Incendio forestal en El Pato cubre de humo a Berazategui

El incendio sucedió ayer y hoy las llamas volvieron a tomar protagonismo. La superficie afectada es de más de 500 metros cuadrados. La densa nube de humo y olor penetrante afecta a Berazategui y Florencio Varela.

Municipios - Berazategui31 de enero de 2018 AO (ahoraonline)
qc
Imagen gentileza (Bomberos Voluntarios El-Pato)

El incendio forestal de grandes dimensiones, cuyo siniestro abarcaba un radio de 500 metros cuadrados, el cual estaría afectando viviendas e invernáculos en varias hectáreas ubicadas entre calles 645 y 517, se dio lugar ayer en horas de la tarde. Alertados, los Bomberos de El Pato llegaron al lugar a combatir el mismo y se encontraron con llamas de gran magnitud.

Al lugar se acercaron el móvil 8 (unidad cisterna) a cargo del Of. Ayudante Cosolí Javier y el móvil 10 (apoyo logístico e incendio forestal) con dotación a cargo del Suboficial Arias A.

Con la colaboración de las dotaciones de Bomberos voluntarios de J.M. Gutiérrez y Bomberos Voluntarios de La Florida, quienes acudieron presurosamente, reabastecieron a los móviles y tras una extenuante labor de 6 horas llegaron a extinguir el foco.

En horas de la tarde de hoy se volvieron a generar pequeños focos que fueron rápidamente apagados. Esto ocasionó que gran parte de Berazategui y Florencio Varela se encuentre cubierta de una densa nube de humo que se irá despejando con el correr de las horas.  

qf

qb

 qa

Te puede interesar
1

ALARMA AMBIENTAL EN HUDSON

AHORAONLINE
Municipios - BerazateguiAyer

Organizaciones ambientalistas denuncian que el emprendimiento "Aires de Hudson", impulsado por Fiducia Urbana S.A., avanza sin controles sobre un área lindera a la Reserva de Biosfera Pereyra Iraola, generando impactos graves sobre el bosque, el acuífero Puelche y el arroyo Baldovinos.

Lo más visto
1

ALARMA AMBIENTAL EN HUDSON

AHORAONLINE
Municipios - BerazateguiAyer

Organizaciones ambientalistas denuncian que el emprendimiento "Aires de Hudson", impulsado por Fiducia Urbana S.A., avanza sin controles sobre un área lindera a la Reserva de Biosfera Pereyra Iraola, generando impactos graves sobre el bosque, el acuífero Puelche y el arroyo Baldovinos.