTINUAN CON EL DESMONTE EN HUDSON EN EL LÍMITE CON LA RESERVA DE BIOSFERA

Crece la preocupación por el acelerado desmonte llevado a cabo por la empresa Grupo Klover en un centenario bosque cercano a la Reserva de Biosfera Pereyra Iraola para construir un barrio cerrado.

Municipios - Berazategui21 de mayo de 2024 AHORAONLINE
533687b1-6c7d-4a1b-b918-edcd3c7c9fe3

Con las correspondientes denuncias ya realizadas ante la Ministra de Ambiente y el Intendente de Berazategui, el sábado 18 de mayo se llevó a cabo la visita prevista por el Foro al territorio en el que la empresa Grupo Klover continua con un acelerado desmonte, y ya con el trazado de las calles internas del futuro barrio cerrado Aires de Hudson, donde se está destruyendo un centenario bosque lindero a la Reserva de Biosfera Pereyra Iraola. 

Acompañados de un nutrido grupo constituido por organizaciones ambientales, sociales y políticas de  la zona, en esta oportunidad no hemos podido recorrer a totalidad de la calle Lisandro de la Torre, vendida por el municipio a la empresa emprendedora, porque esta se encuentra cerrada impidiendo el paso para llegar al Parque Pereyra.

Detenidos por un alambrado plástico que cruza toda la calzada, y bajo la amenaza de ser denunciados ante la policía porque eso ya eran tierras privadas los participantes no pudieron acceder a la Reserva, por el último punto disponible para hacerlo, aunque ello no impidió ver el desastre ambiental que se está cometiendo. 

Custodiado por quien se presentó como responsable de la obra, dos integrantes del Foro pasamos el alambrado y comprobamos como el desmonte ya continua a ambos lados de la “vendida” calle Lisandro de la Torre”. 

Indignados, la totalidad de las y los participantes nos preguntábamos dónde quedó la preocupación por la defensa del medio ambiente, la lucha contra el cambio climático y la protección de los bosques, unos de los principales factores naturales en la lucha contra el dióxido de carbono.

Observando como los Barrios Cerrados crecen en la zona y la destrucción fue y es una realidad incontrastable, las y los participantes volvimos con la convicción de exigirles a los funcionarios, en sus propias oficinas, que paren el desastre y con el convencimiento que aún es tiempo de salvar parte de la biodiversidad de la región.

QUE LAS AUTORIDADES SE DEJEN DE VERSEAR Y ACTUEN DEL LADO DE LA GENTE Y NO PROTEJAN A LOS PODEROSOS. 


EL FUTURO ES HOY. MAÑANA ES TARDE.

Foro Regional en Defensa del Río de la Plata, la Salud y el Medio Ambiente

Te puede interesar
BERA AGUA

BARRIOS DE BERAZATEGUI: UN INFIERNO SIN AGUA

AHORAONLINE
Municipios - BerazateguiEl miércoles

En plena ola de calor y con temperaturas que superan los 34°C, cientos de vecinos de Berazategui enfrentan la falta de suministro de agua potable. Barrios enteros sufren baja presión o ausencia total del servicio, obligando a las familias a recurrir a costosa agua envasada para cubrir necesidades básicas.

Lo más visto
BERA AGUA

BARRIOS DE BERAZATEGUI: UN INFIERNO SIN AGUA

AHORAONLINE
Municipios - BerazateguiEl miércoles

En plena ola de calor y con temperaturas que superan los 34°C, cientos de vecinos de Berazategui enfrentan la falta de suministro de agua potable. Barrios enteros sufren baja presión o ausencia total del servicio, obligando a las familias a recurrir a costosa agua envasada para cubrir necesidades básicas.

tren roca

CAMBIOS EN EL TREN ROCA

AHORAONLINE
ActualidadHoy

Los trabajos de renovación de vías del Tren Roca impactarán en los servicios a Bosques, limitando el recorrido del ramal Constitución-Bosques vía Quilmes.