El Gobierno afirma que la propuesta a los docentes es un “paso importante para corregir un montón de inequidades”

El ministro de Trabajo, Jorge Triaca, destacó este viernes el acuerdo alcanzado ayer en la paritaria docente nacional, a la vez que ponderó que los 8.500 pesos de salario inicial a partir de julio “es un paso importante para corregir un montón de inequidades” en el sector.

Política26 de febrero de 2016 Redacción
565768b36c77e_1420_!
Jorge Triaca

“Nosotros tuvimos jornadas de trabajo muy intensas, muy largas, pero creemos que fue positivo. Focalizamos el problema de inequidad en algunas provincias donde había un retraso salarial muy importante y ante eso aseguramos un piso, por las instrucciones del presidente (Mauricio) Macri para el salario mínimo docente”, señaló el titular de la cartera laboral.

Los ministros de Educación y Trabajo, Esteban Bullrich y Jorge Triaca, y los gremios docentes con representación nacional, acordaron ayer en la cartera laboral una mejora salarial del 30% promedio en todo el país y de un 40% para 55.000 maestros de siete provincias. Fuentes oficiales señalaron que la mejora fue del 25%, cifra que se eleva en casi 15 puntos con el aumento del Fondo del Incentivo Docente (Fonid). De esa forma, desde este mes el salario inicial de referencia será de 7.800 pesos y a partir de julio próximo de 8.500 pesos.

En declaraciones a radio La red, Triaca defendió la forma que se planteó la solución de la paritaria docente nacional y la “perspectiva política del acuerdo” entre las partes.  “Esto me parce que es algo muy innovador, que responde además a las demandas gremiales. Después habrá que trabajar con las provincias en las negociaciones con cada uno de los gremios. Ha sido una semana de mucho trabajo pero podemos decir que estamos contentos con la firma del acta de ayer”, subrayó.

En ese marco sostuvo que “8.500 pesos va a ser el sueldo básico a nivel país para el docente que se inicia, a partir del mes de julio. Es lo que se puede (pagar) en la medida de lo que pueden las provincias y de lo que puede aportar la Nación. Es un esfuerzo enorme que están haciendo las juridicciones, que también ha generado una gran comprensión de los sectores gremiales”. “A lo largo de los últimos años se han planteado muchas inequidades y este es un paso para poder reparar esta situación que se registran en distintas regiones del país”, subrayó el ministro.

Por otra parte, consultado sobre el porcentaje en la negociación paritaria de otros sectores el funcionario explicó que “nosotros hemos definido una expectativa de inflación para el año de entre un 20 y 25%, ahí estarán concentrados nuestros esfuerzos, pero también corresponde decir que no hay límites en la paritaria en la medida en que los sectores se vayan poniendo de acuerdo”.

Te puede interesar
fc0a237e-fd93-4050-9704-81dd0aaed953

Diana Paterno expresó su apoyo a Diego Santilli: “Subida desde siempre a la Santilleta”

AHORAONLINE
Política09 de octubre de 2025

La concejal reelecta de Berazategui, Diana Paterno (PRO – La Libertad Avanza), expresó su respaldo al candidato a diputado nacional Diego Santilli tras la renuncia de José Luis Espert. La dirigente local reafirmó su alineamiento político con el exvicejefe porteño y destacó la construcción de unidad entre “amarillos y violetas” en la Provincia de Buenos Aires de cara a las elecciones del 26 de octubre.

5f36ee4f-6bdd-4dae-9fc5-6864ab86894d_16-9-discover-aspect-ratio_default_0

La crisis de gobernabilidad de Milei: la renuncia de Espert y su impacto en las elecciones legislativas

AHORAONLINE
Política06 de octubre de 2025

A pocos días de las elecciones legislativas, la renuncia de José Luis Espert por vínculos con un empresario acusado de narcotráfico profundiza la crisis política de Javier Milei. El oficialismo enfrenta una encrucijada: reorganizar su lista en la provincia de Buenos Aires y demostrar gobernabilidad en medio de escándalos que amenazan su credibilidad y sus planes de cambio.

Lo más visto
6edcf814-d6e0-4f42-933e-aee19d326eb5

EN QUILMES, NUEVOS AIRES LANZÓ LA CAMPAÑA DE SIXTO CRISTIANI, CATALINA ACHILLI Y AGUSTÍN ROMBOLÁ PARA EL CONGRESO NACIONAL

AHORAONLINE
Municipios - Quilmes09 de octubre de 2025

Con un acto realizado en Quilmes, el espacio político Nuevos Aires presentó a sus candidatos nacionales: Sixto Cristiani y Catalina Achilli por la provincia de Buenos Aires, y Agustín Rombolá por la Ciudad de Buenos Aires. Con fuerte impronta juvenil y un mensaje de recambio generacional, el espacio llamó a “terminar con la vieja política” y apostar a una agenda federal y de desarrollo.

TORMENTAS

ALERTA POR TORMENTAS EN EL CONURBANO

AHORAONLINE
Actualidad11 de octubre de 2025

El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla por tormentas fuertes para la región. Prevén caída de granizo, ráfagas intensas y abundante lluvia en cortos períodos.

DSC0567-scaled

Berazategui visita a Alem por el reducido

AHORAONLINE
Deportes11 de octubre de 2025

El Naranja enfrenta a Leandro N. Alem en el primer duelo de la serie eliminatoria y buscará traer un buen resultado para definir el pase de ronda en el Norman Lee.

CapturaSS

Bera perdió y deberá remontar en el Norman Lee

AHORAONLINE
Deportes13 de octubre de 2025

El Naranja perdió 1-0 como visitante frente a Leandro N. Alem en la ida de la segunda fase del Reducido. El próximo fin de semana definirá la serie en el Norman Lee, donde deberá ganar para soñar con las semifinales.