JUZGAN A VECINO DE BERAZATEGUI POR VENTA DE DROGA CAMUFLADA EN GOLOSINAS

Luis Mejía Rivero, un ciudadano venezolano, está siendo juzgado por vender estupefacientes camuflados en golosinas durante la pandemia de coronavirus. La Fiscalía pide 6 años de prisión, mientras que la defensa alega consumo personal.

Municipios - Berazategui04 de julio de 2024 AHORAONLINE
tribunales

La Justicia de Quilmes está juzgando a Luis Mejía Rivero, un ciudadano venezolano acusado de comercializar estupefacientes camuflados en golosinas durante la pandemia de coronavirus. La Fiscalía solicita una pena de 6 años de prisión, mientras que la defensa alega que las drogas eran para consumo personal.

Contexto del caso

En mayo de 2021, en plena pandemia de coronavirus, la policía de la seccional sexta de Quilmes, situada en Ezpeleta, comenzó a investigar a Mejía Rivero tras recibir denuncias sobre su actividad ilícita. Según las denuncias, Mejía Rivero no solo vendía drogas, sino que las camuflaba en diversos productos alimenticios como bombones, alfajores, brownies, galletitas, caramelos y gomitas masticables. Esta modalidad de venta, además de ser creativa, complicaba la detección de los estupefacientes.

Investigación y detención

Las autoridades siguieron a Mejía Rivero hasta el partido de Berazategui, donde observaron una transacción sospechosa frente a una vivienda. Tras aprehenderlo, confirmaron que estaba vendiendo productos con estupefacientes. A pesar de los esfuerzos por identificar a más implicados, no lograron desbaratar una red de narcotráfico más amplia, limitándose a detener solo a Mejía Rivero.

El juicio

La Fiscalía, representada por la doctora María de los Ángeles Attarian Mena, pide una pena de 6 años de prisión para Mejía Rivero, argumentando la gravedad de comercializar drogas camufladas en alimentos. La defensa, por su parte, sostiene que las drogas eran para consumo personal y busca librar al acusado de los cargos. El veredicto será dado por los jueces Cecilia Maffei, Fernando Celesia y Marcela Vissio en la próxima semana.

Antecedentes similares

No es la primera vez que se descubren estupefacientes camuflados en alimentos en el distrito. Durante las fiestas de Pascuas, se detuvo en El Pato, Berazategui, a una mujer que vendía huevos de chocolate "rellenos" con marihuana, demostrando que esta táctica ha sido utilizada en múltiples ocasiones.

Te puede interesar
lzNIYKZgB_2000x1500__1

CRUELDAD ANIMAL CON AVAL MUNICIPAL

AHORAONLINE
Municipios - Berazategui13 de mayo de 2025

Con argumentos que maquillan la realidad, Berazategui legaliza una práctica denunciada por su crueldad y retrocede en el reconocimiento de los derechos animales. La ordenanza desató el rechazo de juristas y organizaciones proteccionistas. Berazategui se convierte en el primer municipio del conurbano bonaerense en institucionalizar la cría de animales, bajo una figura legal que habilita lo que en esencia es una forma de explotación.

Lo más visto
descarga

AMÉRICA LATINA LLORA A JOSÉ "PEPE" MUJICA

M.S.BONFIGLI
PolíticaEl miércoles

El exmandatario uruguayo, símbolo de la izquierda latinoamericana y referente mundial por su estilo de vida austero y sus ideales humanistas, falleció a los 89 años. Su legado político y ético trasciende fronteras.