Polémica por Despachos de la Cámara de Diputados

DECLARACIONES DEL PRESIDENTE DEL BLOQUE FPV-PJ, HÉCTOR RECALDE, EN FM MILLENIUM

Política27 de febrero de 2016 Redacción
recalde-2
HÉCTOR RECALDE

“Nosotros no vamos a discutir por un metro cuadrado más o menos. Esta fue una inusitada resolución que nos notificaron ayer, intimándonos en un plazo de 72 horas a entregar prácticamente la mitad de los despachos que tenemos. No vamos a discutir eso. ¿Usted cree que Julián Domínguez habría tomado una resolución de este tipo sin consultarlo con Cristina? No creo que sea de Monzó. Creo que es de Macri”.

“Con las autoridades de la Cámara, después de un tiempo de no vernos por el tema del Consejo de la Magistratura, hicimos borrón y cuenta nueva, y veníamos negociando no solo despachos sino comisiones y otros temas. La síntesis que planteé yo en estas reuniones que tuvimos hasta anteayer fue: 'diferencias políticas e ideológicas, pero cordialidad administrativa'. Ahora nos sorprendieron con esto. La verdad es que fue un cambio tan abrupto que me cuesta pensar que haya sido idea del presidente de la Cámara, para mí fue una resolución que vino de la Presidencia de la Nación”.

“El despacho de Máximo Kirchner, si se ve la guía oficial elaborada por la Presidencia de la Cámara, está asignado a él. Máximo dijo 'me hubieran avisado que lo querían y no habría habido problema'. Pero pusieron una faja de clausura, siquiera hubo una resolución como la que nos notificaron ayer”.

“Es un problema menor que se convirtió en un problema grave porque es una especie de provocación. Y les quiero decir: si creen que nos van a provocar para que no vayamos a la Asamblea Legislativa del primero de marzo, se equivocan. Nunca se planteó no ir. No fuimos cuando por una disposición absolutamente inconstitucional se le recortó el mandato a la presidenta de la Nación Cristina Fernández de Kirchner, entonces en solidaridad no bajamos al recinto. Ahora no pasa nada de eso, más allá de esta provocación para que no bajemos. Nosotros no nos medimos por centimetraje de construcción, nos medimos por principios y por militancia.

Congreso del PJ

“Lo vi como un ejercicio democrático muy importante, porque hubo debate abierto, porque algunas proposiciones que tenían que ver con modificar el estatuto y propiciar el voto indirecto fueron retiradas. Más allá de que uno esté de acuerdo con una posición o con otra, el hecho de que se haya discutido y no se haya impuesto autoritariamente ninguna resolución me parece importante. El objetivo esencial era cumplir con el régimen electoral sancionado por la ley argentina. Esto se va a dar, el 8 de abril vence el plazo para la presentación de listas en el caso de que no haya acuerdo para una lista única, y el 8 de mayo votarán los afiliados. Después hubo discusiones muy de fondo, que tienen que ver con una propuesta similar a la que se hizo en el PJ de la provincia de Buenos Aires, que es pedirle a los legisladores nacionales que no voten la derogación de la ley cerrojo ni de la de pago soberano. En el caso de la provincia de Buenos Aires se sancionó así, en el caso del congreso nacional hubo varias voces que se alzaron para que los diputados y los senadores no lo hagan. El senador Pichetto planteó su libertad de elección. No hubo moción en contra. O sea que fue intenso, fue trascendente. Además, más allá de los pronósticos de que iba a haber violencia, escándalo, la mayor violencia que hubo fue el calor”.

“Me saludé con otros compañeros que habían creado su propio bloque. Creo que se equivocaron, lo dije públicamente, pero somos respetuosos de las visiones. Cada uno es responsable de lo que hace, y eso no obsta a que nos pensemos compañeros”.

“Lo trascendente es que todos aquellos que quieren una lista de unidad están planteando que participen todos los sectores sin ninguna exclusión, y esto es muy propio del peronismo, cuando Perón decía que el peronismo no es sectario ni excluyente”.

Te puede interesar
Lo más visto
Capturarf

Escándalo viral en Berazategui: “Corneta, viejita y el tatuaje en el miembro” — La novela del amor tóxico que explotó en redes

AHORAONLINE
Municipios - BerazateguiEl viernes

Una mujer de Berazategui rompió las redes con un furioso descargo cargado de insultos, confesiones íntimas y errores ortográficos, donde expone la supuesta infidelidad de su ex, Rodrigo (F). El posteo se volvió viral y los vecinos no tardaron en sumarse al espectáculo con comentarios que van desde el asombro hasta la carcajada. ¿Amor, venganza o casting para “Combate”? Nadie lo sabe, pero todos lo siguen.