
Tras las elecciones del domingo, el partido amarillo quedó sin nuevas bancas en distritos clave y en algunos municipios incluso perderá representación desde diciembre, evidenciando una fuerte retracción territorial.
El ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Cristian Ritondo, afirmó ayer por la tarde en Chivilcoy, durante el acto de reinauguración del Centro de Despachos y Emergencias 911, que "ni el delito organizado ni el narcotráfico nos va a ver de rodillas".
Política10 de marzo de 2016 RedacciónDurante la ceremonia, de la que también participaron el Jefe de la Policía, Comisario General Pablo Bressi; los intendentes local y de Suipacha, Guillermo Britos y Alejandro Federico, respectivamente; y el diputado nacional Sergio Massa, el funcionario señaló que "a la hora de la seguridad nos une una política de estado".
"Vamos a brindarle a cada policía los elementos para que pueda dar lucha contra las bandas poderosas. Tenemos nuestro compromiso con el gobierno del presidente Mauricio Macri, y de parte de nuestra gobernadora María Eugenia Vidal que no nos van a faltar lo necesario para esta lucha", aseguró Ritondo.
El ministro, en tanto, recordó que "se comenzó una reforma que tiene que ver con un nuevo estilo de capacitación, con la incorporación de tecnología, con el acercamiento de la comunidad con nuestra fuerza y empezar a entender que debemos tener no más cantidad sino más calidad en la formación de cada policía."
Asimismo, destacó que "de subcomisario para arriba van a tener que presentar una declaración jurada pública como la tenemos todos los funcionarios", y subrayó que "a la mayoría de los policías, los buenos, los honestos, eso no les molesta y acompañan la medida".
Con respecto a la extensión de la instrucción de los cadetes de seis a nueve meses, Ritondo resaltó que "es importante que aquel que porte un arma, quien salga a la calle, sepa para qué lo hace porque va a ser la mejor forma de defender a los vecinos".
Por otro lado, en la actividad –de la que también participaron autoridades ministeriales, municipales y policiales- el funcionario provincial entregó 178 chalecos antibalas (129 para la Policía de Seguridad y 49 para la Policía Rural) y firmó junto al intendente Britos el convenio de adhesión de este distrito a la Policía Local. SHAPE \* MERGEFORMAT
Tras las elecciones del domingo, el partido amarillo quedó sin nuevas bancas en distritos clave y en algunos municipios incluso perderá representación desde diciembre, evidenciando una fuerte retracción territorial.
Tras el revés electoral en las legislativas bonaerenses, el presidente Javier Milei conformó una “mesa política nacional” con su círculo más cercano y anunció la convocatoria a una mesa de diálogo federal con los gobernadores, además de ampliar la estructura provincial en Buenos Aires.
Axel Kicillof celebró la contundente victoria del peronismo en las elecciones legislativas bonaerenses, agradeció a Cristina Kirchner, Sergio Massa y sindicalistas, y destacó el trabajo de su gestión para enfrentar al gobierno nacional.
El presidente admitió la derrota de La Libertad Avanza en Buenos Aires, pero ratificó las políticas económicas y sociales de su gobierno y prometió corregir errores políticos de cara a octubre.
La expresidenta, que cumple condena por causas de corrupción, salió al balcón de su residencia y festejó el revés electoral del oficialismo en la provincia de Buenos Aires. En un mensaje cargado de críticas, apuntó contra Javier Milei, su hermana Karina y la situación económica del país.
En la segunda jornada del debate oral, testigos y un video de cámaras de seguridad ubicaron a Hugo Iván Morales, único imputado, junto a la víctima la noche del crimen. La fiscalía lo acusa de abuso sexual seguido de homicidio agravado por violencia de género, delito que contempla prisión perpetua.
Con el respaldo del oficialismo local, el concejal y funcionario provincial vuelve a su banca en el Concejo Deliberante de Berazategui, pese a estar envuelto en un escándalo por la muerte de un trabajador de una cooperativa vinculada a su entorno, en un caso que la Justicia investigó con llamativa liviandad.
El jurado popular halló culpable a Hugo Iván Morales por el abuso sexual y asesinato de la joven de Berazategui, ocurrido en noviembre de 2021. La pena que enfrentará será prisión perpetua.
Tras las elecciones del domingo, el partido amarillo quedó sin nuevas bancas en distritos clave y en algunos municipios incluso perderá representación desde diciembre, evidenciando una fuerte retracción territorial.
Mientras Juan José Mussi celebra su aplastante triunfo electoral, los vecinos de Berazategui sufren hechos delictivos cada vez más violentos y organizados, poniendo en evidencia la falta de respuesta efectiva de las autoridades.