
El conductor manejaba alcoholizado y terminó volcando en plena calle. No hubo heridos de gravedad, pero el hecho generó gran preocupación entre los vecinos.
La AFIP-DGI denunció a una empresa de distribución de bebidas alcohólicas por maniobras fraudulentas para evadir impuestos entre 2018 y 2023. La Justicia ordenó allanamientos en diversas localidades, imputando a una mujer y su hijo, además de incautar equipos informáticos, dinero en efectivo y documentación clave que revelaría una red de empresas vinculadas para evitar el pago de obligaciones fiscales.
Municipios - Quilmes15 de octubre de 2024 AHORAONLINELa AFIP-DGI presentó una denuncia por presuntas irregularidades en una empresa de distribución de bebidas alcohólicas, lo que desató una investigación judicial que expuso maniobras para evadir obligaciones fiscales. La empresa habría transferido activos a otras firmas del mismo grupo para declararse insolvente, evitando deudas de IVA, impuesto a las ganancias y bienes personales entre 2018 y 2023.
La Fiscalía en lo Criminal y Correccional Federal Nº1, encabezada por la Dra. María Luján Rotetta, y la División Lavado de Activos llevaron adelante la investigación, la cual derivó en allanamientos en Rosario, Buenos Aires, La Plata, Quilmes, Berazategui y Hudson. Las operaciones fueron ordenadas por el Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional N°1 de La Plata, a cargo del Dr. Alejo Ramos Padilla.
Durante los procedimientos, se imputó a una mujer y su hijo, vinculados a las operaciones de la cervecería. Las autoridades incautaron 40 equipos informáticos, más de 26,000 dólares, 25 millones de pesos y documentación que prueba maniobras fraudulentas entre empresas del mismo grupo. Además, se detectaron movimientos financieros sospechosos y se accedió a un software de gestión administrativa clave para la investigación.
La operación contó con el apoyo del Departamento Técnico del Cibercrimen de la Policía Federal Argentina (PFA), agentes de la AFIP y la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (Procelac). Los imputados enfrentan cargos por violar la Ley 27.430 del Régimen Penal Tributario.
El conductor manejaba alcoholizado y terminó volcando en plena calle. No hubo heridos de gravedad, pero el hecho generó gran preocupación entre los vecinos.
La Policía de la Provincia realizó allanamientos en dos domicilios tras una investigación por venta ilegal de repuestos. Una mujer fue detenida y se incautaron autopartes con pedido de secuestro.
Los efectivos, que se encontraban de civil, fueron abordados por dos motochorros armados. Tras un intercambio de disparos, uno de los delincuentes resultó herido y falleció horas más tarde. El otro fue detenido.
La jefa comunal cuestionó con dureza al gobierno nacional y a la Justicia por la detención de su aliada política, en el marco de una causa por una protesta frente a la casa del diputado José Luis Espert. "Es una persecución", aseguró.
La Justicia federal investiga el ataque al diputado José Luis Espert y ordenó un operativo que incluyó el ingreso al Palacio Municipal, la requisa de domicilios particulares y la detención de una edil oficialista. Mayra Mendoza denunció una maniobra política y judicial.
Con el respaldo del oficialismo local, el concejal y funcionario provincial vuelve a su banca en el Concejo Deliberante de Berazategui, pese a estar envuelto en un escándalo por la muerte de un trabajador de una cooperativa vinculada a su entorno, en un caso que la Justicia investigó con llamativa liviandad.
El jurado popular halló culpable a Hugo Iván Morales por el abuso sexual y asesinato de la joven de Berazategui, ocurrido en noviembre de 2021. La pena que enfrentará será prisión perpetua.
El ramal Bosques vía Quilmes vuelve a funcionar con normalidad tras finalizar las obras de renovación de vías en Sourigues, realizadas en el marco de la Emergencia Ferroviaria.
La denuncia fue realizada por una inspectora contra una hermana con cargo jerárquico en la Escuela Nuestra Señora de La Merced, en un clima de tensión por el interés de una inmobiliaria en adquirir el histórico edificio céntrico.
Ambos acusados fueron hallados responsables del homicidio de su hijo de 18 meses. La madre fue condenada por homicidio agravado por el vínculo, con ensañamiento y alevosía; el padrastro, por homicidio agravado por ensañamiento y alevosía.