¿SE VIENEN LOS ACUARTELAMIENTOS?

Fueron liquidados los haberes de la Bonaerense y penitenciarios, que cobrarán el 1º de abril y no se adjudicó ningún aumento. Malestar y rumores de acuartelamientos, Incertidumbre y bronca por promesa incumplida de la gobernadora Vidal.

Política29 de marzo de 2016 Redacción
509f720df7402a331479c13c9e653ae3_L
Malestar y rumores

Los cerca de 90 mil policías y unos 20 mil penitenciarios que dependen de la provincia de Buenos Aires no percibirán ningún aumento con los haberes de marzo que cobrarán el primer día hábil de abril, por lo que crece el malestar en los integrantes de las fuerzas de seguridad.
Ayer trascendió que al liquidar los sueldos en las áreas administrativas de los ministerios de Seguridad y Justicia, los ingresos de los agentes fueron los mismos que el mes anterior, es decir, que no hubo aumento alguno. Esta información corrió de boca en boca y el malestar fue en aumento con el transcurrir de las horas y se escucharon rumores de que en las próximas horas se concretarían protestas en 1 y 60 y frente a la Gobernación de familiares de los agentes y retirados.

De nuevo decenas de llamados de policías fueron recibidos en la redacción del diario Hoy. “La inflación no da respiro y todavía no hemos recibido ni un peso de aumento. Esto es insostenible”, dijo uno de los agentes.

El Ministerio de Seguridad aún no tiene definido cómo será el aumento para los integrantes de las fuerzas ni cuándo lo percibirán. Uno de los jefes de la Policía de la región confesó que “esperamos con ansiedad el aumento, los ascensos, los retiros y los cambios en la Departamental La Plata”.

Por ahora, el aumento está descartado. Ni siquiera se liquidó como el de los estatales bonaerenses, que fue de un 15 por ciento dividido en dos tramos para el primer semestre. Esa posibilidad ya había sido recibida con malestar por los integrantes de la Bonaerense.

Desazón por promesa incumplida

La gobernadora María Eugenia Vidal afirmó en varias oportunidades que “hay que cuidar a los que nos cuidan”, sin embargo los hechos tapan a las palabras. La ilusión de que los salarios de la Policía Bonaerense se equiparen con los de la Metropolitana se desvanece.

Vidal había asegurado el 15 de marzo pasado en Villa Elisa que los integrantes de las fuerzas de seguridad “percibirán a partir del próximo 1 de abril el aumento como los estatales bonaerenses. Los policías son parte de nuestro equipo y es por eso que se les abonará junto con los estatales el acuerdo salarial firmado por los gremios”.

Ese anuncio ya había causado indignación en los integrantes de la Bonaerense. “Esperábamos un aumento similar al que le dieron a los docentes, es decir de un 35 por ciento”, explicó un oficial de una seccional del centro platense.

Varios de los uniformados se mostraron molestos por el efecto de la inflación en sus ingresos. “La plata se esfuma y nos dan migajas. Es una locura”, concluyó un hombre de la Bonaerense.

Fuente Diario hoy

Te puede interesar
644d2912-3bb4-41f4-b7ba-863664ad59ac

Política Obrera definió sus candidaturas bonaerenses y lanzó su campaña con fuertes críticas al oficialismo y a la oposición

AHORAONLINE
PolíticaEl jueves

La conferencia electoral del partido se realizó este fin de semana, donde se aprobaron las listas para las elecciones provinciales y municipales de septiembre. Jorge Altamira, Marcelo Ramal y Pablo Busch trazaron un diagnóstico crítico del escenario político y económico, y llamaron a construir una alternativa socialista desde la clase trabajadora.

63f893c13a76a

ELECCIONES 2025: ALIANZAS PARA LA BATALLA DE BUENOS AIRES

AHORAONLINE
PolíticaEl miércoles

En una jornada decisiva, La Libertad Avanza y el PRO oficializaron una alianza electoral para competir en las legislativas bonaerenses del 7 de septiembre. En paralelo, el peronismo selló la unidad con Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa al frente de "Fuerza Patria", el nuevo espacio que agrupa a todos los sectores del oficialismo provincial.

Lo más visto