El Gobierno afirma que la propuesta a los docentes es un “paso importante para corregir un montón de inequidades”

El ministro de Trabajo, Jorge Triaca, destacó este viernes el acuerdo alcanzado ayer en la paritaria docente nacional, a la vez que ponderó que los 8.500 pesos de salario inicial a partir de julio “es un paso importante para corregir un montón de inequidades” en el sector.

Política26 de febrero de 2016 Redacción
565768b36c77e_1420_!
Jorge Triaca

“Nosotros tuvimos jornadas de trabajo muy intensas, muy largas, pero creemos que fue positivo. Focalizamos el problema de inequidad en algunas provincias donde había un retraso salarial muy importante y ante eso aseguramos un piso, por las instrucciones del presidente (Mauricio) Macri para el salario mínimo docente”, señaló el titular de la cartera laboral.

Los ministros de Educación y Trabajo, Esteban Bullrich y Jorge Triaca, y los gremios docentes con representación nacional, acordaron ayer en la cartera laboral una mejora salarial del 30% promedio en todo el país y de un 40% para 55.000 maestros de siete provincias. Fuentes oficiales señalaron que la mejora fue del 25%, cifra que se eleva en casi 15 puntos con el aumento del Fondo del Incentivo Docente (Fonid). De esa forma, desde este mes el salario inicial de referencia será de 7.800 pesos y a partir de julio próximo de 8.500 pesos.

En declaraciones a radio La red, Triaca defendió la forma que se planteó la solución de la paritaria docente nacional y la “perspectiva política del acuerdo” entre las partes.  “Esto me parce que es algo muy innovador, que responde además a las demandas gremiales. Después habrá que trabajar con las provincias en las negociaciones con cada uno de los gremios. Ha sido una semana de mucho trabajo pero podemos decir que estamos contentos con la firma del acta de ayer”, subrayó.

En ese marco sostuvo que “8.500 pesos va a ser el sueldo básico a nivel país para el docente que se inicia, a partir del mes de julio. Es lo que se puede (pagar) en la medida de lo que pueden las provincias y de lo que puede aportar la Nación. Es un esfuerzo enorme que están haciendo las juridicciones, que también ha generado una gran comprensión de los sectores gremiales”. “A lo largo de los últimos años se han planteado muchas inequidades y este es un paso para poder reparar esta situación que se registran en distintas regiones del país”, subrayó el ministro.

Por otra parte, consultado sobre el porcentaje en la negociación paritaria de otros sectores el funcionario explicó que “nosotros hemos definido una expectativa de inflación para el año de entre un 20 y 25%, ahí estarán concentrados nuestros esfuerzos, pero también corresponde decir que no hay límites en la paritaria en la medida en que los sectores se vayan poniendo de acuerdo”.

Te puede interesar
cristina-kirchner-807091-080909

Cristina Fernández de Kirchner denunció un “nuevo show judicial”

AHORAONLINE
Política06 de noviembre de 2025

En un nuevo pronunciamiento público, la expresidenta volvió a cuestionar a la Justicia y denunció una “opereta judicial” vinculada a la causa Cuadernos. Aseguró que el expediente responde a un “calendario político” y apuntó contra el ministro de Justicia de Milei, Mariano Cúneo Libarona. También criticó al Gobierno por impulsar “un nuevo megaendeudamiento” con el JP Morgan.

L6VF5NCHJNEL5IRLGACWNC2BKA

Berazategui, epicentro de la tensión entre Kicillof y el kirchnerismo

AHORAONLINE
Política03 de noviembre de 2025

Axel Kicillof y Máximo Kirchner eligieron Berazategui para encabezar sus actos políticos. Mientras el gobernador convocó a intendentes a evitar las disputas internas, el líder del PJ bonaerense llamó a la militancia a “dar la pelea”, profundizando la tensión dentro del peronismo provincial.

mapa

La Libertad Avanza sorprendió y pintó de violeta la provincia

AHORAONLINE
Política27 de octubre de 2025

Con el 98,6% de las mesas escrutadas, La Libertad Avanza se impuso por una mínima diferencia sobre Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires. El mapa electoral muestra una fuerte polarización entre el interior bonaerense, donde prevaleció el espacio liberal, y el conurbano, donde el oficialismo logró sostener su caudal de votos.

4f3b0e62-9c1f-4f8c-9630-21cdf3b555ab

Diana Paterno participó del Encuentro Provincial del PRO en La Plata

AHORAONLINE
Política16 de octubre de 2025

La concejal reelecta de Berazategui y referente del PRO local participó del plenario partidario encabezado por Cristian Ritondo y Diego Santilli en La Plata, donde se definió la estrategia electoral de cara al 26 de octubre y se ratificó el apoyo a los candidatos de La Libertad Avanza.

Lo más visto
mapeo-nizuc

Mussi remata los humedales: denuncian la venta de 170 hectáreas de bosque nativo en Hudson para un barrio privado

AHORAONLINE
Municipios - Berazategui05 de noviembre de 2025

Vecinos y organizaciones ambientalistas denuncian un ecocidio en Hudson tras el avance de las topadoras sobre 170 hectáreas de humedales, bosque nativo y selva marginal. Acusan al intendente Mussi y al Ministerio de Ambiente bonaerense de permitir la destrucción de un ecosistema clave para la biodiversidad y la regulación hídrica del Río de la Plata.

cristina-kirchner-807091-080909

Cristina Fernández de Kirchner denunció un “nuevo show judicial”

AHORAONLINE
Política06 de noviembre de 2025

En un nuevo pronunciamiento público, la expresidenta volvió a cuestionar a la Justicia y denunció una “opereta judicial” vinculada a la causa Cuadernos. Aseguró que el expediente responde a un “calendario político” y apuntó contra el ministro de Justicia de Milei, Mariano Cúneo Libarona. También criticó al Gobierno por impulsar “un nuevo megaendeudamiento” con el JP Morgan.