Se espera que el fenómeno afecte a gran parte del AMBA con temperaturas mínimas superiores a los 22°C y máximas que podrían superar los 34°C. Las zonas costeras tendrán alivio gracias al viento marítimo, y un frente frío llegará el viernes para poner fin al calor.
A 20 Años de Cromañón: Un dolor que persiste en la memoria colectiva
El 30 de diciembre de 2004, Argentina fue sacudida por una de las tragedias más impactantes de su historia contemporánea. El incendio en el boliche República Cromañón, ubicado en el barrio de Once, Buenos Aires, cobró la vida de 194 personas y dejó más de 1.400 heridos, en su mayoría jóvenes. Hoy, dos décadas después, el recuerdo de esa noche sigue vivo, marcando un antes y un después en la conciencia social y en las políticas de seguridad del país.
Actualidad30 de diciembre de 2024 AHORAONLINEEl 30 de diciembre de 2004, Argentina fue sacudida por una de las tragedias más impactantes de su historia contemporánea. El incendio en el boliche República Cromañón, ubicado en el barrio de Once, Buenos Aires, cobró la vida de 194 personas y dejó más de 1.400 heridos, en su mayoría jóvenes. Hoy, dos décadas después, el recuerdo de esa noche sigue vivo, marcando un antes y un después en la conciencia social y en las políticas de seguridad del país.
El Contexto del Trágico Suceso
La noche del 30 de diciembre, más de 2.000 personas se congregaron en Cromañón para disfrutar de un recital de la banda Callejeros. Durante el evento, una bengala encendida por el público alcanzó el techo del local, cubierto de una malla de material inflamable. El fuego se propagó rápidamente, generando una densa nube de humo tóxico que causó la mayoría de las muertes por asfixia.
La tragedia reveló graves irregularidades en el funcionamiento del boliche: sobreventa de entradas, falta de salidas de emergencia adecuadas y el uso de materiales peligrosos en la construcción. Además, quedó en evidencia la connivencia entre empresarios, funcionarios públicos y organismos de control, lo que generó un profundo cuestionamiento sobre la corrupción y la negligencia en el cumplimiento de las normativas de seguridad.
Justicia y Memoria
En los años posteriores, el caso derivó en un extenso proceso judicial. Omar Chabán, dueño de Cromañón, y varios funcionarios públicos fueron condenados, aunque las penas no lograron satisfacer plenamente el reclamo de justicia de los familiares de las víctimas. La banda Callejeros también enfrentó juicios y condenas, con posiciones divididas sobre su responsabilidad en los hechos.
Por otro lado, el movimiento de los familiares y sobrevivientes fue crucial para mantener viva la memoria de lo ocurrido. A través de marchas, actos conmemorativos y espacios de reflexión, han trabajado incansablemente para exigir justicia, promover reformas en las políticas de seguridad y evitar que una tragedia similar vuelva a ocurrir.
Transformaciones Sociales y Políticas
La tragedia de Cromañón tuvo un impacto profundo en la sociedad argentina. No solo evidenció las falencias en los controles estatales, sino que también movilizó a toda una generación en torno a la importancia de la memoria, la justicia y la responsabilidad colectiva. En términos legislativos, se reforzaron las normativas de seguridad en espectáculos públicos y se incrementaron las inspecciones en locales nocturnos.
Un Legado de Lucha
A 20 años del incendio en Cromañón, el dolor de las familias y sobrevivientes sigue latente, pero también lo hace su incansable lucha por mantener viva la memoria de las víctimas. Monumentos, canciones y documentales recuerdan a quienes perdieron la vida esa noche.
Recordar no solo es un acto de justicia para las víctimas y sus familias, sino también un compromiso con el futuro, para que tragedias como esta nunca más vuelvan a repetirse.
MÁS NOTICIAS
FIN DEL FONDO FIDUCIARIO: $450 MILLONES EN OBRAS PARALIZADAS
En Berazategui se destaca un caso emblemático: un proyecto de 1403 viviendas abandonado tras una inversión de más de $18.252 millones. En Florencio Varela, otro ejemplo de la magnitud del problema, la construcción de 114 viviendas comenzó en 2021, pero a finales de 2023 solo había avanzado un 36%.
Alarma en el conurbano: robaron más de 500 medias reses en dos meses
La Cámara de Matarifes y Abastecedores denunció el robo de más de 500 medios reses en localidades como Berazategui, Varela, Quilmes y Lanús. La pérdida de trazabilidad de la carne genera preocupación por la seguridad de los consumidores y pone en jaque a la industria.
Las intensas lluvias y vientos fuertes complicaron las tareas de reparación del servicio eléctrico, dejando a miles de usuarios sin suministro en una jornada crítica para el Área Metropolitana de Buenos Aires. En Berazategui, decenas de usuarios continúan sin suministro.
Un lobo marino apareció en Berazategui y fue rescatado en La Plata: lo trasladaron a Temaikén
Un lobo marino apareció en las costas de Berazategui y horas más tarde fue rescatado en el arroyo El Gato, en La Plata. El animal, que se presume se desorientó buscando alimento, fue trasladado al bioparque Temaikén, donde recibirá cuidados antes de regresar a su hábitat natural. El operativo de rescate se extendió por tres horas y generó gran curiosidad entre los vecinos.
Suspensión de servicios de la Línea Roca este fin de semana por obras de renovación de vías
Varios ramales de la Línea General Roca estarán interrumpidos este fin de semana por trabajos de renovación de vías. La suspensión afectará los tramos hacia La Plata, Bosques, Berazategui y Gutiérrez, en el marco de obras clave para mejorar la seguridad y eficiencia del servicio.
Milei responde a las quejas de Villarruel: "La casta política vive desconectada de la realidad"
El presidente Javier Milei criticó las declaraciones de Victoria Villarruel sobre su salario, calificándolas de "desafortunadas". Sin mencionarla directamente, la vinculó con "la casta política" y defendió el congelamiento de sueldos en el Ejecutivo como un gesto de austeridad.
BOCA Y ESTUDIANTES SE DISPUTAN AL BERAZATEGUENSE, ALÁN VELASCO
Boca y Estudiantes luchan por el futuro de Alan Velasco, quien podría decidir su destino en las próximas horas. Mientras el Xeneize mejora su oferta a FC Dallas, el grupo empresario que respaldó a Estudiantes aparece como una amenaza para la negociación, ofreciendo mejores condiciones al jugador oriundo de Berazategui.
Juan José Mussi: entre la salud y la política en un año electoral caliente
El histórico intendente de Berazategui cumple 84 años en un contexto complejo, marcado por problemas de salud y el desafío de liderar en un escenario político bonaerense atravesado por tensiones internas y crecientes demandas sociales.
Detienen a un sospechoso y desbaratan banda dedicada a las entraderas en Berazategui
Tras una investigación que incluyó enfrentamientos y operativos, la policía de Berazategui logró detener a un sospechoso de varios robos bajo la modalidad de "entradera". Además, se secuestraron armas, dinero y bienes vinculados a los hechos.
Tragedia en Quilmes: dos policías muertos en persecución y operativo cerrojo en Villa Luján
Dos efectivos del Grupo de Prevención Motorizada perdieron la vida tras chocar durante una persecución en Quilmes. Los sospechosos lograron huir hacia Villa Luján y la policía continúa con un operativo cerrojo para capturarlos.