Excarcelaron a Leonardo Fariña

El testigo clave de la causa contra Lázaro Báez tendrá prisión domiciliaria. El valijero que había declarado frente a Sebastián Casanello por más de once horas, estaba alojado en el pabellón psiquiátrico de Ezeiza.

Policiales14 de abril de 2016 Redacción
0004610559
Fariña está detenido desde marzo de 2014 por evasión fiscal.

El ex marido de la modelo Karina Jelinek, involucrado en la causa que investiga la "ruta del dinero k", por la que está preso el empresario Lázaro Báez y tiene imputados, entre 16 personas, a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y al ex ministro de Planificación Julio De Vido saldrá de la cárcel.

Fariña está detenido desde marzo de 2014 por evasión fiscal. Se le imputa en la causa el haber evadido unos 28.000.000 de pesos en 2010 y 2011, el impuesto a las Ganancias y bienes personales del mismo período, a raíz de la compra no declarada de unos campos en Mendoza, en diciembre de 2010. Por seguridad había pedido el traslado a una sede de Gendarmería. Hace días amenazaron a su familia.

Finalmente la Justicia hizo lugar al pedido de excarcelación que presentó su abogado defensor luego de la declaración que realizó el viernes antes el juez Sebastián Casanello y el fiscal Guillermo Marijuan.

La decisión fue tomadapor el Tribunal Oral Federal N°1 de La Plata, que había ordenado la prisión preventiva al considerar que existía riesgo de fuga. Ahora, Fariña se encamina a afrontar en libertad un eventual juicio oral.

Las condiciones de detención de Fariña habían cambiado desde el viernes. El juez Casanello ordenó que permanezca aislado de otros reclusos y con custodia permanente. En paralelo, dispuso que se le brinde seguridad a su familia.

El empresario ingresó el viernes en el régimen de protección de testigos. Lo hizo al cabo de la indagatoria a la que fue sometido. En su declaración, dio detalles sobre el supuesto entramado de lavado de activos por el cual días antes se detuvo a Báez y al contador Daniel Pérez Gadín.

Te puede interesar
Lo más visto
mapeo-nizuc

Mussi remata los humedales: denuncian la venta de 170 hectáreas de bosque nativo en Hudson para un barrio privado

AHORAONLINE
Municipios - BerazateguiEl miércoles

Vecinos y organizaciones ambientalistas denuncian un ecocidio en Hudson tras el avance de las topadoras sobre 170 hectáreas de humedales, bosque nativo y selva marginal. Acusan al intendente Mussi y al Ministerio de Ambiente bonaerense de permitir la destrucción de un ecosistema clave para la biodiversidad y la regulación hídrica del Río de la Plata.

L6VF5NCHJNEL5IRLGACWNC2BKA

Berazategui, epicentro de la tensión entre Kicillof y el kirchnerismo

AHORAONLINE
PolíticaEl lunes

Axel Kicillof y Máximo Kirchner eligieron Berazategui para encabezar sus actos políticos. Mientras el gobernador convocó a intendentes a evitar las disputas internas, el líder del PJ bonaerense llamó a la militancia a “dar la pelea”, profundizando la tensión dentro del peronismo provincial.