Vidal restringe prestamos a municipios endeudados con Provincia

Como parte del Pacto Fiscal la Provincia limitará el financiamiento a comunas que mantengan deudas con IOMA, CEAMSE, IPS.

Provincia13 de mayo de 2019 AO
Vidal1

Como parte del Pacto Fiscal establecido con 95 municipios, la gobernadoraMaría Eugenia Vidal busca ajustar las finanzas y restringirá los préstamos para distritos que mantengan deudas con entidades Provinciales. Así lo define la Resolución 185 del ministerio de Economía bonaerense, publicada esta mañana en el Boletín Oficial, que establece que los distritos que mantengan deudas con entidades “financieras y no financieras” tales como IOMA, IPS, CEAMSE o Provincia ART, deberán sanear los montos o no podrán recibir financiamiento del Programa Provincial de Desarrollo (PPD).

En ese sentido, la resolución que lleva la firma del ministro de Hernán Lacunza busca establecer que los “organismos del sector Público No Financiero y Financiero de la Provincia” y los municipios deben “sanear sus deudas a efectos de poder acceder a las operaciones que refiere el artículo 8 bis de la Ley Nº 13.295”, en referencia al Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal, que establece que los municipios necesitan adherir al Pacto Fiscal para acceder a operaciones de endeudamiento como de asistencia financiera.

“El citado Régimen tiene por objetivo principal instrumentar reglas claras, y dotar de mayor transparencia sobre la utilización del gasto y los ingresos públicos municipales, procurando la sostenibilidad de las finanzas públicas como medio para una mejor calidad en la provisión de servicios públicos”, expresa entre sus argumentos la Resolución.

En tanto, los municipios que requieran préstamos por parte del Programa Provincial de Desarrollo, deberán acordar planes de restructuración de deuda con los organismos mencionados.

Por lo pronto, en el último año las miradas fueron puestas sobre un nutrido grupo de municipios gobernados por la oposición, que se han resistido a integrar el Pacto Fiscal y apuntaron contra Vidal por presionar en términos financieros a los sectores disidentes. A cambio de ayuda financiera, el Pacto establece condiciones tales como topes a la contratación de trabajadores municipales, límites a las deudas respecto a los gastos corrientes.

Desde sectores de la oposición han llegado a tildar la medida como un “comisariado de Vidal” sobre las gestiones municipales.  

Te puede interesar
44afd1bb-a8fa-442f-8e45-d31d956a4f73

EN LA PROVINCIA SE NECESITAN 65 SALARIOS FORMALES PARA PODER ADQUIRIR UNA VIVIENDA TIPO

AHORAONLINE
Provincia07 de octubre de 2025

Un relevamiento del Colegio de Martilleros bonaerense y la UNNOBA reveló que se necesitan 65 salarios formales para comprar una vivienda tipo en la provincia de Buenos Aires. El estudio, correspondiente al primer semestre de 2025, expone las dificultades de acceso a la vivienda, el peso de los alquileres —que demandan el 36% del salario promedio— y las marcadas diferencias regionales del mercado inmobiliario provincial.

Lo más visto
L6VF5NCHJNEL5IRLGACWNC2BKA

Berazategui, epicentro de la tensión entre Kicillof y el kirchnerismo

AHORAONLINE
PolíticaAyer

Axel Kicillof y Máximo Kirchner eligieron Berazategui para encabezar sus actos políticos. Mientras el gobernador convocó a intendentes a evitar las disputas internas, el líder del PJ bonaerense llamó a la militancia a “dar la pelea”, profundizando la tensión dentro del peronismo provincial.