Reforma política: el Gobierno quiere discutir el proyecto "este año" en el Congreso

"Hay consenso para la boleta única", dijo Adrián Pérez. Apoyo del PJ

Política29 de enero de 2016 Gentileza diario Clarin
Rogelio-Frigerio-dirigentes-Presidencia-Telam_CLAIMA20160128_0253_28
Gentileza Telam

El Gobierno aspira a que el proyecto de reforma política que impulsa se trate "este año en el Parlamento", con eje en el sistema de boleta única, para lo cual "hay consenso", aseguró hoy el secretario de Asuntos Políticos, Adrián Pérez.

El funcionario, junto con el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, recibió en la Casa Rosada a referentes de distintos partidos políticos para dialogar sobre la iniciativa, que, entre otros temas, apunta a instrumentar la boleta única y a crear un organismo autónomo del Poder Ejecutivo que reemplace a la Dirección Nacional Electoral como organizador de comicios.
"Hay consenso para eliminar la boleta por partido e ir al sistema de boleta única, que ya tuvo buenas experiencias en Salta, la Capital Federal, San Luis y Resistencia", expresó Pérez al término del encuentro.
Según el funcionario, se apuntará así a "darle transparencia y agilidad" al proceso electoral.

El titular del PJ nacional y ex gobernador de Jujuy, Eduardo Fellner se mostró a favor de la iniciativa. "En lo personal, que vengo de una provincia del interior, nos va a hacer mucho bien a la democracia y a la forma que nos debemos de poder respetar a la voluntad popular", expresó.

La iniciativa debería tratarse "este año parlamentario. Las reformas electorales se hacen en años no electorales para que rijan en años electorales", explicó Adrián Pérez.


Estuvieron, entre otros, Omar Duclós (GEN), Eduardo Fellner (PJ), Humberto Schiavoni (PRO), Hermes Binner (Socialismo), José Corral (UCR), Graciela Camaño (Tercera Posición) y Víctor De Gennaro (Unidad Popular).

"La refoma no tiene que ser sólo electoral, sino también política, para fortalecer a los partidos, para que funcionen", pidió Duclós, reclamo al que se sumó De Gennaro, porque los espacios partidarios, dijo, "sirven para democratizar la toma de decisiones".

Pérez recordó que en 2015 hubo elecciones en "30 de los 52 domingos del año. Queremos ordenar el cronograma, respetando las
autonomías provinciales. Podría haber dos fechas, una para la elección federal y otra para las de carácter provincial", sostuvo.

Te puede interesar
fc0a237e-fd93-4050-9704-81dd0aaed953

Diana Paterno expresó su apoyo a Diego Santilli: “Subida desde siempre a la Santilleta”

AHORAONLINE
Política09 de octubre de 2025

La concejal reelecta de Berazategui, Diana Paterno (PRO – La Libertad Avanza), expresó su respaldo al candidato a diputado nacional Diego Santilli tras la renuncia de José Luis Espert. La dirigente local reafirmó su alineamiento político con el exvicejefe porteño y destacó la construcción de unidad entre “amarillos y violetas” en la Provincia de Buenos Aires de cara a las elecciones del 26 de octubre.

5f36ee4f-6bdd-4dae-9fc5-6864ab86894d_16-9-discover-aspect-ratio_default_0

La crisis de gobernabilidad de Milei: la renuncia de Espert y su impacto en las elecciones legislativas

AHORAONLINE
Política06 de octubre de 2025

A pocos días de las elecciones legislativas, la renuncia de José Luis Espert por vínculos con un empresario acusado de narcotráfico profundiza la crisis política de Javier Milei. El oficialismo enfrenta una encrucijada: reorganizar su lista en la provincia de Buenos Aires y demostrar gobernabilidad en medio de escándalos que amenazan su credibilidad y sus planes de cambio.

Lo más visto
CapturaSS

Bera perdió y deberá remontar en el Norman Lee

AHORAONLINE
DeportesEl lunes

El Naranja perdió 1-0 como visitante frente a Leandro N. Alem en la ida de la segunda fase del Reducido. El próximo fin de semana definirá la serie en el Norman Lee, donde deberá ganar para soñar con las semifinales.