
Denuncian a Hudson Lagoon por contaminación del agua
Organizaciones ambientalistas advierten que el barrio Hudson Lagoon estaría vertiendo aguas con alta salinidad sobre humedales y bosques nativos, poniendo en riesgo ecosistemas únicos de la zona
La Cooperativa Pacha Limpia recibió casi 150 millones de pesos del Ministerio de Infraestructura bonaerense para tareas de saneamiento y limpieza de arroyos. Sin embargo, el trabajador Juan Gabriel Cáceres murió en condiciones de precarización extrema mientras realizaba estas labores. La falta de controles sobre los fondos y la responsabilidad de los funcionarios involucrados ponen en evidencia la corrupción y la desidia que rodean este caso.
Municipios - Berazategui13 de marzo de 2025 AHORAONLINELa muerte evitable de Juan Gabriel Cáceres ha puesto en el ojo de la tormenta a la Cooperativa Pacha Limpia y a su presidente, Matías Aguirre, concejal de Juan José Mussi en Berazategui y dirigente del Movimiento Evita. AhoraOnline accedió a documentos oficiales que confirman que dicha cooperativa recibió casi 150 millones de pesos a través de un convenio firmado con el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires, encabezado por Gabriel Katopodis.
Un millonario convenio para el mantenimiento de arroyos
En mayo de 2024, Pacha Limpia suscribió un contrato con la Provincia en el marco del “Programa para el Mantenimiento de Arroyos y Cauces Hídricos con Participación de Organizaciones Intermedias”. Según la cláusula 1° del acuerdo, la cooperativa debía llevar adelante tareas de saneamiento, limpieza y mantenimiento de cursos de agua. Entre las obligaciones establecidas figuraban:
-Desmalezado de taludes y márgenes superiores.
-Retiro de residuos de los cauces y sus márgenes, incluyendo autopartes, electrodomésticos y hasta cadáveres de animales.
-Eliminación de microbasurales.
-Reforestación en áreas necesarias.
Para la ejecución de estas tareas, el convenio estableció un desembolso de $149.618.859,09 y un plazo de vigencia de 12 meses a partir del 1° de mayo de 2024. Pese a la magnitud de los fondos asignados, el contrato dejó en claro que la responsabilidad de la contratación de personal recaía exclusivamente en los funcionarios intervinientes.
Un trabajador precarizado y una muerte que pudo evitarse
A pesar de la inmensa suma de dinero recibida por la cooperativa, la realidad de los trabajadores contratados para cumplir estas tareas dista mucho de lo estipulado en el convenio. Uno de ellos, Juan Gabriel Cáceres, pagó con su vida las condiciones de precarización laboral impuestas por Pacha Limpia. Con un salario de $78.000 mensuales, Cáceres trabajaba sin seguro de vida ni elementos de seguridad adecuados. Su muerte, lejos de ser un accidente fortuito, es el resultado de un sistema que, con recursos millonarios, no garantizó las condiciones mínimas de trabajo.
El fallecimiento de Cáceres deja en evidencia las contradicciones del discurso oficialista que se jacta de impulsar la economía social y fortalecer el empleo cooperativo. ¿Dónde fueron a parar los casi 150 millones de pesos destinados al saneamiento de los arroyos? ¿Cómo es posible que, con semejante presupuesto, los trabajadores carezcan de los elementos básicos de seguridad?
Responsabilidades políticas y la impunidad de siempre
Matías Aguirre no es un simple referente social; es un funcionario provincial y concejal del mussismo en Berazategui. Su doble rol lo convierte en una pieza clave dentro del entramado político que maneja cajas para la política. Sin embargo, su responsabilidad en la muerte de Juan Gabriel Cáceres aún no ha sido asumida por las autoridades.
Por su parte, Gabriel Katopodis, el ministro que aprobó el convenio y destinó los recursos, tampoco ha dado explicaciones sobre el control y seguimiento de los fondos. ¿Se verificó el cumplimiento de las condiciones laborales? ¿Hubo auditorías sobre el destino del dinero?
Mientras tanto, una familia llora la pérdida de un padre de cuatro hijos, víctima de un sistema que lucra con la vulnerabilidad de los trabajadores y que, en este caso, lo condenó a una muerte evitable.
MAS NOTICIAS
Organizaciones ambientalistas advierten que el barrio Hudson Lagoon estaría vertiendo aguas con alta salinidad sobre humedales y bosques nativos, poniendo en riesgo ecosistemas únicos de la zona
Durante el encuentro, el dirigente local conversó con el exdirector de Migración de Bolivia y portavoz del Partido Demócrata Cristiano sobre proyectos de gobierno, cultura e integración regional. Además, presentó las ordenanzas de su autoría que reconocen la festividad de la Virgen de Urkupiña en Berazategui.
Organizaciones ambientales de Berazategui denuncian nuevos desmontes en la costa de Hudson, en plena zona protegida por la Ley de Bosques. El juez Hugo Guarnieri, otra vez en el centro de las críticas por favorecer a los desarrolladores inmobiliarios.
Cuatro menores fueron detenidos tras una serie de allanamientos en Avellaneda, acusados de integrar “La Banda de los Menores”, un grupo que robaba autos a punta de pistola en el Sur del Conurbano. La Policía bonaerense secuestró armas, dinero y vehículos sustraídos, mientras busca a dos prófugos para desarticular por completo la organización.
El conflicto entre Cervecería y Maltería Quilmes y su ex distribuidor QUILBEB SUR S.A. suma nuevos capítulos judiciales. La denuncia, impulsada por el abogado Fernando Burlando, acusa a directivos de la empresa y de AB InBev por presuntas maniobras fraudulentas, asociación ilícita y sabotaje comercial.
Una mujer identificada como Natalia Ávalos fue aprehendida acusada de hacerse pasar por abogada para engañar a jubilados de Berazategui, Quilmes y Florencio Varela. La sospechosa enfrentaba múltiples denuncias y era buscada intensamente por la Justicia.
Organizaciones ambientales de Berazategui denuncian nuevos desmontes en la costa de Hudson, en plena zona protegida por la Ley de Bosques. El juez Hugo Guarnieri, otra vez en el centro de las críticas por favorecer a los desarrolladores inmobiliarios.
Un niño de 12 años perdió la vida tras ser atropellado por una mujer de Berazategui en la Ruta 2, a la altura de Sevigné. La Justicia investiga las causas del accidente y la conductora quedó a disposición.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla por tormentas fuertes para la región. Prevén caída de granizo, ráfagas intensas y abundante lluvia en cortos períodos.
El Naranja enfrenta a Leandro N. Alem en el primer duelo de la serie eliminatoria y buscará traer un buen resultado para definir el pase de ronda en el Norman Lee.