Pollack anunció un principio de acuerdo entre la Argentina y los fondos buitre

El mediador en las negociaciones entre los fondos buitre y la Argentina, el abogado Daniel Pollack, confirmó el preacuerdo alcanzado con los holdouts NML Capital por 4.653 millones de dólares e informó que tendrá como fecha tope de cumplimiento el "el 14 de abril a las 12 del mediodía” y que el pago deberá ser "cash".

Política29 de febrero de 2016 Redacción
56d48f38abc08_760x506
Daniel Pollack

En una rueda de prensa brindada en Nueva York, el mediador sostuvo que “está en poder de las partes extender el plazo de pago si así lo desean”.

Antes de que se pueda llevar a cabo este acuerdo, el mediador indicó que “Argentina deberá dar de baja la Ley Cerrojo y la ley de Pago Soberano y, a su vez, el juez (Griesa) estudiará levantar las medidas cautelares” aunque, de todas maneras, “Argentina precisará conseguir el capital” para hacer frente al pago.

Pollack manifestó que la firma del acuerdo “es un punto de inflexión” y que “llevó demasiadas horas de su vida" llegar a buen puerto este entendimiento.

Te puede interesar
4f3b0e62-9c1f-4f8c-9630-21cdf3b555ab

Diana Paterno participó del Encuentro Provincial del PRO en La Plata

AHORAONLINE
Política16 de octubre de 2025

La concejal reelecta de Berazategui y referente del PRO local participó del plenario partidario encabezado por Cristian Ritondo y Diego Santilli en La Plata, donde se definió la estrategia electoral de cara al 26 de octubre y se ratificó el apoyo a los candidatos de La Libertad Avanza.

fc0a237e-fd93-4050-9704-81dd0aaed953

Diana Paterno expresó su apoyo a Diego Santilli: “Subida desde siempre a la Santilleta”

AHORAONLINE
Política09 de octubre de 2025

La concejal reelecta de Berazategui, Diana Paterno (PRO – La Libertad Avanza), expresó su respaldo al candidato a diputado nacional Diego Santilli tras la renuncia de José Luis Espert. La dirigente local reafirmó su alineamiento político con el exvicejefe porteño y destacó la construcción de unidad entre “amarillos y violetas” en la Provincia de Buenos Aires de cara a las elecciones del 26 de octubre.

5f36ee4f-6bdd-4dae-9fc5-6864ab86894d_16-9-discover-aspect-ratio_default_0

La crisis de gobernabilidad de Milei: la renuncia de Espert y su impacto en las elecciones legislativas

AHORAONLINE
Política06 de octubre de 2025

A pocos días de las elecciones legislativas, la renuncia de José Luis Espert por vínculos con un empresario acusado de narcotráfico profundiza la crisis política de Javier Milei. El oficialismo enfrenta una encrucijada: reorganizar su lista en la provincia de Buenos Aires y demostrar gobernabilidad en medio de escándalos que amenazan su credibilidad y sus planes de cambio.

Lo más visto