
Cambiaba créditos de videojuegos por fotos sexuales: cayó en Río Negro tras una investigación iniciada en Berazategui
Mientras el intendente Mussi y el ministro Alonso anunciaban la llegada de nuevos patrulleros y efectivos, vecinos de los barrios denunciaron que la medida solo refuerza la seguridad en el centro y deja desamparadas a las zonas más vulnerables, donde la inseguridad no da tregua.
Municipios - Berazategui20 de junio de 2025 AHORAONLINEEste mediodía, el intendente de Berazategui, Juan José Mussi, junto al ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Javier Alonso, encabezaron el acto de presentación de la Fuerza Barrial de Aproximación (FBA), en un evento cargado de discursos que destacaron el "compromiso" y la "inversión en seguridad" por parte del Gobierno provincial.
En el marco de este anuncio, se incorporaron 93 nuevos efectivos, además de motos y patrulleros que, según se informó oficialmente, se sumarán a las tareas preventivas de la Estación Departamental local de la Policía Bonaerense.
Sin embargo, lejos de calmar la creciente preocupación vecinal por los hechos de inseguridad, la presentación fue recibida con críticas por parte de referentes barriales y sectores de la comunidad que denuncian el carácter centralista de la medida. De acuerdo a lo manifestado por vecinos, la mayoría de los nuevos recursos estarán destinados a reforzar la presencia policial en el centro de la ciudad, mientras que los barrios periféricos —donde los delitos son moneda corriente— continúan desprotegidos y olvidados.
"Siempre es lo mismo: hacen actos en el centro, mandan patrulleros por unas horas y después los sacan. En los barrios seguimos sin ver un solo móvil", expresaron residentes de zonas como Villa España, El Pato y Barrio Marítimo, donde las denuncias por robos y arrebatos se han vuelto cada vez más frecuentes.
La presentación también contó con la presencia de los jefes regionales de las estaciones policiales de la zona sur, autoridades de las comisarías locales y la jefa de la FBA Berazategui. Pese al despliegue institucional, el número de efectivos anunciados fue considerado insuficiente para dar respuesta a un problema estructural y en expansión, como es la creciente inseguridad que atraviesa todo el distrito.
Mientras el ministro Alonso y el intendente Mussi aseguraron que estas incorporaciones permitirán "mejorar la respuesta ante hechos delictivos", desde distintos sectores sostienen que sin una planificación equitativa ni presencia constante en los barrios, la inseguridad seguirá creciendo y afectando la calidad de vida de miles de vecinos.
MÁS NOTICIAS
/contenido/19013/importante-el-tren-roca-funcionara-parcialmente-durante-el-finde-xl
/contenido/19012/brutal-ataque-en-florencio-varela-un-hombre-mato-a-su-abuela-de-85-anos
/contenido/19011/cayo-una-banda-narco-en-berazategui-tres-detenidos-tras-multiples-allanamientos-
Cambiaba créditos de videojuegos por fotos sexuales: cayó en Río Negro tras una investigación iniciada en Berazategui
Cinco personas quedaron aisladas en la Reserva Natural de Hudson por la crecida del Río de la Plata y fueron rescatadas en un operativo que movilizó a Defensa Civil, Bomberos, Prefectura y Control Urbano. El hecho reaviva el debate sobre la imprudencia y el costo de los operativos de emergencia.
A casi cuatro años del crimen que conmocionó a Berazategui, el único acusado será juzgado por un jurado popular en el Tribunal Oral N°1 de Quilmes. La fiscal buscará la pena máxima por un hecho calificado como abuso sexual seguido de homicidio agravado por violencia de género.
Organizaciones ambientales de Berazategui alertan sobre la destrucción de vegetación nativa en un área de alto valor ecológico, en las márgenes del camino entre Pueblos del Plata y Puerto Nizuc, sin respuesta por parte de las autoridades provinciales ni locales.
La concejal de Berazategui y dirigente de River Plate, Diana Paterno, recorre los barrios junto al equipo de La Libertad Avanza para escuchar reclamos de los vecinos, con la inseguridad como principal preocupación de cara a las elecciones del 7 de septiembre.
Un relevamiento de Proyección Consultores muestra que el candidato de Nuevos Aires, Mauricio D’Alessandro, irrumpe en el tercer puesto en la Tercera Sección Electoral, detrás de Verónica Magario (Fuerza Patria) y Maximiliano Bondarenko (La Libertad Avanza). En Berazategui, el Equipo Luayza encabeza la lista local con Florencia Corpacci.
Organizaciones ambientales de Berazategui alertan sobre la destrucción de vegetación nativa en un área de alto valor ecológico, en las márgenes del camino entre Pueblos del Plata y Puerto Nizuc, sin respuesta por parte de las autoridades provinciales ni locales.
Cinco personas quedaron aisladas en la Reserva Natural de Hudson por la crecida del Río de la Plata y fueron rescatadas en un operativo que movilizó a Defensa Civil, Bomberos, Prefectura y Control Urbano. El hecho reaviva el debate sobre la imprudencia y el costo de los operativos de emergencia.
Cambiaba créditos de videojuegos por fotos sexuales: cayó en Río Negro tras una investigación iniciada en Berazategui
El cierre de listas definió a los principales candidatos que competirán en la Provincia de Buenos Aires, el distrito con mayor peso electoral del país. La pulseada central será entre La Libertad Avanza y Fuerza Patria, aunque también habrá participación de otras fuerzas con referentes de peso en la política nacional.