VIDAL SUPERVISÓ OBRA AMPLIACIÓN DE LA RED CLOACAL DE PERGAMINO

La gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, supervisó ayer la obra de ampliación y reacondicionamiento de la red cloacal de la ciudad de Pergamino, que beneficiará a los vecinos del barrio Otero de esa localidad.

Municipios - Berazategui05 de abril de 2016 Redacción
fvidalp01
De izquierda a derecha: el subsecretario de Gobierno y Asuntos Municipales, Alex Campbell, el secretario General de la Gobernación, Fabián Perechodnik, el intendente de Pergamino, Javier Martínez y la gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, en la ciudad de Pergamino, durante la recorrida a la obra de extensión de la red cloacal en el barrio Otero.  

"Creemos que hay que hacer lo que no se ve. La Provincia no resiste más improvisación, más medidas de corto plazo. Aunque muchas de las obras que hagamos no se vean en una sola gestión, hay que empezarlas", sostuvo la gobernadora durante la recorrida.

En declaraciones a la prensa, Vidal evaluó que "las cloacas son una prioridad porque hacen a la salud de la gente" y anunció que el plan "va a seguir en el tiempo con el apoyo de los vecinos" y "el trabajo en equipo con el Presidente (Mauricio Macri) y el intendente (Javier Martínez). Esto hace una enorme diferencia".

"La Provincia se merece mucho más y está para mucho más", dijo la gobernadora, que anunció que "de a poco" comenzarán a reacondicionarse las rutas que unen Pergamino con Buenos Aires y otros centros productivos y de comercio del país.
 
Vidal visitó la "Casa del Niño"

Previo al anuncio, la gobernadora visitó también la "Casa del Niño" de Pergamino, una institución dedicada a la atención de chicos de familias carenciadas mediante un comedor comunitario, una sala de atención sanitaria y un centro de apoyo escolar y psicopedagógico.

Te puede interesar
mapeo-nizuc

Mussi remata los humedales: denuncian la venta de 170 hectáreas de bosque nativo en Hudson para un barrio privado

AHORAONLINE
Municipios - BerazateguiAyer

Vecinos y organizaciones ambientalistas denuncian un ecocidio en Hudson tras el avance de las topadoras sobre 170 hectáreas de humedales, bosque nativo y selva marginal. Acusan al intendente Mussi y al Ministerio de Ambiente bonaerense de permitir la destrucción de un ecosistema clave para la biodiversidad y la regulación hídrica del Río de la Plata.

Lo más visto
mapeo-nizuc

Mussi remata los humedales: denuncian la venta de 170 hectáreas de bosque nativo en Hudson para un barrio privado

AHORAONLINE
Municipios - BerazateguiAyer

Vecinos y organizaciones ambientalistas denuncian un ecocidio en Hudson tras el avance de las topadoras sobre 170 hectáreas de humedales, bosque nativo y selva marginal. Acusan al intendente Mussi y al Ministerio de Ambiente bonaerense de permitir la destrucción de un ecosistema clave para la biodiversidad y la regulación hídrica del Río de la Plata.

L6VF5NCHJNEL5IRLGACWNC2BKA

Berazategui, epicentro de la tensión entre Kicillof y el kirchnerismo

AHORAONLINE
PolíticaEl lunes

Axel Kicillof y Máximo Kirchner eligieron Berazategui para encabezar sus actos políticos. Mientras el gobernador convocó a intendentes a evitar las disputas internas, el líder del PJ bonaerense llamó a la militancia a “dar la pelea”, profundizando la tensión dentro del peronismo provincial.