
A 43 años del inicio del conflicto, Berazategui recuerda a sus héroes caídos en combate con calles y espacios públicos que llevan sus nombres. La memoria de la gesta de Malvinas sigue viva en la comunidad.
A 64 años de su autonomía, Berazategui celebra su transformación de tierras rurales en un pujante distrito industrial. Desde la llegada del ferrocarril en 1872 hasta la consolidación de su autonomía en 1960, la ciudad sigue siendo símbolo de crecimiento y desarrollo en el Conurbano Sur.
Municipios - Berazategui04 de noviembre de 2024 AHORAONLINELa historia de Berazategui comenzó un 18 de abril de 1872, con la llegada del ferrocarril a la región. La inauguración de la Estación Quilmes marcó el inicio de una vía férrea que se extendería para conectar los pueblos de la Boca, Barracas y Ensenada, inaugurándose así también la Estación Berazategui el 31 de diciembre de ese mismo año. Su nombre rinde homenaje a José Clemente Berasategui, un vasco que donó tierras para la estación bajo la condición de que llevara su apellido, el cual con el tiempo se oficializaría como Berazategui.
En 1906, el desarrollo de la ciudad se vio impulsado con la extensión del ferrocarril a través de la "Vía Circuito", creando las estaciones de Villa España, Ranelagh y Sourigues. Dos años después, la llegada de las Cristalerías Rigolleau transformó la economía local de agrícola-ganadera en industrial, una expansión reforzada por establecimientos como la Maltería Hudson y la empresa textil Ducilo.
La infraestructura acompañó el crecimiento, con la llegada de la electricidad en 1925, el pavimento en la década de 1930, y la habilitación de la Avenida Mitre en 1957, conectando Berazategui con Quilmes. Finalmente, en 1960, Berazategui alcanzó su autonomía, consolidándose como partido y a abarcar las localidades vecinas. Hoy, al cumplir 64 años, Berazategui celebra su historia de crecimiento y progreso como un importante polo industrial del sur del conurbano bonaerense.
Más noticias
A 43 años del inicio del conflicto, Berazategui recuerda a sus héroes caídos en combate con calles y espacios públicos que llevan sus nombres. La memoria de la gesta de Malvinas sigue viva en la comunidad.
El concejal y dirigente del Movimiento Evita pidió licencia por 60 días mientras enfrenta cuestionamientos judiciales. En su comunicación oficial, Aguirre aseguró que su licencia no constituye una renuncia, sino un "recurso excepcional para resguardar la integridad del espacio que represento, mis seres queridos y la honorabilidad del Concejo Deliberante frente a narrativas distorsionadas".
Un nuevo hecho de violencia sacude a la ciudad: un joven de 22 años fue brutalmente atacado y apuñalado en la cabeza por dos delincuentes que le robaron su moto. La falta de respuestas por parte de las autoridades genera preocupación en los vecinos, que ven cómo la delincuencia avanza sin control.
El avance del sarampión en el Área Metropolitana de Buenos Aires genera preocupación en las autoridades sanitarias. La detección de nuevos casos, entre ellos un bebé de Berazategui sin vacunación previa, evidencia el riesgo de propagación ante la baja cobertura inmunológica.
Vecinos denuncian una ola de robos y violencia mientras las autoridades locales permanecen inmóviles. La falta de patrullaje y medidas concretas agravan una crisis que deja a la población indefensa.
Vecinos denuncian una ola de robos y violencia mientras las autoridades locales permanecen inmóviles. La falta de patrullaje y medidas concretas agravan una crisis que deja a la población indefensa.
El avance del sarampión en el Área Metropolitana de Buenos Aires genera preocupación en las autoridades sanitarias. La detección de nuevos casos, entre ellos un bebé de Berazategui sin vacunación previa, evidencia el riesgo de propagación ante la baja cobertura inmunológica.
Un nuevo hecho de violencia sacude a la ciudad: un joven de 22 años fue brutalmente atacado y apuñalado en la cabeza por dos delincuentes que le robaron su moto. La falta de respuestas por parte de las autoridades genera preocupación en los vecinos, que ven cómo la delincuencia avanza sin control.
La ex presidenta Cristina Kirchner no dudó en ponerle un freno a la postura de Axel Kicillof sobre el desdoblamiento de las elecciones bonaerenses. En una reunión con intendentes bonaerenses leales, dejó en claro que, si el Gobernador mantiene su decisión, podría presentarse como candidata a diputada provincial, específicamente por la tercera sección electoral. La movida representa un desafío directo a Kicillof y podría cambiar el rumbo del proceso electoral en la provincia.
El concejal y dirigente del Movimiento Evita pidió licencia por 60 días mientras enfrenta cuestionamientos judiciales. En su comunicación oficial, Aguirre aseguró que su licencia no constituye una renuncia, sino un "recurso excepcional para resguardar la integridad del espacio que represento, mis seres queridos y la honorabilidad del Concejo Deliberante frente a narrativas distorsionadas".