Berazategui cumple 64 años: un recorrido por su historia y transformación

A 64 años de su autonomía, Berazategui celebra su transformación de tierras rurales en un pujante distrito industrial. Desde la llegada del ferrocarril en 1872 hasta la consolidación de su autonomía en 1960, la ciudad sigue siendo símbolo de crecimiento y desarrollo en el Conurbano Sur.

Municipios - Berazategui04 de noviembre de 2024 AHORAONLINE
berazategui

La historia de Berazategui comenzó un 18 de abril de 1872, con la llegada del ferrocarril a la región. La inauguración de la Estación Quilmes marcó el inicio de una vía férrea que se extendería para conectar los pueblos de la Boca, Barracas y Ensenada, inaugurándose así también la Estación Berazategui el 31 de diciembre de ese mismo año. Su nombre rinde homenaje a José Clemente Berasategui, un vasco que donó tierras para la estación bajo la condición de que llevara su apellido, el cual con el tiempo se oficializaría como Berazategui.

En 1906, el desarrollo de la ciudad se vio impulsado con la extensión del ferrocarril a través de la "Vía Circuito", creando las estaciones de Villa España, Ranelagh y Sourigues. Dos años después, la llegada de las Cristalerías Rigolleau transformó la economía local de agrícola-ganadera en industrial, una expansión reforzada por establecimientos como la Maltería Hudson y la empresa textil Ducilo.

La infraestructura acompañó el crecimiento, con la llegada de la electricidad en 1925, el pavimento en la década de 1930, y la habilitación de la Avenida Mitre en 1957, conectando Berazategui con Quilmes. Finalmente, en 1960, Berazategui alcanzó su autonomía, consolidándose como partido y a abarcar las localidades vecinas. Hoy, al cumplir 64 años, Berazategui celebra su historia de crecimiento y progreso como un importante polo industrial del sur del conurbano bonaerense.

Más noticias

Parque-Pereyra-IraolaParque Pereyra: encuentran a un hombre ahorcado en zona cercana al Camino Centenario

Te puede interesar
lzNIYKZgB_2000x1500__1

CRUELDAD ANIMAL CON AVAL MUNICIPAL

AHORAONLINE
Municipios - Berazategui13 de mayo de 2025

Con argumentos que maquillan la realidad, Berazategui legaliza una práctica denunciada por su crueldad y retrocede en el reconocimiento de los derechos animales. La ordenanza desató el rechazo de juristas y organizaciones proteccionistas. Berazategui se convierte en el primer municipio del conurbano bonaerense en institucionalizar la cría de animales, bajo una figura legal que habilita lo que en esencia es una forma de explotación.

Lo más visto
lzNIYKZgB_2000x1500__1

CRUELDAD ANIMAL CON AVAL MUNICIPAL

AHORAONLINE
Municipios - Berazategui13 de mayo de 2025

Con argumentos que maquillan la realidad, Berazategui legaliza una práctica denunciada por su crueldad y retrocede en el reconocimiento de los derechos animales. La ordenanza desató el rechazo de juristas y organizaciones proteccionistas. Berazategui se convierte en el primer municipio del conurbano bonaerense en institucionalizar la cría de animales, bajo una figura legal que habilita lo que en esencia es una forma de explotación.