
El Naranja cerró el campeonato con un contundente 4-0 sobre Muñiz y enfrentará a Lamadrid en la primera fase del Reducido por el segundo ascenso a la Primera B.
Violencia en el fútbol La base de datos incluirá los motivos por los cuales la medida fue impuesta y para esto se les solicitará colaboración a los clubes afiliados a la AFA. "El objetivo primordial e inmediato es acabar con las agresiones en el fútbol y la problemática de las barras bravas", informaron desde el Ministerio de Seguridad de la Nación.
Deportes29 de enero de 2016 Gentileza ClarinTal como lo anticipó Clarín, el Gobierno se hará cargo de aplicar el derecho de admisión para tratar de erradicar la violencia en el fútbol. El Ministerio de Seguridad de la Nación decretó la creación de un Registro Nacional de Personas con Derecho de Admisión en Espectáculos Futbolísticos, dentro del ámbito de la Coordinación de Seguridad en el Fútbol (COSEF). Esta base contendrá: nombre y apellido del individuo con Derecho de Admisión, número de DNI, nombre del club y los motivos por los cuales la medida fue impuesta.
Leé también: El Gobierno se haría cargo de los operativos de seguridad en el fútbol
En relación a esto, el Ministerio informó que, por intermedio del COSEF, se les solicitará a los clubes afiliados a la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) información para completar la información del Registro Nacional de Personas con Derecho de Admisión en Espectáculos Futbolísticos. "El objetivo primordial e inmediato es acabar con las agresiones en el fútbol y la problemática de las barras bravas, promoviendo así un cambio de paradigma en el sistema, para que los argentinos vuelvan a disfrutar en paz de los espectáculos deportivos", se explica en el comunicado.
Por otro lado, el Ministerio dio a conocer que el Consejo Federal de Seguridad en el Fútbol se reunirá este viernes en Mendoza, cita del Superclásico del sábado. Con la presencia de representantes de todas las provincias, en el evento se delinearán las políticas de seguridad a implementarse proximamente, al tiempo que se hará hincapié en el endeudamiento de los clubes, su infraestructura, la utilización de tecnología, las campañas de prevención y la presentación de un proyecto para reformar la normativa vigente.
"Estas acciones se enmarcan dentro de la convicción política del Gobierno Nacional de volver a hacer del fútbol un espectáculo deportivo, y para ello es indispensable acabar con las agresiones que, desde hace años, se observan en los estadios de nuestro país. En este sentido, consideramos imprescindible erradicar cualquier tipo de comportamiento antideportivo", finaliza el escrito que confirma la decisión política de ir detrás de los barras.
El Naranja cerró el campeonato con un contundente 4-0 sobre Muñiz y enfrentará a Lamadrid en la primera fase del Reducido por el segundo ascenso a la Primera B.
El Naranja se impuso 1-0 en Loma Hermosa con gol de Sanabria y mantiene intacta la ilusión de pelear por el campeonato. Quedó a un punto del líder Ituzaingó, que todavía debe jugar.
El Naranja será local este domingo 20 a las 13.00 frente al conjunto de Tapiales, en un partido clave para seguir peleando arriba. El encuentro será televisado en vivo y contará con el arbitraje de Gonzalo Correa.
El equipo local logró un agónico triunfo por 2 a 1, pero el festejo se vio opacado por una violenta reacción de jugadores de Berazategui, que arrojaron botellas a los hinchas tras un cruce con la platea. Un futbolista fue expulsado, aunque testigos aseguran que no fue el verdadero responsable.
El Naranja se juega una parada clave en casa frente a un rival directo por el ascenso. Con el regreso de Segundo Rodríguez a la defensa, el equipo de Bilbao buscará volver al triunfo ante su gente.
El presidente habló en cadena nacional para anunciar el envío del proyecto al Congreso. Afirmó que “lo peor ya pasó”, defendió el equilibrio fiscal y aseguró que el plan prevé el menor nivel de gasto público en 30 años. Mientras tanto, se registraron cacerolazos en distintos puntos de la Ciudad de Buenos Aires.
Los detenidos fueron capturados en Florencio Varela tras varios allanamientos de urgencia. Se recuperó un vehículo utilizado en el hecho y gran parte de la mercadería robada de dos locales de una galería de Lisandro de la Torre, en Berazategui.
Mientras Juan José Mussi celebra su aplastante triunfo electoral, los vecinos de Berazategui sufren hechos delictivos cada vez más violentos y organizados, poniendo en evidencia la falta de respuesta efectiva de las autoridades.
La denuncia fue realizada por una inspectora contra una hermana con cargo jerárquico en la Escuela Nuestra Señora de La Merced, en un clima de tensión por el interés de una inmobiliaria en adquirir el histórico edificio céntrico.
Ambos acusados fueron hallados responsables del homicidio de su hijo de 18 meses. La madre fue condenada por homicidio agravado por el vínculo, con ensañamiento y alevosía; el padrastro, por homicidio agravado por ensañamiento y alevosía.