
Ambos acusados fueron hallados responsables del homicidio de su hijo de 18 meses. La madre fue condenada por homicidio agravado por el vínculo, con ensañamiento y alevosía; el padrastro, por homicidio agravado por ensañamiento y alevosía.
Crece la preocupación por el acelerado desmonte llevado a cabo por la empresa Grupo Klover en un centenario bosque cercano a la Reserva de Biosfera Pereyra Iraola para construir un barrio cerrado.
Municipios - Berazategui21 de mayo de 2024 AHORAONLINECon las correspondientes denuncias ya realizadas ante la Ministra de Ambiente y el Intendente de Berazategui, el sábado 18 de mayo se llevó a cabo la visita prevista por el Foro al territorio en el que la empresa Grupo Klover continua con un acelerado desmonte, y ya con el trazado de las calles internas del futuro barrio cerrado Aires de Hudson, donde se está destruyendo un centenario bosque lindero a la Reserva de Biosfera Pereyra Iraola.
Acompañados de un nutrido grupo constituido por organizaciones ambientales, sociales y políticas de la zona, en esta oportunidad no hemos podido recorrer a totalidad de la calle Lisandro de la Torre, vendida por el municipio a la empresa emprendedora, porque esta se encuentra cerrada impidiendo el paso para llegar al Parque Pereyra.
Detenidos por un alambrado plástico que cruza toda la calzada, y bajo la amenaza de ser denunciados ante la policía porque eso ya eran tierras privadas los participantes no pudieron acceder a la Reserva, por el último punto disponible para hacerlo, aunque ello no impidió ver el desastre ambiental que se está cometiendo.
Custodiado por quien se presentó como responsable de la obra, dos integrantes del Foro pasamos el alambrado y comprobamos como el desmonte ya continua a ambos lados de la “vendida” calle Lisandro de la Torre”.
Indignados, la totalidad de las y los participantes nos preguntábamos dónde quedó la preocupación por la defensa del medio ambiente, la lucha contra el cambio climático y la protección de los bosques, unos de los principales factores naturales en la lucha contra el dióxido de carbono.
Observando como los Barrios Cerrados crecen en la zona y la destrucción fue y es una realidad incontrastable, las y los participantes volvimos con la convicción de exigirles a los funcionarios, en sus propias oficinas, que paren el desastre y con el convencimiento que aún es tiempo de salvar parte de la biodiversidad de la región.
QUE LAS AUTORIDADES SE DEJEN DE VERSEAR Y ACTUEN DEL LADO DE LA GENTE Y NO PROTEJAN A LOS PODEROSOS.
EL FUTURO ES HOY. MAÑANA ES TARDE.
Foro Regional en Defensa del Río de la Plata, la Salud y el Medio Ambiente
Ambos acusados fueron hallados responsables del homicidio de su hijo de 18 meses. La madre fue condenada por homicidio agravado por el vínculo, con ensañamiento y alevosía; el padrastro, por homicidio agravado por ensañamiento y alevosía.
La denuncia fue realizada por una inspectora contra una hermana con cargo jerárquico en la Escuela Nuestra Señora de La Merced, en un clima de tensión por el interés de una inmobiliaria en adquirir el histórico edificio céntrico.
El ramal Bosques vía Quilmes vuelve a funcionar con normalidad tras finalizar las obras de renovación de vías en Sourigues, realizadas en el marco de la Emergencia Ferroviaria.
Mientras Juan José Mussi celebra su aplastante triunfo electoral, los vecinos de Berazategui sufren hechos delictivos cada vez más violentos y organizados, poniendo en evidencia la falta de respuesta efectiva de las autoridades.
El jurado popular halló culpable a Hugo Iván Morales por el abuso sexual y asesinato de la joven de Berazategui, ocurrido en noviembre de 2021. La pena que enfrentará será prisión perpetua.
Con el respaldo del oficialismo local, el concejal y funcionario provincial vuelve a su banca en el Concejo Deliberante de Berazategui, pese a estar envuelto en un escándalo por la muerte de un trabajador de una cooperativa vinculada a su entorno, en un caso que la Justicia investigó con llamativa liviandad.
El jurado popular halló culpable a Hugo Iván Morales por el abuso sexual y asesinato de la joven de Berazategui, ocurrido en noviembre de 2021. La pena que enfrentará será prisión perpetua.
El ramal Bosques vía Quilmes vuelve a funcionar con normalidad tras finalizar las obras de renovación de vías en Sourigues, realizadas en el marco de la Emergencia Ferroviaria.
La denuncia fue realizada por una inspectora contra una hermana con cargo jerárquico en la Escuela Nuestra Señora de La Merced, en un clima de tensión por el interés de una inmobiliaria en adquirir el histórico edificio céntrico.
Ambos acusados fueron hallados responsables del homicidio de su hijo de 18 meses. La madre fue condenada por homicidio agravado por el vínculo, con ensañamiento y alevosía; el padrastro, por homicidio agravado por ensañamiento y alevosía.