
Cambiaba créditos de videojuegos por fotos sexuales: cayó en Río Negro tras una investigación iniciada en Berazategui
La trágica muerte de Juan Gabriel Cáceres, ocurrido en condiciones extremas durante una jornada de limpieza en un arroyo inestable, desvela un sistema de explotación que obliga a cooperativistas a arriesgar sus vidas sin protección, dejando al descubierto la negligencia de la política local.
Municipios - Berazategui04 de marzo de 2025Durante la jornada de ayer, la tragedia cobró la vida de Juan Gabriel Cáceres, de 34 años, un trabajador social que durante años tuvo que responder ante la ausencia de un Estado que no protege a sus ciudadanos. Desde hace más de una década, se ha denunciado el uso sistemático de trabajadores sociales para realizar tareas que no les corresponden, entre ellas, meterse de cuerpo entero en los arroyos y limpiarlos sin contar con elementos básicos de seguridad.
Este lunes, en medio de condiciones climáticas severas, cooperativistas de la Cooperativa Pacha Limpia – dirigida por el concejal mussista Matías Aguirre, representante de Juan José Mussi y parte de la lista del "Barón del Conurbano" – fueron obligados a limpiar el arroyo y los desagües en la intersección de Av. Dardo Rocha y Sevilla, zona que sufre inundaciones desde hace 40 años. Cuando uno de los trabajadores notó que su compañero no salía de la corriente, decidió lanzarse sin dudar para salvarlo. Lamentablemente, el acto heroico terminó en tragedia: el rescatador fue arrastrado por la corriente y, tras intensas búsquedas, su cuerpo fue recuperado algunas horas después.
La crítica no se hizo esperar. Las precarias condiciones en las que estos cooperativistas realizan sus labores han sido denunciadas reiteradamente,. Por "dos mangos", según cuentan, estos trabajadores son utilizados como peones para realizar tareas peligrosas que el municipio, en complicidad con la política local, ha delegado a un grupo vulnerable, convirtiéndolos en verdaderos esclavos del poder del turno.
Mientras algunos medios de comunicación locales solo intentan, según diversas fuentes, "despegar" a ciertos personajes para desviar la atención de las responsabilidades, lo cierto es que la Cooperativa Pacha Limpia – es manejada por Matías Aguirre – y junto a la política local han de rendir cuentas. Aguirre, representante del Movimiento Evita de Emilio Pérsico, este último, fue recibido con honores en el Honorable Concejo Deliberante de Berazategui (ver foto), pese a enfrentar denuncias en la justicia por Fraude a la Administración Pública.
La muerte de Juan Gabriel Cáceres vuelve a encender el debate sobre la explotación laboral y la negligencia de las autoridades políticas.
EL PEDIDO DE JUSTICIA DE UN EX COMPAÑERO DE LA VÍCTIMA
Seguro que debes estar muy triste porque ya no vas a poder explotarlos más.
¿Dos horas para llegar al Arroyo de Sevilla?
Nosotros, con palas, tridentes y machetes bajo la lluvia, tardamos 20 minutos en llegar a la central, a pie y cargados hasta las pelotas.
¿O no te acordás? ¿Que medías el tiempo desde que salíamos, porque el bondi que nos tenía que trasladar estaba siempre roto o lo tenía que usar la organización?
Pero, como éramos "Arroyo", que se manejen… ¡si nadie peleaba por nuestros derechos, ni siquiera los "encargados" que los elegían y eligen a "el Bebu" para que tiren a su favor!
No dejamos que esto pase desapercibido.
Estos tipos, con Matías Aguirre a la cabeza, son responsables de la muerte de un pibe que fue explotado y extorsionado, como muchos de los que pasaron por ahí.
Justicia por Yanki.
Cambiaba créditos de videojuegos por fotos sexuales: cayó en Río Negro tras una investigación iniciada en Berazategui
Cinco personas quedaron aisladas en la Reserva Natural de Hudson por la crecida del Río de la Plata y fueron rescatadas en un operativo que movilizó a Defensa Civil, Bomberos, Prefectura y Control Urbano. El hecho reaviva el debate sobre la imprudencia y el costo de los operativos de emergencia.
A casi cuatro años del crimen que conmocionó a Berazategui, el único acusado será juzgado por un jurado popular en el Tribunal Oral N°1 de Quilmes. La fiscal buscará la pena máxima por un hecho calificado como abuso sexual seguido de homicidio agravado por violencia de género.
Organizaciones ambientales de Berazategui alertan sobre la destrucción de vegetación nativa en un área de alto valor ecológico, en las márgenes del camino entre Pueblos del Plata y Puerto Nizuc, sin respuesta por parte de las autoridades provinciales ni locales.
La concejal de Berazategui y dirigente de River Plate, Diana Paterno, recorre los barrios junto al equipo de La Libertad Avanza para escuchar reclamos de los vecinos, con la inseguridad como principal preocupación de cara a las elecciones del 7 de septiembre.
Un relevamiento de Proyección Consultores muestra que el candidato de Nuevos Aires, Mauricio D’Alessandro, irrumpe en el tercer puesto en la Tercera Sección Electoral, detrás de Verónica Magario (Fuerza Patria) y Maximiliano Bondarenko (La Libertad Avanza). En Berazategui, el Equipo Luayza encabeza la lista local con Florencia Corpacci.
Organizaciones ambientales de Berazategui alertan sobre la destrucción de vegetación nativa en un área de alto valor ecológico, en las márgenes del camino entre Pueblos del Plata y Puerto Nizuc, sin respuesta por parte de las autoridades provinciales ni locales.
Cinco personas quedaron aisladas en la Reserva Natural de Hudson por la crecida del Río de la Plata y fueron rescatadas en un operativo que movilizó a Defensa Civil, Bomberos, Prefectura y Control Urbano. El hecho reaviva el debate sobre la imprudencia y el costo de los operativos de emergencia.
Cambiaba créditos de videojuegos por fotos sexuales: cayó en Río Negro tras una investigación iniciada en Berazategui
El cierre de listas definió a los principales candidatos que competirán en la Provincia de Buenos Aires, el distrito con mayor peso electoral del país. La pulseada central será entre La Libertad Avanza y Fuerza Patria, aunque también habrá participación de otras fuerzas con referentes de peso en la política nacional.