"Índice Congreso" marcó inflación de 4,8% en febrero

Lejos de dar un respiro, la inflación volvió en febrero a sacudir con fuerza el bolsillo, ya que en ese mes se disparó al 4,8% y acumuló en un año un alza del 33,9%, según el denominado índice Congreso, elaborado sobre la base de los relevamientos de consultoras privadas.

Política11 de marzo de 2016 Redacción
not_830843_10_200329
El diputado Sergio Massa, junto a sus pares Margarita Stolbizer y Marco Lavagna presenta el "Índice Congreso".

En el primer bimestre del año, el costo de vida experimentó un incremento del 8,6%, más del doble del 3,8% registrado en igual período de 2015, siempre de acuerdo a mediciones privadas.

Los principales factores del ajuste fueron el "tarifazo" en las boletas de luz y los desmedidos aumentos en artículos de primera necesidad y en alimentos, tras la devaluación del 60% que se registró luego de la salida del cepo cambiario, indicó el informe.

Durante la presentación, los legisladores del Frente Renovador, del GEN y Libres del Sur coincidieron en criticar la "voracidad de los empresarios" en aplicar aumentos y la "inacción" del Gobierno para frenarlos.

Marco Lavagna, diputado del Frente Renovador, advirtió que la suba de boletas de luz representó un incremento de 2 puntos en el índice y alertó que "no se observa una desaceleración de los aumentos, sino que sigue una tendencia en alza que hasta ahora el Gobierno no pudo revertir".

El primero en hablar fue el diputado Sergio Massa, líder del Frente Renovador, quien denunció que "hay empresarios que están destruyendo el poder de compra de la gente" y por eso le reclamó medidas urgentes al Gobierno.

"Necesitamos que la Argentina tenga certeza estadística y además no podemos seguir de brazos cruzados, sin tomar medidas", afirmó el legislador y excandidato presidencial.

Dijo que "necesitamos diálogo e instrumentos para denunciar los abusos que se están dando porque frente a la falta de índices y controles, hay empresarios que están destruyendo el poder adquisitivo de la gente".

Luego, la diputada del GEN Margarita Stolbizer aseguró que "estamos convencidos de que el Gobierno no está poniendo el mismo énfasis en resolver este problema que es crucial en la vida de los argentinos y eso es inconcebible".

"No hay esfuerzos para reducir la inflación", advirtió la legisladora y añadió que "se necesita que la Argentina tenga un programa económico y sin estadísticas confiables no se puede definir una política pública".

Consideró que la inflación es "un cepo al crecimiento y al desarrollo" y agregó que "la intención es que las cosas vayan bien".

Victoria Donda, diputada de Libres del Sur, sostuvo que "no es cierto que pueda bajar la inflación con la llegada de inversiones que se promete por el arreglo con los fondos buitre".

"Hay empresarios que se aprovechan y deforman los precios y con muy poca inteligencia quieren sacar agua de las piedras, sacarle todo a los pobres, pero hay un estado que no está decidido a enfrentarlo", sostuvo.

Crédito Ámbito

Te puede interesar
4f3b0e62-9c1f-4f8c-9630-21cdf3b555ab

Diana Paterno participó del Encuentro Provincial del PRO en La Plata

AHORAONLINE
Política16 de octubre de 2025

La concejal reelecta de Berazategui y referente del PRO local participó del plenario partidario encabezado por Cristian Ritondo y Diego Santilli en La Plata, donde se definió la estrategia electoral de cara al 26 de octubre y se ratificó el apoyo a los candidatos de La Libertad Avanza.

fc0a237e-fd93-4050-9704-81dd0aaed953

Diana Paterno expresó su apoyo a Diego Santilli: “Subida desde siempre a la Santilleta”

AHORAONLINE
Política09 de octubre de 2025

La concejal reelecta de Berazategui, Diana Paterno (PRO – La Libertad Avanza), expresó su respaldo al candidato a diputado nacional Diego Santilli tras la renuncia de José Luis Espert. La dirigente local reafirmó su alineamiento político con el exvicejefe porteño y destacó la construcción de unidad entre “amarillos y violetas” en la Provincia de Buenos Aires de cara a las elecciones del 26 de octubre.

5f36ee4f-6bdd-4dae-9fc5-6864ab86894d_16-9-discover-aspect-ratio_default_0

La crisis de gobernabilidad de Milei: la renuncia de Espert y su impacto en las elecciones legislativas

AHORAONLINE
Política06 de octubre de 2025

A pocos días de las elecciones legislativas, la renuncia de José Luis Espert por vínculos con un empresario acusado de narcotráfico profundiza la crisis política de Javier Milei. El oficialismo enfrenta una encrucijada: reorganizar su lista en la provincia de Buenos Aires y demostrar gobernabilidad en medio de escándalos que amenazan su credibilidad y sus planes de cambio.

Lo más visto
4f3b0e62-9c1f-4f8c-9630-21cdf3b555ab

Diana Paterno participó del Encuentro Provincial del PRO en La Plata

AHORAONLINE
Política16 de octubre de 2025

La concejal reelecta de Berazategui y referente del PRO local participó del plenario partidario encabezado por Cristian Ritondo y Diego Santilli en La Plata, donde se definió la estrategia electoral de cara al 26 de octubre y se ratificó el apoyo a los candidatos de La Libertad Avanza.

CapturaSS

Bera perdió y deberá remontar en el Norman Lee

AHORAONLINE
Deportes13 de octubre de 2025

El Naranja perdió 1-0 como visitante frente a Leandro N. Alem en la ida de la segunda fase del Reducido. El próximo fin de semana definirá la serie en el Norman Lee, donde deberá ganar para soñar con las semifinales.