JUZGAN A VECINO DE BERAZATEGUI POR VENTA DE DROGA CAMUFLADA EN GOLOSINAS

Luis Mejía Rivero, un ciudadano venezolano, está siendo juzgado por vender estupefacientes camuflados en golosinas durante la pandemia de coronavirus. La Fiscalía pide 6 años de prisión, mientras que la defensa alega consumo personal.

Municipios - Berazategui04 de julio de 2024 AHORAONLINE
tribunales

La Justicia de Quilmes está juzgando a Luis Mejía Rivero, un ciudadano venezolano acusado de comercializar estupefacientes camuflados en golosinas durante la pandemia de coronavirus. La Fiscalía solicita una pena de 6 años de prisión, mientras que la defensa alega que las drogas eran para consumo personal.

Contexto del caso

En mayo de 2021, en plena pandemia de coronavirus, la policía de la seccional sexta de Quilmes, situada en Ezpeleta, comenzó a investigar a Mejía Rivero tras recibir denuncias sobre su actividad ilícita. Según las denuncias, Mejía Rivero no solo vendía drogas, sino que las camuflaba en diversos productos alimenticios como bombones, alfajores, brownies, galletitas, caramelos y gomitas masticables. Esta modalidad de venta, además de ser creativa, complicaba la detección de los estupefacientes.

Investigación y detención

Las autoridades siguieron a Mejía Rivero hasta el partido de Berazategui, donde observaron una transacción sospechosa frente a una vivienda. Tras aprehenderlo, confirmaron que estaba vendiendo productos con estupefacientes. A pesar de los esfuerzos por identificar a más implicados, no lograron desbaratar una red de narcotráfico más amplia, limitándose a detener solo a Mejía Rivero.

El juicio

La Fiscalía, representada por la doctora María de los Ángeles Attarian Mena, pide una pena de 6 años de prisión para Mejía Rivero, argumentando la gravedad de comercializar drogas camufladas en alimentos. La defensa, por su parte, sostiene que las drogas eran para consumo personal y busca librar al acusado de los cargos. El veredicto será dado por los jueces Cecilia Maffei, Fernando Celesia y Marcela Vissio en la próxima semana.

Antecedentes similares

No es la primera vez que se descubren estupefacientes camuflados en alimentos en el distrito. Durante las fiestas de Pascuas, se detuvo en El Pato, Berazategui, a una mujer que vendía huevos de chocolate "rellenos" con marihuana, demostrando que esta táctica ha sido utilizada en múltiples ocasiones.

Te puede interesar
bera-evita

BERAZATEGUI: ENCONTRARON Y CERRARON 14 COOPERATIVAS A NOMBRE DE LA HERMANA DE MATÍAS AGUIRRE

M.S.BONFIGLI
Municipios - BerazateguiAyer

El cierre de 14 cooperativas ligadas a Emilce Aguirre, hermana del dirigente del Movimiento Evita y concejal Matías Aguirre, revela un entramado de presuntas irregularidades en el manejo de fondos públicos. La estrecha vinculación del Movimiento Evita con estas organizaciones, muchas de ellas domiciliadas en sedes del propio movimiento en Berazategui, refuerza los cuestionamientos sobre el destino de los recursos. Esta situación se suma a la polémica que rodea a Matías Aguirre tras la muerte del trabajador Juan Gabriel Cáceres en condiciones de extrema precarización.

Capturap4a

BERAZATEGUI: LA COOPERATIVA DE MATÍAS AGUIRRE Y LOS 150 MILLONES DE PESOS QUE NO EVITARON UNA TRAGEDIA

AHORAONLINE
Municipios - BerazateguiEl jueves

La Cooperativa Pacha Limpia recibió casi 150 millones de pesos del Ministerio de Infraestructura bonaerense para tareas de saneamiento y limpieza de arroyos. Sin embargo, el trabajador Juan Gabriel Cáceres murió en condiciones de precarización extrema mientras realizaba estas labores. La falta de controles sobre los fondos y la responsabilidad de los funcionarios involucrados ponen en evidencia la corrupción y la desidia que rodean este caso.

Captura 1

SILENCIO OFICIAL

M.S.BONFIGLI
Municipios - BerazateguiEl martes

A ocho días de la evitable muerte de Juan Gabriel Cáceres, el concejal Matías Aguirre sigue sin dar explicaciones y el municipio de Berazategui parece protegerlo. Vecinos piden la renuncia de su banca en el HCD.

Lo más visto
Captura 1

SILENCIO OFICIAL

M.S.BONFIGLI
Municipios - BerazateguiEl martes

A ocho días de la evitable muerte de Juan Gabriel Cáceres, el concejal Matías Aguirre sigue sin dar explicaciones y el municipio de Berazategui parece protegerlo. Vecinos piden la renuncia de su banca en el HCD.

Capturap4a

BERAZATEGUI: LA COOPERATIVA DE MATÍAS AGUIRRE Y LOS 150 MILLONES DE PESOS QUE NO EVITARON UNA TRAGEDIA

AHORAONLINE
Municipios - BerazateguiEl jueves

La Cooperativa Pacha Limpia recibió casi 150 millones de pesos del Ministerio de Infraestructura bonaerense para tareas de saneamiento y limpieza de arroyos. Sin embargo, el trabajador Juan Gabriel Cáceres murió en condiciones de precarización extrema mientras realizaba estas labores. La falta de controles sobre los fondos y la responsabilidad de los funcionarios involucrados ponen en evidencia la corrupción y la desidia que rodean este caso.

bera-evita

BERAZATEGUI: ENCONTRARON Y CERRARON 14 COOPERATIVAS A NOMBRE DE LA HERMANA DE MATÍAS AGUIRRE

M.S.BONFIGLI
Municipios - BerazateguiAyer

El cierre de 14 cooperativas ligadas a Emilce Aguirre, hermana del dirigente del Movimiento Evita y concejal Matías Aguirre, revela un entramado de presuntas irregularidades en el manejo de fondos públicos. La estrecha vinculación del Movimiento Evita con estas organizaciones, muchas de ellas domiciliadas en sedes del propio movimiento en Berazategui, refuerza los cuestionamientos sobre el destino de los recursos. Esta situación se suma a la polémica que rodea a Matías Aguirre tras la muerte del trabajador Juan Gabriel Cáceres en condiciones de extrema precarización.