
Proponen blindar el sistema electoral bonaerense contra reformas de último momento
La bancada de Unión, Renovación y Fe presentó un proyecto para garantizar la estabilidad del sistema electoral en la Provincia de Buenos Aires.
Ante más de 20 mil personas reunidas en el Parque Sarmiento, Axel Kicillof aseguró que “estamos en presencia de una verdadera estafa electoral de parte del gobierno de Macri”.
Política29 de febrero de 2016 RedacciónAnte más de 20 mil personas reunidas en el Parque Sarmiento, Axel Kicillof aseguró que “estamos en presencia de una verdadera estafa electoral de parte del gobierno de Macri”.
, cómo pueden esperarse otros resultados”.
Acompañado por la diputada nacional Gabriela Por eso llamó a construir un “verdadero ejercicio de comunicación popular” para “volver a convencer a quienes no nos votaron, a quienes no nos entendieron, porque el gobierno de Macri va a ocultar lo que tengan que ocultar y va a maquillar lo que tenga que maquillar”.
En ese sentido Kicillof afirmó que “tal como dijimos en la campaña y nos tildaron de generar miedo, están aplicando un plan de ajuste tradicional. Basta repasar las medidas tomadas para verificar que son las mismas que tantas veces se han aplicado en la Argentina y en tantos otros países del mundo. Si se toman las mismas medidas y las mismas decisionesEstevéz, Kicillof dejó en claro que “no nos interesa que fracase el gobierno de Macri, porque los que más van a sufrir son quienes representamos. Trabajamos para explicar lo que está pasando y trabajamos para que no nos puedan quitar un solo derecho”.
En ese sentido, Kicillof repasó el promocionado acuerdo con los fondos buitre del que tanto hace alarde el gobierno nacional: “Que no nos engañen, la discusión no es si negoció mejor o peor una cláusula. La verdadera discusión es si Argentina vuelve a ser un país dependiente y endeudado”. El mundo nos apoya: “El problema son los buitres, no la República Argentina” afirmó y recordó que esta posición fue respaldada por 136 países en las Naciones Unidas.
También se refirió a las medidas tomadas que generaron una profunda aceleración inflacionaria: “Si quieren controlar la inflación, controlen los precios, controlen a los fijadores de precios. No echen como si fueran ñoquis a los empleados de la Secretaria de Comercio que tenían esa función. No son ñoquis, el gobierno de Macri los convierte en ñoquis porque los deja sin tareas al aplicar políticas de un Estado ausente”.
En cuanto al argumento de la “pesada herencia” que los funcionarios actuales repiten incansablemente, Kicillof sostuvo “Néstor si podía echarle culpas a los gobierno anteriores, pero prefirió hablar del modelo de país que quería. El crecimiento con inclusión era el sueño que Néstor nos propuso en 2003. Y lo cumplió”.
“Inventaron el dato del déficit fiscal, porque tienen que cumplir las promesas de campaña. Como puede ser que el problema fiscal lo están generando ellos y quieren echarnos la culpa a nosotros. Tenía compromisos que cumplieron con los sectores concentrados que lo apoyaron para que sea Presidente y a los trabajadores les dijo que no podía sacar impuesto a las ganancias porque no le alcanza la plata, pero no se lo dijo a Cargil, no se lo dijo a Bunge & Born, no se lo dijo a los buitres. Con ellos si fue generoso Macri, pero no con los trabajadores y el pueblo” resaltó.
Para finalizar, el diputado nacional hizo un llamado a todos los sectores: “Tenemos que redoblar los esfuerzos, tenemos que escuchar a todos lo que tienen para decirnos, tenemos que saber qué fue lo que no les gustó de lo que hicimos para aprender. Porque estamos dispuestos a mejorar todos los días para llevar a cabo esa tarea que emprendimos. No podemos permitir que con operaciones mediáticas o judiciales instalen que estamos divididos, eso es lo que quieren ellos. Nosotros estamos debatiendo, estamos charlando, estamos poniendo ideas en común -por lo menos lo que no nos vendimos, los que no nos regalamos-. Sabemos que tenemos una tarea difícil, pero también sabemos que tenemos dos ejemplos tan grandes como Néstor y Cristina para seguir. No podemos distraernos, ni dejar que nos distraigan. A quien le importa si yo me peleo con tal o con cual, a la gente le importa la factura de la luz y del gas, le importa que está perdiendo el empleo, le importa que la están reprimiendo a balazos de goma. Como dijo Cristina, tenemos que estar más que nunca al lado del pueblo, y ahí nos van a ver, en cada rincón de la Argentina”.
La bancada de Unión, Renovación y Fe presentó un proyecto para garantizar la estabilidad del sistema electoral en la Provincia de Buenos Aires.
Los fiscales sostienen que no hay razones médicas ni de seguridad que justifiquen el beneficio y apuntan a una “falta de igualdad ante la ley” en el tratamiento de la expresidenta.
Con un récord de 480.000 inscriptos, el gobernador Axel Kicillof inauguró los Juegos Bonaerenses en Berazategui y lanzó duras críticas al Gobierno nacional por los recortes en políticas deportivas, educativas y culturales. También participaron Andrés Larroque y el intendente Juan José Mussi.
Con el voto desempate de Verónica Magario, el Senado bonaerense dio media sanción a una reforma que elimina los límites a la reelección de legisladores. Mientras la provincia atraviesa profundas crisis sociales y económicas, la política avanza en su objetivo: quedarse indefinidamente en el poder.
El gobernador bonaerense encabezó el acto en la Escuela Juan Vucetich de Berazategui, donde más de 2.700 cadetes juraron fidelidad a la bandera. Anunció avances en infraestructura y formación para profesionalizar a la fuerza.
La Justicia halló una camioneta oficial del Municipio de Quilmes usada en el ataque. La detenida es militante de La Cámpora y su abogado es Daniel Llermanos.
En medio de temperaturas bajo cero, alumnos de la Escuela Primaria N°31 asisten a clases sin calefacción y con baños clausurados. Las familias denuncian abandono estatal, desidia del Consejo Escolar y exigen explicaciones al Municipio por la falta de transparencia en el uso de los fondos públicos destinados a la educación.
El conductor de un Peugeot 205 intentó atravesar el paso a nivel con la barrera baja y fue embestido por una formación ferroviaria. Milagrosamente, sólo sufrió heridas leves. Investigan las causas del hecho.
La víctima, una trabajadora auxiliar del establecimiento, fue hallada sin vida en circunstancias que aún se investigan. El hecho generó una fuerte conmoción en la comunidad educativa de Florencio Varela.
Una mujer de Berazategui rompió las redes con un furioso descargo cargado de insultos, confesiones íntimas y errores ortográficos, donde expone la supuesta infidelidad de su ex, Rodrigo (F). El posteo se volvió viral y los vecinos no tardaron en sumarse al espectáculo con comentarios que van desde el asombro hasta la carcajada. ¿Amor, venganza o casting para “Combate”? Nadie lo sabe, pero todos lo siguen.