
Los diputados Fabián Luayza y Viviana Romano realizaron su voto
Esta mañana, los legisladores de Nuevos Aires, Fabián Luayza y Viviana Romano, emitieron su voto en la ciudad de Berazategui.
Yésica Cuevas, oriunda de Berazategui, fue procesada por falso testimonio tras fingir un embarazo y desaparecer en enero. La investigación desestimó las acusaciones contra su esposo, Eduardo Balmaceda, y cerró el caso, generando conmoción en la comunidad.
Municipios - Berazategui07 de septiembre de 2024 AHORAONLINE
Yésica Cuevas, una vecina de Berazategui, fue procesada por el Tribunal Penal del Distrito de Quilmes tras descubrirse que fingió estar embarazada y ofreció falso testimonio en una investigación judicial que involucraba a su esposo. El caso, que comenzó con su desaparición en enero de este año, concluyó con la absolución de su marido, Eduardo Javier Balmaceda, quien había sido acusado de agresión.
El hecho había generado preocupación en la comunidad cuando Cuevas desapareció, despertando sospechas de violencia doméstica. Sin embargo, la investigación llevada adelante por la fiscal Silvia Noemi Borrone, de la Unidad Fiscal de Investigaciones N° 4 de Berazategui, reveló que la mujer había mentido sobre su embarazo y los hechos relacionados con su desaparición. Como resultado, la fiscal Borrone calificó a Cuevas como "mentirosa" y decidió archivar la causa, liberando a Balmaceda de toda responsabilidad.
Más noticias /contenido/18309/joven-gravemente-herido-tras-brutal-ataque-de-patota-en-ranelagh
Este desenlace ha causado conmoción en la sociedad berazateguense, que inicialmente había mostrado gran preocupación por la supuesta situación de vulnerabilidad de la mujer. Ahora, con la verdad expuesta, Cuevas enfrenta un proceso judicial por falso testimonio, una figura que podría conllevar penas de prisión si se confirma en el juicio.
El caso ha dejado en evidencia la complejidad de las denuncias falsas y su impacto no solo en las personas implicadas, sino también en la percepción social y en los recursos judiciales utilizados para esclarecer la verdad.
Más noticias /contenido/18307/hieren-de-gravedad-a-policia-de-berazategui

Esta mañana, los legisladores de Nuevos Aires, Fabián Luayza y Viviana Romano, emitieron su voto en la ciudad de Berazategui.

Tras más de ocho años, la familia de Iñaki Bohn Rioboo espera justicia por la muerte del niño de 11 años, electrocutado mientras jugaba en el barrio Altos de Hudson 2. El juicio oral contra los responsables comenzará el 3 de noviembre de 2025.

El hecho ocurrió en 2010 en una vivienda de Ranelagh, Berazategui. La víctima, que entonces era adolescente y trabajaba como niñera, esperó 15 años para que su agresor fuera condenado.

Matías Garcilazo, un oficial de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) y psicólogo social, fue arrestado en el marco de la investigación “Infancia Jugada”, que desbarató una red de juego ilegal online que captaba a menores de edad a través de redes sociales.

Los ciudadanos de todo el país elegirán 24 senadores y 127 diputados nacionales. Cuatro provincias también unificarán comicios locales. Por primera vez se vota en todo el país con Boleta Única de Papel.

Los ciudadanos de todo el país elegirán 24 senadores y 127 diputados nacionales. Cuatro provincias también unificarán comicios locales. Por primera vez se vota en todo el país con Boleta Única de Papel.

Tras más de ocho años, la familia de Iñaki Bohn Rioboo espera justicia por la muerte del niño de 11 años, electrocutado mientras jugaba en el barrio Altos de Hudson 2. El juicio oral contra los responsables comenzará el 3 de noviembre de 2025.

Esta mañana, los legisladores de Nuevos Aires, Fabián Luayza y Viviana Romano, emitieron su voto en la ciudad de Berazategui.

Una falla técnica registrada en Berazategui generó importantes inconvenientes en el funcionamiento del ramal La Plata–Constitución del Tren Roca durante la mañana de este martes, afectando a cientos de usuarios que se trasladaban en horario pico hacia la Ciudad de Buenos Aires.

El gobernador Axel Kicillof oficializó la creación del consorcio de gestión junto a nueve intendentes del conurbano para reactivar la obra paralizada de la Autopista Presidente Perón, que se extiende por 12 municipios y permanece abandonada desde diciembre de 2023.