FABIOLA YAÑEZ DENUNCIÓ POR VIOLENCIA DE GÉNERO A ALBERTO FERNÁNDEZ

La exprimera dama retoma la denuncia desde España por violencia física y mental, mientras la justicia analiza medidas contra el expresidente.

Política06 de agosto de 2024 AHORAONLINE
albertofer

Fabiola Yañez, la exprimera dama de Argentina, ha denunciado por violencia de género al expresidente Alberto Fernández. Aunque inicialmente había decidido no presentar la denuncia cuando el juez Julián Ercolini la contactó tras revisar los chats de la exsecretaria presidencial, María Cantero, ahora Yañez, quien reside en España, ha retomado la denuncia judicial por "violencia física y mental".

Varios medios de comunicación confirmaron que Yañez solicitó al juez Ercolini que continúe con el legajo judicial para investigar las agresiones supuestamente cometidas por el expresidente durante su relación. Semanas atrás, el magistrado, a cargo de la causa por presunta contratación irregular de seguros del Estado, había citado a Yañez tras descubrir mensajes entre Cantero y Yañez en los que esta última relataba un episodio de violencia de género que habría sufrido en la Quinta de Olivos.

Fuentes judiciales indicaron que el juez está considerando establecer "medidas de restricción", incluyendo la posible prohibición de salida del país para Fernández. En contacto con el diario La Nación, Alberto Fernández informó que está preparando “un comunicado” y afirmó que lo que incluya en él será todo lo que dirá públicamente. “El resto lo haré ante la Justicia. Es todo falso. Pero todo lo demostraré ante la Justicia”, aclaró.

Horas antes, el abogado penalista Juan Pablo Fioribello, representante de la exprimera dama, afirmó en declaraciones televisivas que Fernández negó haber cometido violencia de género contra Yañez, diciendo: “Nunca en la vida le pegó a una mujer”. Fioribello también detalló el momento en que Yañez confirmó la denuncia: “Estaba muy angustiada y ya no aguantaba. Me dijo que había sufrido golpes físicos de Alberto”.

Los Chats entre Cantero y Yañez

En junio, durante un peritaje del Poder Judicial al celular de María Cantero en el marco de la causa por las supuestas contrataciones irregulares de seguros con fondos del Estado Nacional, se descubrieron mensajes entre Cantero y Yañez en los que la exprimera dama relataba un episodio de violencia de género supuestamente cometido por el expresidente. Ante este hallazgo, el juez Ercolini abrió un legajo reservado en el expediente y lo envió a la Oficina de Violencia de Género de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Posteriormente, el legajo fue devuelto al juez, quien decidió contactar a Yañez para preguntarle si estaba dispuesta a realizar una denuncia penal.

En una videollamada de Zoom que duró más de una hora y fue grabada bajo carácter reservado, Yañez inicialmente decidió no presentar la denuncia penal, por lo que el expediente fue archivado. Sin embargo, este martes, la exprimera dama presentó formalmente la denuncia.

Según versiones periodísticas, los chats incluían mensajes de texto, audios, y fotos y videos de Yañez con golpes y moretones en la cara y en distintas partes del cuerpo. Antes de que Yañez decidiera realizar la denuncia, Fioribello había confirmado la existencia de los chats y de una fuerte discusión de pareja cuando Fernández era presidente.

Respecto al tratamiento judicial de los chats, Fioribello explicó que, al tratarse de un "supuesto delito privado", el juzgado contactó a Yañez, quien está viviendo en España con el hijo de la pareja. Él coordinó la videollamada en Comodoro Py, durante la cual estuvieron presentes Yañez, Ercolini y una secretaria del juez que brindó contención durante la hora y media que duró la conversación.

“No le preguntaron si era o no cierto el relato, simplemente le dijeron: ‘Nos encontramos con este material, ¿quiere hacer denuncia al respecto?’, ella dijo que no y el juez lo archivó. Fue de carácter reservado. No sé cómo aparecen estas filtraciones porque el juzgado lo mantuvo en secreto”, concluyó Fioribello.

Te puede interesar
mapa

La Libertad Avanza sorprendió y pintó de violeta la provincia

AHORAONLINE
PolíticaEl lunes

Con el 98,6% de las mesas escrutadas, La Libertad Avanza se impuso por una mínima diferencia sobre Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires. El mapa electoral muestra una fuerte polarización entre el interior bonaerense, donde prevaleció el espacio liberal, y el conurbano, donde el oficialismo logró sostener su caudal de votos.

4f3b0e62-9c1f-4f8c-9630-21cdf3b555ab

Diana Paterno participó del Encuentro Provincial del PRO en La Plata

AHORAONLINE
Política16 de octubre de 2025

La concejal reelecta de Berazategui y referente del PRO local participó del plenario partidario encabezado por Cristian Ritondo y Diego Santilli en La Plata, donde se definió la estrategia electoral de cara al 26 de octubre y se ratificó el apoyo a los candidatos de La Libertad Avanza.

fc0a237e-fd93-4050-9704-81dd0aaed953

Diana Paterno expresó su apoyo a Diego Santilli: “Subida desde siempre a la Santilleta”

AHORAONLINE
Política09 de octubre de 2025

La concejal reelecta de Berazategui, Diana Paterno (PRO – La Libertad Avanza), expresó su respaldo al candidato a diputado nacional Diego Santilli tras la renuncia de José Luis Espert. La dirigente local reafirmó su alineamiento político con el exvicejefe porteño y destacó la construcción de unidad entre “amarillos y violetas” en la Provincia de Buenos Aires de cara a las elecciones del 26 de octubre.

Lo más visto