Golpe a comerciantes de droga en el conurbano

LA MATANZA/LOMAS DE ZAMORA- Fuentes policiales explicaron que el operativo fue llamado “Corona Blanca” porque la droga estaba empaquetada e individualizada con un sello con una corona blanca, y entre los detenidos hay una mujer de la ciudad de Mar del Plata que se encontraba con arresto domiciliario y una tobillera de monitoreo en el marco de otra causa, y se sospecha que seguía vendiendo cocaína.

Municipios - Berazategui18 de abril de 2016 Redacción
laboratorio-de-drogas
operativo fue llamado “Corona Blanca” 15 detenidos

Según los investigadores, la banda se dedicaba a fraccionar, estirar y vender al menudeo la cocaína en distintas zonas del conurbano bonaerense y entre los detenidos hay siete ciudadanos bolivianos, dos paraguayos y otros seis argentinos.

Los allanamientos fueron realizados por personal de las delegaciones departamentales de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas y Crimen Organizado de La Matanza y de Lomas de Zamora, y se realizaron de manera simultánea en viviendas de las localidades de Lomas de Zamora, La Matanza, Esteban Echeverría, Pilar, Avellaneda y Mar del Plata.

Según las fuentes policiales, los pesquisas establecieron que uno de los principales abastecedores de precursores químicos a esta banda narco estuvo vinculado en el año 2008 al “Rey de la Efedrina”, Mario Segovia, quien fue condenado a 14 años por narcotráfico.

En uno de los laboratorios desmantelados la policía secuestró 774 tizas de cocaína con un peso de 7,74 kilos; 7 kilos de cocaína pura; prensas; moldes elementos para el fraccionamiento y la confección de las tizas, un arma de fuego, celulares y 5000 pesos.

Luego, en otros dos laboratorios hallaron 70 kilos de clorhidrato de cocaína en panes que llevaban grabados en el envoltorio una corona de rey en color blanco como “marca del producto”; 13 panes de marihuana que arrojaron un peso de 11 kilos; 260 kilos de sustancia de corte; 30 litros de precursores químicos activos e inactivos; balanzas de precisión; un arma calibre 9 milímetros; 20 celulares; prensas y moldes, como así también la suma de 193.000 pesos y 29.950 dólares.

Todos los elementos incautados quedaron a disposición del Juez Federal de Lomas de Zamora, Patricio Santa Marina.

Te puede interesar
mapeo-nizuc

Mussi remata los humedales: denuncian la venta de 170 hectáreas de bosque nativo en Hudson para un barrio privado

AHORAONLINE
Municipios - BerazateguiAyer

Vecinos y organizaciones ambientalistas denuncian un ecocidio en Hudson tras el avance de las topadoras sobre 170 hectáreas de humedales, bosque nativo y selva marginal. Acusan al intendente Mussi y al Ministerio de Ambiente bonaerense de permitir la destrucción de un ecosistema clave para la biodiversidad y la regulación hídrica del Río de la Plata.

Lo más visto
mapeo-nizuc

Mussi remata los humedales: denuncian la venta de 170 hectáreas de bosque nativo en Hudson para un barrio privado

AHORAONLINE
Municipios - BerazateguiAyer

Vecinos y organizaciones ambientalistas denuncian un ecocidio en Hudson tras el avance de las topadoras sobre 170 hectáreas de humedales, bosque nativo y selva marginal. Acusan al intendente Mussi y al Ministerio de Ambiente bonaerense de permitir la destrucción de un ecosistema clave para la biodiversidad y la regulación hídrica del Río de la Plata.

L6VF5NCHJNEL5IRLGACWNC2BKA

Berazategui, epicentro de la tensión entre Kicillof y el kirchnerismo

AHORAONLINE
PolíticaEl lunes

Axel Kicillof y Máximo Kirchner eligieron Berazategui para encabezar sus actos políticos. Mientras el gobernador convocó a intendentes a evitar las disputas internas, el líder del PJ bonaerense llamó a la militancia a “dar la pelea”, profundizando la tensión dentro del peronismo provincial.