
Dos detenidos en Avellaneda: uno de ellos era buscado por la Justicia de Berazategui
Uno de los sospechosos tenía pedido de captura desde marzo de 2024 por una causa en Berazategui. Llevaban un arma, celulares y un auto con pedido de secuestro.
El análisis de 19 teléfonos realizado por la Policía Federal reveló material de explotación sexual infantil y pornografía en el celular de Carlos Pérez, ex capitán de la Armada y esposo de la exfuncionaria municipal María Victoria Caillava, ambos detenidos por la desaparición del niño Loan.
Policiales11 de julio de 2024 AHORAONLINEEl celular de Carlos Pérez, ex capitán de la Armada y esposo de María Victoria Caillava, reveló imágenes de explotación sexual infantil y pornografía. El caso Loan podría dar un giro importante en las próximas horas. Pérez y su esposa, detenidos en Salta por la desaparición del niño Loan, están bajo investigación después de que la Policía Federal analizara 19 teléfonos. Los agentes encontraron material incriminatorio que data desde octubre de 2023 hasta junio de 2024.
Los peritajes detectaron mensajes y audios borrados, así como fotos de menores explotados sexualmente en el caché de Internet del teléfono del marino retirado. Además, en los primeros momentos tras la desaparición de Loan, Pérez accedió a sitios web de pornografía.
Qué pasó con el teléfono de laudelina, la tía de Loan
En el celular de Laudelina, tía de Loan, se encontraron 20 llamadas con Antonio Benítez la tarde y medianoche del 13 de junio, además de mensajes que sugieren que sabe más de lo que ha declarado. Peritos también descubrieron búsquedas sobre femicidios en otro teléfono aún no identificado.
Estos resultados preliminares seguirán siendo analizados, incluyendo la geolocalización y el entrecruzamiento de llamadas.
Marcha en el obelisco por el caso Loan
Cientos de personas se manifestaron en el Obelisco pidiendo la aparición con vida de Loan Danilo Peña. José Peña, padre del niño, sufrió una crisis hipertensiva durante la protesta y fue trasladado al Hospital Argerich. Bajo consignas como "Devuelvan a Loan" y "A los niños no se toca", los manifestantes expresaron su dolor y exigieron justicia para el niño desaparecido hace casi un mes en Corrientes.
Te puede interesar
Uno de los sospechosos tenía pedido de captura desde marzo de 2024 por una causa en Berazategui. Llevaban un arma, celulares y un auto con pedido de secuestro.
En el marco del operativo nacional “Protección de Infancias V”, se realizaron múltiples allanamientos en Berazategui, Quilmes y otros distritos del Conurbano. Hubo detenidos, rescate de menores y secuestro de material vinculado a la explotación sexual infantil.
El juicio se desarrollará del 13 al 17 de abril de 2026 en el Tribunal N°2 de Florencio Varela. Entre los principales acusados están un exjefe de Interpol bonaerense, su hijo y su sobrino. La familia de Lucas, aún desaparecido, espera respuestas y justicia.
El hecho ocurrió cuando tres ladrones intentaron asaltar a un sargento de la Policía Científica que trabajaba como chofer en una app de viajes. Uno de los asaltantes murió en el lugar, otro fue hospitalizado y el tercero escapó herido.
El Cónsul General de Bolivia en Buenos Aires y la Vicecónsul en La Plata se reunirán con autoridades argentinas para investigar las circunstancias del fallecimiento de Richard Flores Mercado, un boliviano que perdió la vida tras un altercado con un ciudadano argentino el pasado fin de semana. El gobierno boliviano, a través del Viceconsulado en La Plata, acompaña a la familia del fallecido mientras se espera el informe forense que esclarecerá las causas de su deceso.
El edificio más alto del Conurbano se construirá en Hudson, impulsado por capitales privados y aval oficial, en una ciudad donde las prioridades parecen cada vez más alejadas de las necesidades cotidianas.
La Justicia halló una camioneta oficial del Municipio de Quilmes usada en el ataque. La detenida es militante de La Cámpora y su abogado es Daniel Llermanos.
En medio de temperaturas bajo cero, alumnos de la Escuela Primaria N°31 asisten a clases sin calefacción y con baños clausurados. Las familias denuncian abandono estatal, desidia del Consejo Escolar y exigen explicaciones al Municipio por la falta de transparencia en el uso de los fondos públicos destinados a la educación.
La Justicia federal investiga el ataque al diputado José Luis Espert y ordenó un operativo que incluyó el ingreso al Palacio Municipal, la requisa de domicilios particulares y la detención de una edil oficialista. Mayra Mendoza denunció una maniobra política y judicial.
El operativo se realizó en una vivienda de la calle 119, donde la Policía secuestró 49 envoltorios de cocaína. El sospechoso quedó a disposición de la Justicia por presunta comercialización de estupefacientes.