
En plena ola polar, miles de vecinos del AMBA enfrentan prolongados cortes de luz. La falta de respuestas por parte de las distribuidoras y del Estado agrava una situación crítica en los barrios más afectados.
Continúan los graves incidentes en Chile. Durante este viernes incendiaron un edificio educativo, saquearon una iglesia y causaron destrozos en la embajada de argentina en Santiago de Chile.
Actualidad09 de noviembre de 2019 AhoraOnlineUn edificio patrimonial en el centro de Santiago de Chile fue incendiado y un grupo de personas ingresó al jardín de la embajada de Argentina este viernes (8.11.2019), entre otros desmanes, al cumplirse tres semanas de protestas que hasta la fecha han dejado al menos 20 muertos y 3.000 detenidos.
El inmueble incendiado, que data de comienzos del siglo XX, era utilizado como rectoría y decanato de varias facultades de la Universidad Pedro de Valdivia y prendió en llamas por obra de encapuchados que antes saquearon el lugar, dijo a la prensa Felipe Guevara, intendente de la región Metropolitana.
Ataque a la embajada argentina
La embajada argentina ubicada en Santiago de Chile fue atacada por manifestantes este viernes por la noche. El grupo estaba participando en la nueva jornada de protestas contra el Gobierno de Piñera.
Fuentes de la cancillería argentina informaron que, en medio de los enfrentamientos con los carabineros por las protestas que se dieron en las inmediaciones de la universidad que terminó incendiada, algunos manifestantes forzaron la entrada de la residencia argentina y arrojaron piedras y rompieron vidrios del lugar.
El embajador argentino José Octavio Bordón no se encontraba en la sede al momento del ataque y hasta el momento no se han registrado heridos.
En plena ola polar, miles de vecinos del AMBA enfrentan prolongados cortes de luz. La falta de respuestas por parte de las distribuidoras y del Estado agrava una situación crítica en los barrios más afectados.
En Lonquimay, La Pampa, un comisario convirtió su casamiento en una especie de reality carcelario gourmet: hizo que seis presos cocinaran, sirvieran y limpiaran como si fueran parte de un catering VIP... pero sin sueldo, ni custodia, ni libertad. Ahora enfrenta un juicio y un posible pase directo del altar al banquillo.
El SMN emitió una alerta amarilla por bajas temperaturas en la región, con mínimas bajo cero y máximas que no superan los 10°C. Recomiendan extremar cuidados, especialmente entre los grupos de riesgo.
El siniestro ocurrió en la mañana de este viernes e involucró a tres vehículos. Uno de ellos terminó volcado en una zanja. Dos personas fueron derivadas al hospital con heridas leves.
El fenómeno sorprendió a vecinos de distintas localidades del conurbano bonaerense, donde la nieve volvió a hacerse presente tras años. El SMN confirmó que este lunes se registra el día más frío de la semana, con temperaturas bajo cero y posibilidad de nevadas en el AMBA. En Berazategui, crece la expectativa.
El edificio más alto del Conurbano se construirá en Hudson, impulsado por capitales privados y aval oficial, en una ciudad donde las prioridades parecen cada vez más alejadas de las necesidades cotidianas.
El SMN emitió una alerta amarilla por bajas temperaturas en la región, con mínimas bajo cero y máximas que no superan los 10°C. Recomiendan extremar cuidados, especialmente entre los grupos de riesgo.
Los fiscales sostienen que no hay razones médicas ni de seguridad que justifiquen el beneficio y apuntan a una “falta de igualdad ante la ley” en el tratamiento de la expresidenta.
En Lonquimay, La Pampa, un comisario convirtió su casamiento en una especie de reality carcelario gourmet: hizo que seis presos cocinaran, sirvieran y limpiaran como si fueran parte de un catering VIP... pero sin sueldo, ni custodia, ni libertad. Ahora enfrenta un juicio y un posible pase directo del altar al banquillo.
La Justicia halló una camioneta oficial del Municipio de Quilmes usada en el ataque. La detenida es militante de La Cámpora y su abogado es Daniel Llermanos.