
Proponen blindar el sistema electoral bonaerense contra reformas de último momento
La bancada de Unión, Renovación y Fe presentó un proyecto para garantizar la estabilidad del sistema electoral en la Provincia de Buenos Aires.
El presidente se comprometió a publicar toda la información área por área para que todos los argentinos sepan el estado del país a diciembre de 2015. Dijo que en los tres meses que lleva de gobierno trabajó en normalizar el país
Política02 de marzo de 2016 RedacciónEl presidente Mauricio Macri afirmó ayer ante la Asamblea Legislativa que "más allá de las diferencias entre los distintos bloques, tenemos grandes coincidencias", en un discurso donde describió con dureza la herencia recibida y acusó a la gestión anterior de “corrupción, desidia e incompetencia”.
“Argentina es hoy un país próspero para narcotraficantes”, dijo el presidente ante una ovación.
Durante la apertura de las 134º sesiones ordinarias, Macri dijo que los argentinos "queremos un país desarrollado y el bienestar de nuestra gente" y agregó que en su primera apertura de sesiones como Presidente se alegró mucho “porque hay un contexto de optimismo".
"Los invito a que focalicemos la energía para ver cómo crecemos, cómo mejoramos la educación, la seguridad, el empleo, cómo reducimos la pobreza", subrayó.
Respecto a la herencia del gobierno kirchnerista, dijo que hay una "inaceptable cantidad de compatriotas en la pobreza" y "un Estado enorme" que "no ha parado de crecer y no brinda prestaciones".
"Llevamos años donde la brecha entre la Argentina que tenemos y la que debería ser es enorme, y eso nos ha llevado a enojos y resentimientos, a la búsqueda permanente del enemigo interno y externo de por qué nos faltan las cosas que nos correspondían y hasta nos llevó a aislarnos del mundo. De nada nos sirvió".
Macri destacó la necesidad de reconocer que "no estamos bien" como país, al tiempo que adelantó ante los miembros del Congreso que propondrá en su discurso "una hoja de ruta" y pidió a diputados y senadores que "se apasiones y se enamoren del futuro que podemos conseguir".
"Todos sabemos que somos mucho mejor que esto, somos una gran país", afirmó y agregó que lo primero que hay que hacer es "reconocer que no estamos bien, aunque nos duela, aunque cueste" al considerar que "es la forma de poner el punto de partida en búsqueda de ese horizonte que todos soñamos".
El presidente advirtió hoy que al iniciar su gestión encontró un "Estado desordenado" y precisó que desde "2006 al 2015, se recaudaron casi 694 mil millones de dólares en impuestos más que en la década del 90".
"Faltan documentos, no hay estadísticas.. cuesta encontrar un papel", detalló el primer mandatario, quien aseveró que el Estado que recibió de la última gestión kirchnerista está "sin instrumento de navegación".
"Hace una década que la Argentina es uno de los países con mayor inflación del mundo, con un promedio anual arriba del 20 por ciento y un 700 por ciento en los últimos 10 años. La causa principal fue la utilización del Banco Central para financiar el gasto público emitiendo pesos como usando reservas. Esto sometió a la población a una suba de precios constantes que daña sobre todo a los hogares que menos tienen", sostuvo el mandatario ante la Asamblea Legislativa.
Macri denunció la existencia de "corrupción, desidia e incompetencia" durante el gobierno kirchnerista lo que, advirtió, impidió resolver los problemas que subsisten en el país.
"Pese a que hubo más recursos, no hubo mejoras en escuelas, en la seguridad; siguieron los problemas estructurales de pobreza lo que, sumado a la corrupción desidia e incompetencia, nos encontramos con un Estado con poca capacidad para resolver sus problemas", dijo.
El presidente recordó a Néstor Kirchner cuando "hace 13 años" habló de la "importancia del superávit fiscal" y advirtió que "eso después fue dejado de lado", al tiempo que alertó sobre la caída de las reservas del Banco Central, que pasaron de 45 a 27 mil millones dólares porque "el Estado gastó más de lo que podía y generó inflación".
Durante su discurso, dirigentes de la oposición interrumpieron el discurso del presidente, con abucheos y carteles contra su gobierno, tras lo cual el mandatario pidió "respetar el voto de la democracia".
"Que defienda al pueblo", se escuchó en el Parlamento mientras el jefe de Estado hablaba de la inflación, por lo que la vicepresidenta Gabriela Michetti tuvo que reclamarle calma a los diputados y senadores presentes.
Enseguida, Macri acotó: "Señores, hay que respetar el voto de la democracia".
En otro tramo, Macri repitió un tramo de su discurso en la apertura de las sesiones ordinarias del Congreso, referido al acuerdo del Estado con los holdouts, por lo que tuvo que disculparse.
"Muchas gracias, muy atentos en su acotación", indicó el presidente en medio de las risas de los legisladores al reconocer que leyó la misma hoja de su discurso en dos oportunidades.
La bancada de Unión, Renovación y Fe presentó un proyecto para garantizar la estabilidad del sistema electoral en la Provincia de Buenos Aires.
Los fiscales sostienen que no hay razones médicas ni de seguridad que justifiquen el beneficio y apuntan a una “falta de igualdad ante la ley” en el tratamiento de la expresidenta.
Con un récord de 480.000 inscriptos, el gobernador Axel Kicillof inauguró los Juegos Bonaerenses en Berazategui y lanzó duras críticas al Gobierno nacional por los recortes en políticas deportivas, educativas y culturales. También participaron Andrés Larroque y el intendente Juan José Mussi.
Con el voto desempate de Verónica Magario, el Senado bonaerense dio media sanción a una reforma que elimina los límites a la reelección de legisladores. Mientras la provincia atraviesa profundas crisis sociales y económicas, la política avanza en su objetivo: quedarse indefinidamente en el poder.
El gobernador bonaerense encabezó el acto en la Escuela Juan Vucetich de Berazategui, donde más de 2.700 cadetes juraron fidelidad a la bandera. Anunció avances en infraestructura y formación para profesionalizar a la fuerza.
En medio de temperaturas bajo cero, alumnos de la Escuela Primaria N°31 asisten a clases sin calefacción y con baños clausurados. Las familias denuncian abandono estatal, desidia del Consejo Escolar y exigen explicaciones al Municipio por la falta de transparencia en el uso de los fondos públicos destinados a la educación.
El conductor de un Peugeot 205 intentó atravesar el paso a nivel con la barrera baja y fue embestido por una formación ferroviaria. Milagrosamente, sólo sufrió heridas leves. Investigan las causas del hecho.
La víctima, una trabajadora auxiliar del establecimiento, fue hallada sin vida en circunstancias que aún se investigan. El hecho generó una fuerte conmoción en la comunidad educativa de Florencio Varela.
Una mujer de Berazategui rompió las redes con un furioso descargo cargado de insultos, confesiones íntimas y errores ortográficos, donde expone la supuesta infidelidad de su ex, Rodrigo (F). El posteo se volvió viral y los vecinos no tardaron en sumarse al espectáculo con comentarios que van desde el asombro hasta la carcajada. ¿Amor, venganza o casting para “Combate”? Nadie lo sabe, pero todos lo siguen.
El equipo local logró un agónico triunfo por 2 a 1, pero el festejo se vio opacado por una violenta reacción de jugadores de Berazategui, que arrojaron botellas a los hinchas tras un cruce con la platea. Un futbolista fue expulsado, aunque testigos aseguran que no fue el verdadero responsable.