Verguenza: Macri no asistirá a ningún acto por el aniversario de Malvinas

Por primera vez en la historia, el presidente argentino no asistirá a ninguno de los actos que se realizarán en conmemoración del 34 aniversario de la Guerra de Malvinas. ¿Qué mensaje quiere enviar Macri a Gran Bretaña?

Política02 de abril de 2016 Redacción
55fc45218fb4b
Por primera vez un presidente faltará a los actos por el aniversario de la guerra de Malvinas

Hoy se cumplen 34 años del conflicto bélico en el que murieron 649 argentinos (a los que se suman los más de 500 que se suicidaron posteriormente). La fecha encontrará al presidente volviendo de su viaje a Washington. El regreso está programado para las primeras horas de la madrugada, lo que permitiría la asistencia al acto, pero el Ministerio del Interior informó que Macri, en cambio, recibirá en la Quinta de Olivos a un pequeño grupo de oficiales de las FFAA. Y eso es todo.

Es la primera vez que un presidente argentino se ausenta de los actos conmemorativos de esta fecha. Esto marca un giro abrupto en el mensaje que el gobierno argentino da a los excombatientes, a la población en general y a Gran Bretaña.

A pocos días de que la ONU reconociera por unanimidad el nuevo límite exterior de la plataforma continental argentina, que ahora incluye a las Islas Malvinas y legitima internacionalmente el reclamo soberano, con la inquietud que eso generó en Gran Bretaña, el presidente, lejos de aprovechar la oportunidad, da un paso al costado.

Al asumir, Macri anunció un cambio de estrategia en el tratamiento del tema. En primer lugar, la idea sería adoptar una actitud más conciliadora y menos confrontativa. En segundo lugar, tratar directamente con Gran Bretaña, sin involucrar a los kelpers en las negociaciones. Además, el gobierno planea realizar tareas conjuntas con Gran Bretaña en el Atlántico Sur, como una manera de establecer relaciones de cooperación. Es decir, rodear el tema sin ir al grano.

La ausencia de Macri de los actos conmemorativos envía un mensaje claro a toda la población: el apoyo a los excombatientes y el reclamo soberano no entran en la agenda del gobierno.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto