
Ambos acusados fueron hallados responsables del homicidio de su hijo de 18 meses. La madre fue condenada por homicidio agravado por el vínculo, con ensañamiento y alevosía; el padrastro, por homicidio agravado por ensañamiento y alevosía.
La situación precaria por la que atraviesa el sistema educativo generó más incertidumbre e impotencia luego de que en la mañana de hoy el diario Hoy confirmara la suspensión de las clases en una Escuela primaria de Berazategui. Cuando los alumnos y los padres llegaron al colegio, los hicieron pasar al patio para escuchar que la muerte de una portera acontecido el pasado martes, podría haber sido a raíz de un nuevo caso de Hantavirus.
Municipios - Berazategui28 de marzo de 2016 Redacción“Como abuelo siento una indignación, al igual que los 80 padres que nos fuimos del colegio donde nos enteramos que desde el 3 de marzo habían solicitado una inspección, pero que hasta el día de la fecha ningún representante del Consejo Escolar y mucho menos del área de Salud del Municipio había hecho las tareas de desinfección”, apuntó a este medio Raúl Marx, de 60 años, quien está a cargo de una alumna de diez años que concurre a la EGB nro. 20 “Cecilia Mattaldi de Rigolleau”.
Después de cuatro días de puertas cerradas, cuando tenía que regresar todo a la normalidad, a las 8 horas se hicieron presentes los representantes de ATE para dialogar con la comunidad educativa de la EGB 20. El comentario que desde el gremio se extendió a todos fue que “luego de haberse practicado la autopsia al cuerpo de la fallecida, el Servicio Médico Forense determinó que falleció contagiada por Hantavirus. Los estudios en la casa de la persona dieron negativos”, contaron a nuestro diario.
"No puedo poner en riesgo a nadie de la escuela"
Según se pudo averiguar, el fallecimiento de Cristina Toloza (el nombre de la víctima, que tendría unos 50 años) se produjo el martes 22. Ese día de duelo, la actividad se desarrolló normalmente en los tres turnos. Dos días después comenzaba el descanso de fin de semana largo para los chicos, docentes y auxiliar, pero en el medio quedó una jornada de estudios “donde los chicos estuvieron en estado de vulnerabilidad por este foco infeccioso que nos informaron hoy. Una irresponsabilidad absoluta de parte de las personas del Consejo Escolar”, dijo Marx.
A su turno, Lorena Puchetto, quien hace más de dos años es la Directora del establecimiento, respondió al llamado de diariohoy.net: “La realidad es que no tenemos ni la partida de defunción, ni la certeza de que lo que se comenta sea verdad, pero suspendimos por una cuestión de prevención, no puedo poner en riesgo a nadie de la escuela. Nos enteramos de esto hoy. Y hasta que no tengamos la certeza de que la escuela esté en condiciones, con todas las medidas de la sanidad, no se volverán a dictar clases. No me gustaría que la escuela quede inmersa en un problema cuando todavía no existe”. Al momento de la entrevista (12.30 horas), Puchetto confirmaba que “hace un rato se retiró la persona enviada por el Consejo Escolar que hizo la desinfección y desde su conocimiento, según la expresión verbal, no hay indicios de algún nido”.
El colegio está en calle 27 entre 159a y 169, en el barrio Villa Mitre, pegado al secundario nº 42, a solo veinte cuadras del centro de Berazategui. Se dictan clases en tres turnos.
Allí, mañana (y mientras el proceso de desratización seguirá actuando) habrá paro de auxiliares como en tantos colegios de enseñanza pública.
Ambos acusados fueron hallados responsables del homicidio de su hijo de 18 meses. La madre fue condenada por homicidio agravado por el vínculo, con ensañamiento y alevosía; el padrastro, por homicidio agravado por ensañamiento y alevosía.
La denuncia fue realizada por una inspectora contra una hermana con cargo jerárquico en la Escuela Nuestra Señora de La Merced, en un clima de tensión por el interés de una inmobiliaria en adquirir el histórico edificio céntrico.
El ramal Bosques vía Quilmes vuelve a funcionar con normalidad tras finalizar las obras de renovación de vías en Sourigues, realizadas en el marco de la Emergencia Ferroviaria.
Mientras Juan José Mussi celebra su aplastante triunfo electoral, los vecinos de Berazategui sufren hechos delictivos cada vez más violentos y organizados, poniendo en evidencia la falta de respuesta efectiva de las autoridades.
El jurado popular halló culpable a Hugo Iván Morales por el abuso sexual y asesinato de la joven de Berazategui, ocurrido en noviembre de 2021. La pena que enfrentará será prisión perpetua.
Con el respaldo del oficialismo local, el concejal y funcionario provincial vuelve a su banca en el Concejo Deliberante de Berazategui, pese a estar envuelto en un escándalo por la muerte de un trabajador de una cooperativa vinculada a su entorno, en un caso que la Justicia investigó con llamativa liviandad.
El jurado popular halló culpable a Hugo Iván Morales por el abuso sexual y asesinato de la joven de Berazategui, ocurrido en noviembre de 2021. La pena que enfrentará será prisión perpetua.
El ramal Bosques vía Quilmes vuelve a funcionar con normalidad tras finalizar las obras de renovación de vías en Sourigues, realizadas en el marco de la Emergencia Ferroviaria.
La denuncia fue realizada por una inspectora contra una hermana con cargo jerárquico en la Escuela Nuestra Señora de La Merced, en un clima de tensión por el interés de una inmobiliaria en adquirir el histórico edificio céntrico.
Ambos acusados fueron hallados responsables del homicidio de su hijo de 18 meses. La madre fue condenada por homicidio agravado por el vínculo, con ensañamiento y alevosía; el padrastro, por homicidio agravado por ensañamiento y alevosía.