Berazategui cumple 64 años: un recorrido por su historia y transformación

A 64 años de su autonomía, Berazategui celebra su transformación de tierras rurales en un pujante distrito industrial. Desde la llegada del ferrocarril en 1872 hasta la consolidación de su autonomía en 1960, la ciudad sigue siendo símbolo de crecimiento y desarrollo en el Conurbano Sur.

Municipios - Berazategui04 de noviembre de 2024 AHORAONLINE
berazategui

La historia de Berazategui comenzó un 18 de abril de 1872, con la llegada del ferrocarril a la región. La inauguración de la Estación Quilmes marcó el inicio de una vía férrea que se extendería para conectar los pueblos de la Boca, Barracas y Ensenada, inaugurándose así también la Estación Berazategui el 31 de diciembre de ese mismo año. Su nombre rinde homenaje a José Clemente Berasategui, un vasco que donó tierras para la estación bajo la condición de que llevara su apellido, el cual con el tiempo se oficializaría como Berazategui.

En 1906, el desarrollo de la ciudad se vio impulsado con la extensión del ferrocarril a través de la "Vía Circuito", creando las estaciones de Villa España, Ranelagh y Sourigues. Dos años después, la llegada de las Cristalerías Rigolleau transformó la economía local de agrícola-ganadera en industrial, una expansión reforzada por establecimientos como la Maltería Hudson y la empresa textil Ducilo.

La infraestructura acompañó el crecimiento, con la llegada de la electricidad en 1925, el pavimento en la década de 1930, y la habilitación de la Avenida Mitre en 1957, conectando Berazategui con Quilmes. Finalmente, en 1960, Berazategui alcanzó su autonomía, consolidándose como partido y a abarcar las localidades vecinas. Hoy, al cumplir 64 años, Berazategui celebra su historia de crecimiento y progreso como un importante polo industrial del sur del conurbano bonaerense.

Más noticias

Parque-Pereyra-IraolaParque Pereyra: encuentran a un hombre ahorcado en zona cercana al Camino Centenario

Te puede interesar
bera-evita

BERAZATEGUI: ENCONTRARON Y CERRARON 14 COOPERATIVAS A NOMBRE DE LA HERMANA DE MATÍAS AGUIRRE

M.S.BONFIGLI
Municipios - BerazateguiAyer

El cierre de 14 cooperativas ligadas a Emilce Aguirre, hermana del dirigente del Movimiento Evita y concejal Matías Aguirre, revela un entramado de presuntas irregularidades en el manejo de fondos públicos. La estrecha vinculación del Movimiento Evita con estas organizaciones, muchas de ellas domiciliadas en sedes del propio movimiento en Berazategui, refuerza los cuestionamientos sobre el destino de los recursos. Esta situación se suma a la polémica que rodea a Matías Aguirre tras la muerte del trabajador Juan Gabriel Cáceres en condiciones de extrema precarización.

Capturap4a

BERAZATEGUI: LA COOPERATIVA DE MATÍAS AGUIRRE Y LOS 150 MILLONES DE PESOS QUE NO EVITARON UNA TRAGEDIA

AHORAONLINE
Municipios - BerazateguiEl jueves

La Cooperativa Pacha Limpia recibió casi 150 millones de pesos del Ministerio de Infraestructura bonaerense para tareas de saneamiento y limpieza de arroyos. Sin embargo, el trabajador Juan Gabriel Cáceres murió en condiciones de precarización extrema mientras realizaba estas labores. La falta de controles sobre los fondos y la responsabilidad de los funcionarios involucrados ponen en evidencia la corrupción y la desidia que rodean este caso.

Captura 1

SILENCIO OFICIAL

M.S.BONFIGLI
Municipios - BerazateguiEl martes

A ocho días de la evitable muerte de Juan Gabriel Cáceres, el concejal Matías Aguirre sigue sin dar explicaciones y el municipio de Berazategui parece protegerlo. Vecinos piden la renuncia de su banca en el HCD.

Lo más visto
Captura 1

SILENCIO OFICIAL

M.S.BONFIGLI
Municipios - BerazateguiEl martes

A ocho días de la evitable muerte de Juan Gabriel Cáceres, el concejal Matías Aguirre sigue sin dar explicaciones y el municipio de Berazategui parece protegerlo. Vecinos piden la renuncia de su banca en el HCD.

Capturap4a

BERAZATEGUI: LA COOPERATIVA DE MATÍAS AGUIRRE Y LOS 150 MILLONES DE PESOS QUE NO EVITARON UNA TRAGEDIA

AHORAONLINE
Municipios - BerazateguiEl jueves

La Cooperativa Pacha Limpia recibió casi 150 millones de pesos del Ministerio de Infraestructura bonaerense para tareas de saneamiento y limpieza de arroyos. Sin embargo, el trabajador Juan Gabriel Cáceres murió en condiciones de precarización extrema mientras realizaba estas labores. La falta de controles sobre los fondos y la responsabilidad de los funcionarios involucrados ponen en evidencia la corrupción y la desidia que rodean este caso.

bera-evita

BERAZATEGUI: ENCONTRARON Y CERRARON 14 COOPERATIVAS A NOMBRE DE LA HERMANA DE MATÍAS AGUIRRE

M.S.BONFIGLI
Municipios - BerazateguiAyer

El cierre de 14 cooperativas ligadas a Emilce Aguirre, hermana del dirigente del Movimiento Evita y concejal Matías Aguirre, revela un entramado de presuntas irregularidades en el manejo de fondos públicos. La estrecha vinculación del Movimiento Evita con estas organizaciones, muchas de ellas domiciliadas en sedes del propio movimiento en Berazategui, refuerza los cuestionamientos sobre el destino de los recursos. Esta situación se suma a la polémica que rodea a Matías Aguirre tras la muerte del trabajador Juan Gabriel Cáceres en condiciones de extrema precarización.