
Cambiaba créditos de videojuegos por fotos sexuales: cayó en Río Negro tras una investigación iniciada en Berazategui
El gobierno nacional publicó hoy una resolución en el Boletín Oficial en la que prevé que provincias y municipios devuelvan dinero girado para realizar obras públicas que aún no se finalizaron, o en todo caso la terminen con financiamiento propio.
Municipios - Berazategui19 de junio de 2024 AHORAONLINEEn una medida anunciada a través del Boletín Oficial, el gobierno de Javier Milei ha decidido dar de baja el programa "Argentina Hace", lanzado en 2020 durante el gobierno de Alberto Fernández para realizar obras de infraestructura en 2.300 municipios de la Provincia. La resolución exige que las provincias y municipios devuelvan los fondos destinados a proyectos no finalizados.
El gobierno justificó la medida argumentando que el programa "no responde a los criterios de eficiencia en el funcionamiento del sector público que este contexto requiere". Las obras pendientes ahora están bajo la órbita del Ministerio de Economía, dirigido por Luis Caputo.
Al asumir, el gobierno encontró 951 obras pendientes de terminación, que ascendían a $598.522 millones. Las comunas afectadas tienen tres opciones: finalizar las obras en un plazo de 120 días, negociar la devolución del dinero, o aceptar el traspaso de las obras sin el financiamiento adicional, ya que la medida publicada hoy elimina la "asistencia nacional".
Fuentes de la administración anterior argumentan que el gobierno no puede desconocer "los documentos y contratos" firmados para financiar los trabajos, en virtud de la "continuidad jurídica del Estado". El mecanismo de financiamiento original preveía un adelanto del 30% para comenzar los trabajos, con el resto de los fondos liberados contra la presentación de la certificación de avance de obras.
Las comunas que recibieron adelantos y no demostraron su uso para avanzar en los trabajos fueron intimadas mediante cartas documentos. Según el gobierno actual, esta medida busca garantizar el superávit fiscal, deshaciéndose de obras no ejecutadas cuyo costo equivale a todo el presupuesto del Ministerio de Obras Públicas en 2023, cercano al billón de pesos.
Más noticias
Cambiaba créditos de videojuegos por fotos sexuales: cayó en Río Negro tras una investigación iniciada en Berazategui
Cinco personas quedaron aisladas en la Reserva Natural de Hudson por la crecida del Río de la Plata y fueron rescatadas en un operativo que movilizó a Defensa Civil, Bomberos, Prefectura y Control Urbano. El hecho reaviva el debate sobre la imprudencia y el costo de los operativos de emergencia.
A casi cuatro años del crimen que conmocionó a Berazategui, el único acusado será juzgado por un jurado popular en el Tribunal Oral N°1 de Quilmes. La fiscal buscará la pena máxima por un hecho calificado como abuso sexual seguido de homicidio agravado por violencia de género.
Organizaciones ambientales de Berazategui alertan sobre la destrucción de vegetación nativa en un área de alto valor ecológico, en las márgenes del camino entre Pueblos del Plata y Puerto Nizuc, sin respuesta por parte de las autoridades provinciales ni locales.
La concejal de Berazategui y dirigente de River Plate, Diana Paterno, recorre los barrios junto al equipo de La Libertad Avanza para escuchar reclamos de los vecinos, con la inseguridad como principal preocupación de cara a las elecciones del 7 de septiembre.
Un relevamiento de Proyección Consultores muestra que el candidato de Nuevos Aires, Mauricio D’Alessandro, irrumpe en el tercer puesto en la Tercera Sección Electoral, detrás de Verónica Magario (Fuerza Patria) y Maximiliano Bondarenko (La Libertad Avanza). En Berazategui, el Equipo Luayza encabeza la lista local con Florencia Corpacci.
Organizaciones ambientales de Berazategui alertan sobre la destrucción de vegetación nativa en un área de alto valor ecológico, en las márgenes del camino entre Pueblos del Plata y Puerto Nizuc, sin respuesta por parte de las autoridades provinciales ni locales.
Cinco personas quedaron aisladas en la Reserva Natural de Hudson por la crecida del Río de la Plata y fueron rescatadas en un operativo que movilizó a Defensa Civil, Bomberos, Prefectura y Control Urbano. El hecho reaviva el debate sobre la imprudencia y el costo de los operativos de emergencia.
Cambiaba créditos de videojuegos por fotos sexuales: cayó en Río Negro tras una investigación iniciada en Berazategui
El cierre de listas definió a los principales candidatos que competirán en la Provincia de Buenos Aires, el distrito con mayor peso electoral del país. La pulseada central será entre La Libertad Avanza y Fuerza Patria, aunque también habrá participación de otras fuerzas con referentes de peso en la política nacional.