Denuncian que por la contaminación del río aparecieron cientos de peces muertos en Hudson

Tras la aparición de cientos de peces muertos en las costa de Hudson que dio a conocer una vecina de la zona. Desde el Foro del Río de La Plata asocian el fenómeno con la contaminación del mismo.

Municipios - Berazategui17 de marzo de 2018 AO (ahoraonline)
peces

Una vecina de Berazategui descubrió al acercarse a las costa del Río una gran cantidad de peces muertos en la costa y dentro de agua.

Desde el Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS) no hubo comunicado oficial, pero si dejaron trascender que La mortandad de las especies acuáticas podría responder a un cambio de temperatura del agua, un proceso que ya había sucedido tiempo atrás en Quilmes y Berazategui. La otra razón podría ser un afloramiento de algas, que produce una drástica reducción de los niveles de oxígeno en el agua, lo que causa la muerte de los peces por "hipoxia'.

Descartando la hipótesis extraoficial, desde el Foro del Río de La Plata aseguran que "se repite cada vez con mayor frecuencia" a los "elevados niveles de contaminación del agua". "El Río de la Plata se encuentra entre los 10 ríos más contaminados del mundo y es el más contaminado de América. Tanto el cambio de temperatura como el afloramiento de algas se producen por agentes externos. Es decir, por la contaminación" explicó Ernesto Salgado y Finalmente, advirtió que el río "desde hace 10 años perdió su capacidad de autodepuración, motivo por el cual la calidad de agua no mejora".

Te puede interesar
Lo más visto